F-00245-__-Mercadeo__-1080x1080
Actualidad

Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia

La Constitución Política de Colombia establece que somos un Estado social de derecho, lo que implica que se debe garantizar el desarrollo de los seres humanos y el respeto de los derechos sociales. Por Gianna Henríquez-Mendoza, médica salubrista, coordinadora Grupo Políticas y Movilización Social – Instituto Nacional de Cancerología / Carolina Wiesner Ceballos,  Médica Salubrista,...
Actualidad

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,...
Actualidad

El 80 por ciento de los usuarios de nicotina consideran que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco: encuesta

Mientras continúa la regulación de los productos de administración de nicotina sin combustión en Colombia, una nueva encuesta revela cómo, dónde y por qué las personas consumen cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y otros productos de nicotina. La encuesta “+300 personas que consumen nicotina dicen” liderada por la Corporación Acción Técnica Social, se diseñó con el...
Actualidad

¿Una pandemia irreversible? La salud en la era de la desinformación

La información errónea ya no puede verse solo como una molestia académica, sino que debe ser considerada una amenaza social Fuente: Lancet 2025 Jan 18;405(10474):173 Health in the age of disinformation La información errónea en salud (datos falsos o engañosos compartidos son intención) y la desinformación (información deliberadamente engañosa) no son nuevas, pero la pandemia...
Actualidad

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud

En una jornada histórica para el sector salud en Colombia, diversos actores del ámbito médico, social y académico se reunieron en el marco de la Mesa de Crisis del Sector Salud, convocada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), Assosalud y otros grupos representativos del sistema de salud....
Actualidad

La ciencia detrás de los medicamentos genéricos

Estos fármacos cumplen con los mismos estándares de calidad y eficacia que los medicamentos de marca. En la Región Andina, los medicamentos genéricos desempeñan un papel fundamental en la salud pública al ofrecer tratamientos accesibles y de calidad. Su impacto en la reducción de costos y la mejora del acceso a terapias esenciales ha sido...
Actualidad

La indolencia que conduce a la muerte

A veces buscamos la culpa dentro de nosotros y en nuestro accionar como médicos, pero aquí no hubo culpa, siempre busqué lo mejor para el paciente, pero aprendí que hay decisiones de vida que tienen que jugarse sin importar que los resultados sean duros. Por Adonis Tupac Ramírez Cuellar – Cirujano En octubre de 2018...
Actualidad

Singapur deberá enfrentar dilemas éticos y morales con la tecnología del útero artificial

Aunque es ciertamente útil para salvar la vida de bebés extremadamente prematuros nacidos antes de las 28 semanas, hay cuestiones éticas importantes con esta nueva tecnología del útero artificial. Fuente: BioEdge Nos acercamos cada día más a la distópica visión de Aldous Huzley en su novela “Un Mundo Feliz” con la tecnología de útero artificial...
Actualidad

La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado/metastásico ALK positivo viven más de cinco años sin progresión de la enfermedad, según estudio

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. Se estima que cada año en Colombia ocurren aproximadamente 9,2 muertes por 100.000 habitantes a esta enfermedad. En el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024, Pfizer anunció los resultados...
Actualidad

Profesionales de la salud como agentes del cambio social

El sistema de salud que requiere el país debe dar prioridad al bienestar social sobre el financiero. Por Dr. Jonathan David Moncada Aguirre Las reformas al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) durante los últimos 20 años han llevado a su fragmentación, por lo que se debe concebir un sistema que cumpla con...

Varios

Bioética
Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos
Actualidad, Bioética, Promoción y Prevención

Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Arc han desarrollado Evo, una inteligencia artificial capaz de generar secuencias genómicas sintéticas desde cero. La herramienta, entrenada con datos genómicos microbianos, tiene potenciales aplicaciones en biotecnología y biología sintética. Fuente: Genética Médica News Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La…

EDUCACIÓN MÉDICA

Actualidad

Examen Único para Residencias Médico-Quirúrgicas, una apuesta a una selección más justa y basada en méritos

El Examen Único Nacional para Residencias Médico-Quirúrgicas es un examen estandarizado utilizado en algunos países, como Chile, México y España para evaluar los conocimientos y competencias de los médicos que desean ingresar a programas de especialización en residencias médicas. Por: Juan Camilo Soler – Presidente Nacional Asociación Colombiana médica Estudiantil-ACOME. Suele constar de una prueba...
Actualidad

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia

El pasado 27 de febrero, en el Salón de la Colombianitud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), se firmó un convenio entre el Colegio Médico Colombiano (CMC) y la UNAD, que marca un avance significativo en el avance de la educación, el desarrollo profesional y la investigación en Colombia. La ceremonia, a...
F-00245-__-Mercadeo__-1080x1080
Mesa de trabajo 7
Mesa-de-trabajo-1

ESCUCHANOS EN SPOTIFY

Últimas Noticias

Cita con el Experto

Los mejores expertos en diversos campos del ejercicio médico.

ENTREVISTA

LO MÁS LEÍDO

MEDICINA DIGITAL

Random Posts

Actualidad

Héroes abatidos

No tenemos relajantes musculares, no tenemos Midazolam, llegó un infartado y no hay con qué trombolisar. Pedí un equipo para pasar un catéter, pero no...

Martes Académicos

Un programa para médicos generales en alianza con DocRed.

Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia