Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita
Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia
La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia
El 80 por ciento de los usuarios de nicotina consideran que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco: encuesta
¿Una pandemia irreversible? La salud en la era de la desinformación
Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud
La ciencia detrás de los medicamentos genéricos
Hacia una vigilancia epidemiológica más preventiva y anticipatoria frente al Covid-19
Redefiniendo la obesidad: avanzando en la atención para una vida mejor
La indolencia que conduce a la muerte
Singapur deberá enfrentar dilemas éticos y morales con la tecnología del útero artificial
La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado/metastásico ALK positivo viven más de cinco años sin progresión de la enfermedad, según estudio
Profesionales de la salud como agentes del cambio social
Varios
Formación de líderes
Vendedor ambulante de células madre enviado a la cárcel por 202 años
Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido
La Universidad del Magdalena se destaca en el panorama de la salud en Colombia
En Ucrania hay descuentos del Black Friday para bebés
¿Vocación u obligación? El rural, un reto por cumplir
“En lugar de reformas estructurales, es necesario aplicar las leyes efectivamente”: Presidente ASCS
Lo que significa la autorización de uso de emergencia para la vacuna contra el COVID-19
La razón de ser de los hospitales públicos debe ser cooperar y no competir
Bioética
Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos
Investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Arc han desarrollado Evo, una inteligencia artificial capaz de generar secuencias genómicas sintéticas desde cero. La herramienta, entrenada con datos genómicos microbianos, tiene potenciales aplicaciones en biotecnología y biología sintética. Fuente: Genética Médica News Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La…