Avances

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,…

Cambios en el microbioma intestinal y patologías en el embarazo
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Cambios en el microbioma intestinal y patologías en el embarazo

El embarazo es un periodo especial en la vida de la mujer en el que su organismo sufre múltiples cambios fisiológicos para que el feto tenga las condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo. Fuente: PubMed Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en…

Disbiosis endometrial: una posible asociación con la alteración del estroboloma
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Disbiosis endometrial: una posible asociación con la alteración del estroboloma

La modificación de la microbiota a nivel endometrial puede favorecer enfermedades ginecológicas y perjudicar la fertilidad de la mujer. Fuente: PubMed Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o del Colegio…

7 tecnologías médicas que van a ser tendencia en 2025
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

7 tecnologías médicas que van a ser tendencia en 2025

Siempre es bueno tomarse un momento para pensar en lo que nos espera. Aquí hay una lista de siete tecnologías médicas que cobrarán impulso en 2025 y tendrán un efecto significativo en la atención médica en general. Fuente: www.medicalfuturist.com La telemedicina asincrónica se está generalizando La telemedicina asincrónica es una respuesta natural a un problema importante…

Las tecnologías de voz a texto dan forma al futuro de los registros médicos electrónicos
Actualidad, Avances

Las tecnologías de voz a texto dan forma al futuro de los registros médicos electrónicos

Las tecnologías de voz a texto basadas en inteligencia artificial prometen cambiar la situación: el médico y el paciente hablan mientras un asistente de voz escucha y coloca el texto interpretado en las columnas correspondientes del historial clínico electrónico. Fuente: Medical Futurist Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión…

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia
Actualidad, Avances

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia

Por primera vez un donante colombiano no relaciona, registrado en el programa DarCélulas del IDCBIS, hará donación de sus células formadoras de sangre. La Clínica del Country se convierte en el primer centro hospitalario del país habilitado para la colecta de células formadoras de la sangre de donantes no relacionados de médula ósea. En un…

Los factores evolutivos y correlatos de los saltos de hospedador viral
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Los factores evolutivos y correlatos de los saltos de hospedador viral

La mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes provienen de virus que circulan naturalmente en vertebrados no humanos. Fuente: Nature ecology & evolution Cuando estos virus se transmiten a los humanos, pueden causar brotes de enfermedades, epidemias y pandemias. Si bien los saltos de hospedador zoonóticos se han estudiado ampliamente desde una perspectiva ecológica,…

Qué son los microARN por los que Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el Premio Nobel de Medicina
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Qué son los microARN por los que Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el Premio Nobel de Medicina

Los dos científicos estadounidenses descubrieron los microARN, una nueva clase de diminutas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación de los genes. Fuente: BBC News Mundo Su revolucionario descubrimiento en el pequeño gusano C. elegans reveló un principio completamente nuevo de regulación génica, que resultó ser esencial para los organismos pluricelulares, incluido el ser…

El urinómetro inteligente avanza en la integración de la IA en la salud con el reconocimiento de la Oficina Española de Patentes y Marcas
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

El urinómetro inteligente avanza en la integración de la IA en la salud con el reconocimiento de la Oficina Española de Patentes y Marcas

El revolucionario dispositivo detecta la orina en un paciente sondado a través de una barrera infrarroja que mide el volumen en tiempo real, almacena el historial con una fecha precisa y genera alarmas en caso de riesgo. Nuevo paso hacia delante en la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la salud….

“Soy Julieta”, un avance en la detección temprana del cáncer de mama
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

“Soy Julieta”, un avance en la detección temprana del cáncer de mama

A finales de junio, la colombiana Valentina Agudelo y la mexicana Cristina García recibieron el prestigioso Premio Unlock Her Future 2024 Latam Edition, en Madrid, España, por crear el dispositivo portátil “Soy Julieta”. La lucha contra el cáncer de mama sigue avanzando a pasos agigantados con la aparición del innovador dispositivo “Soy Julieta”, diseñado para…

Investigadores de Stanford Medicine descubren que se producen cambios biomoleculares masivos entre los 40 y los 60 años
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Investigadores de Stanford Medicine descubren que se producen cambios biomoleculares masivos entre los 40 y los 60 años

El tiempo avanza de manera predecible, pero el envejecimiento biológico es todo menos constante, según un nuevo estudio de Stanford Medicine. Fuente: Stanford Medicine Si alguna vez ha sentido que todo en su cuerpo se descompone a la vez, tal vez no sea su imaginación. Un nuevo estudio de Stanford Medicine muestra que muchas de…

Cinco tecnologías biomédicas que están revolucionando la salud en Colombia
Actualidad, Avances

Cinco tecnologías biomédicas que están revolucionando la salud en Colombia

Son innumerables los avances que ha generado la ingeniería biomédica al sector salud. Su interacción constante con la tecnología, por ejemplo, ha permitido que se optimicen los diagnósticos médicos, se mejoren los tratamientos de diferentes enfermedades y se perfeccionen los procedimientos de rehabilitación, entre otros. Hoy sus principales tendencias giran en torno a la integración…

Recuperando la rutina: cirugía de estimulación profunda para el Parkinson
Actualidad, Avances

Recuperando la rutina: cirugía de estimulación profunda para el Parkinson

Los pacientes que son sometidos a este procedimiento son seleccionados por todo un equipo multidisciplinario que conforma neurólogos expertos en movimientos anormales, neurocirujanos funcionales, neuropsiquiatras, neuropsicólogos, junto a anestesiólogos expertos, instrumentadoras, profesionales en enfermería y el respaldo de los equipos de diversos profesionales de las Unidades de Cuidados Intensivos ¿Usted se ha imaginado no poder…

China: Los médicos robot del primer hospital con inteligencia artificial del mundo pueden tratar a 3.000 personas al día
Actualidad, Avances

China: Los médicos robot del primer hospital con inteligencia artificial del mundo pueden tratar a 3.000 personas al día

Los médicos con IA pueden tratar a 10.000 pacientes en apenas unos días, una tarea que a los humanos les llevaría al menos dos años completar. Fuente: Interesting Engineering Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de…

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg
Actualidad, Avances, Educación Médica

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg

En el vasto mar del conocimiento científico, la publicación de artículos representa el faro que guía a los investigadores hacia el reconocimiento y la contribución al avance de la humanidad Por Jheremy Sebastian Reyes Barreto, facultad de medicina de la Universidad de los Andes – Fundador del Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular,…

Neurocientífico colombiano, pionero en la investigación del Alzheimer, recibe el premio Potamkin
Actualidad, Avances

Neurocientífico colombiano, pionero en la investigación del Alzheimer, recibe el premio Potamkin

El doctor Francisco Lopera Restrepo, pionero en el campo de neurociencia clínica colombiana y coordinador general de Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), acaba de marcar un hito como el primer latinoamericano en recibir el prestigioso Premio Potamkin por su innovador trabajo en la investigación del Alzheimer. Su dedicación para develar los misterios de esta…

La pandemia y el desarrollo de las vacunas contra SARS CoV 2
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

La pandemia y el desarrollo de las vacunas contra SARS CoV 2

Una respuesta que permitió cambiar el curso de la pandemia y avanzar en tecnologías que prometen ser útiles en muchos campos. Por Doctor Germán Camacho Moreno – Infectólogo pediatra. HOMI – Fundación hospital pediatrico la Misericordia – Hospital Infantil Universitario de San José – Profesor asociado Departamento de Pediatría Universidad Nacional de Colombia – Presidente…

1 2
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia