Entrevista

Patrulla Aérea Colombiana
Actualidad, Entrevista, Promoción y Prevención

Patrulla Aérea Colombiana

Más de medio siglo volando para brindar atención médica gratuita en las zonas más apartadas. Corría el 1964 cuando Mario Salazar realizó su primer viaje oficial como piloto. Desde entonces, volar por los cielos de Colombia se convertiría en su gran pasión, arriesgando su vida en numerosas ocasiones, pero entregándola muchas veces más para salvar…

Cardiólogo pediatra colombiano ganó la patente por inventar el catéter en forma de herradura
Actualidad, Avances, Entrevista

Cardiólogo pediatra colombiano ganó la patente por inventar el catéter en forma de herradura

A comienzos de agosto, la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos, le otorgó la patente al Dr. Alberto García Torres, cardiólogo pediátrico por inventar un catéter en forma de herradura y procedimiento para la angioplastia del conducto arterioso en pacientes recién nacidos. En entrevista con el Colegio Médico Colombiano, el Dr….

La Universidad del Magdalena se destaca en el panorama de la salud en Colombia
Actualidad, Entrevista

La Universidad del Magdalena se destaca en el panorama de la salud en Colombia

Ubicada en la pintoresca región de Magdalena (Colombia), la Universidad de Magdalena desempeña un papel integral en la configuración de nuevas generaciones de médicos en el país. En entrevista con el Colegio Médico Colombiano (CMC), la Dr. María Angélica Meñaca, directora del programa de medicina de la Universidad de Magdalena y primera médica que descubrió…

Prohibición del uso de biopolímeros: La puerta hacia una nueva era de prácticas cosméticas responsables y seguras
Actualidad, Entrevista, Promoción y Prevención

Prohibición del uso de biopolímeros: La puerta hacia una nueva era de prácticas cosméticas responsables y seguras

En un movimiento notable y con visión de futuro, a mediados de este año el Congreso Colombiano aprobó la Ley 358 que penaliza el uso indebido de sustancias como los biopolimeros. A la cabeza de esta legislación transformadora estuvo la Senadora Norma Hurtado, del partido de la U, cuyo compromiso inquebrantable con la salud y…

EL INS sigue siendo un referente en salud pública en la región, pero llegó la hora de desconcentrar sus funciones.
Actualidad, Entrevista

EL INS sigue siendo un referente en salud pública en la región, pero llegó la hora de desconcentrar sus funciones.

El Dr. Giovanny Rubiano García, director del Instituto Nacional de Salud (INS) afirma que la figura para la producción de vacunas será uno muy parecido al de países como Brasil y México. Dice que una de sus prioridades es fortalecer el programa de Epidemiólogos de Campo en los territorios para poder reaccionar de manera más…

Atención especializada para los trastornos neurológicos de los pacientes con VIH
Actualidad, Entrevista

Atención especializada para los trastornos neurológicos de los pacientes con VIH

El Hospital Simón Bolívar, Subred norte, puso en marcha un programa dedicado exclusivamente al cuidado de las neuro-infecciones para darle un manejo especial a los pacientes con el VIH El Colegio Médico Colombiano habló con la Dr. María Isabel Reyes Mantilla, neuróloga, subespecialista en neuroinmunología y coordinadora del programa de neuroinmunología y neuroinfeciones para conocer…

“Si es por leyes, Colombia ya tiene las que necesita para superar las deficiencias del sistema de salud”
Actualidad, Entrevista

“Si es por leyes, Colombia ya tiene las que necesita para superar las deficiencias del sistema de salud”

La Dra. Dilian Francisca Toro Torres, médica especialista en reumatología y directora del partido de la U, afirma que existe una sobrerregulación del sistema de salud y que la única reforma que se necesita es la que permita reglamentar la Ley Estatutaria. 1) ¿comparte la propuesta de que se necesita una reforma estructural del sistema…

Carl June, médico: “Veo pacientes con cáncer que pensaban que ya estaban muertos y, de repente, bum, están curados”
Actualidad, Entrevista

Carl June, médico: “Veo pacientes con cáncer que pensaban que ya estaban muertos y, de repente, bum, están curados”

El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona. El inmunólogo Carl June ha iniciado una revolución en la medicina. Él mismo habla de resurrecciones “como la de Lázaro”, el hombre fallecido y revivido milagrosamente por Jesucristo en el…

El Pacto Histórico propone: “El Cambio por la vida, Colombia como potencia mundial por la vida”
Actualidad, Discusión, Entrevista

El Pacto Histórico propone: “El Cambio por la vida, Colombia como potencia mundial por la vida”

El candidato a la Presidencia de la República Gustavo Petro, por el partido del Pacto Histórico ha dicho que impulsará una reforma profunda para que en Colombia exista un sistema de salud universal, público, descentralizado, participativo y donde la atención de la salud llegue a todos los territorios a través de redes integradas e integrales,…

“Salud mental: la próxima pandemia”
Entrevista, Monitor Salud

“Salud mental: la próxima pandemia”

El reconocido siquiatra colombiano, investigador y docente de la facultad de medicina de la Universidad Descartes de París y miembro del equipo de internistas del Hospital Americano de la capital francesa, Luis Guillermo Álvarez, considera que cuando pase el actual trance de la COVID-19, se puede presentar una ola de pandemia que ya no sería…

1 2 3 4
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia