Educación Médica

Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita
Actualidad, Educación Médica, Entrevista

Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita

“Los médicos unilibristas se formarán con liderazgo en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, innovación en los procesos de atención y aporte a las necesidades de salud del entorno, acorde con las políticas vigentes y los desafíos de salud global”. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Salvador Rada Jiménez,…

Examen Único para Residencias Médico-Quirúrgicas, una apuesta a una selección más justa y basada en méritos
Actualidad, Educación Médica

Examen Único para Residencias Médico-Quirúrgicas, una apuesta a una selección más justa y basada en méritos

El Examen Único Nacional para Residencias Médico-Quirúrgicas es un examen estandarizado utilizado en algunos países, como Chile, México y España para evaluar los conocimientos y competencias de los médicos que desean ingresar a programas de especialización en residencias médicas. Por: Juan Camilo Soler – Presidente Nacional Asociación Colombiana médica Estudiantil-ACOME. Suele constar de una prueba…

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia
Actualidad, Educación Médica

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia

El pasado 27 de febrero, en el Salón de la Colombianitud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), se firmó un convenio entre el Colegio Médico Colombiano (CMC) y la UNAD, que marca un avance significativo en el avance de la educación, el desarrollo profesional y la investigación en Colombia. La ceremonia, a…

Celebrando la graduación de la primera cohorte de médicos graduados de la Fundación universitaria del Área Andina
Actualidad, Educación Médica

Celebrando la graduación de la primera cohorte de médicos graduados de la Fundación universitaria del Área Andina

La graduación de la primera cohonorte de médicos de la Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) marca un hito en la formación médica no solo para la institución, sino también para las comunidades a las que beneficiarán estos nuevos médicos. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, la Dra. Alejandra Salcedo Monsalve, directora del programa…

El Impacto de los Médicos en la Innovación Farmacéutica: Roles y Oportunidades
Actualidad, Educación Médica

El Impacto de los Médicos en la Innovación Farmacéutica: Roles y Oportunidades

Explora los roles esenciales que los médicos desempeñan en la industria farmacéutica, desde el desarrollo de medicamentos hasta la educación médica continua, y descubre cómo su experiencia impulsa la innovación y mejora la salud global. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La industria farmacéutica es un sector dinámico y en constante evolución que ofrece una amplia gama de…

Salud mental: enfoque sistémico que trabaja la medicina familar
Actualidad, Educación Médica, Promoción y Prevención

Salud mental: enfoque sistémico que trabaja la medicina familar

La crisis actual de salud mental nos confronta con la necesidad de asumir este tema de manera temprana y efectiva en la atención primaria, para evitar las complicaciones  y riesgos asociados a sus consecuencias en nuestras comunidades. Por Dra. Lucia del Pilar Rivera – Psiquiatra de la Universidad El Bosque – Docente programa Especialización de…

La deontología investigativa de la academia colombiana en el mundo postpandemia: ¿utopía o ambición?
Actualidad, Educación Médica

La deontología investigativa de la academia colombiana en el mundo postpandemia: ¿utopía o ambición?

Dice un proverbio chino: “Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno, ni es bueno el maestro”; en otras palabras, la ruptura del status quo a través de ciclos iterativos de reinvención son el motor de avance del conocimiento científico. Por Andrés Acevedo – Especialista en medicina interna de la Universidad…

Un compromiso del CIEN con la investigación y la innovación en neurocirugía
Actualidad, Educación Médica

Un compromiso del CIEN con la investigación y la innovación en neurocirugía

En el corazón de Bogotá, rodeado por el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital San Rafael, el Hospital de la Misericordia, el Hospital Santa Clara y el Instituto Materno Infantil, se encuentra el Hospital Universitario de La Samaritana (HUS), una institución que por más 90 años ha prestado servicios de salud de alta calidad, principalmente…

Programa “Mente laparoscópica”: gran alianza entre la Universidad Área Andina sede Valledupar y el CMC
Actualidad, Educación Médica, Promoción y Prevención

Programa “Mente laparoscópica”: gran alianza entre la Universidad Área Andina sede Valledupar y el CMC

Formalización de una alianza estratégica entre la Universidad Área Andina sede Valledupar, el Colegio Médico Colombiano y el profesor de cirugía laparoscópica avanzada Adolfo Pérez Bonet, para entrenar en talleres de cirugía laparoscópica y en ayudantía quirúrgica (cámara) a los internos. Asimismo, con dos clínicas grandes, vamos a operar pacientes de cirugía laparoscópica avanzada con…

Inteligencia artificial en la educación médica: Un sinergismo potencializador del proceso de aprendizaje
Actualidad, Educación Médica, Medicina digital

Inteligencia artificial en la educación médica: Un sinergismo potencializador del proceso de aprendizaje

Con el transcurso del tiempo, la educación médica ha experimentado múltiples transformaciones en el contexto de los avances tecnológicos contemporáneos Por Asociación Nacional de Internos y Residente (ANIR) En 1440, con la invención de la imprenta, la educación médica adquirió la capacidad de difundir el conocimiento a gran escala. Obras “De humani corporis fabrica”, de…

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg
Actualidad, Avances, Educación Médica

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg

En el vasto mar del conocimiento científico, la publicación de artículos representa el faro que guía a los investigadores hacia el reconocimiento y la contribución al avance de la humanidad Por Jheremy Sebastian Reyes Barreto, facultad de medicina de la Universidad de los Andes – Fundador del Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular,…

Sculapp y el CMC se unen para cerrar la brecha en el panorama de la educación continua
Educación Médica, Entrevista, Medicina digital

Sculapp y el CMC se unen para cerrar la brecha en el panorama de la educación continua

Sculapp, una plataforma educativa de vanguardia adaptada al sector de la salud, nació para complementar la forma en que los profesionales en este campo adquieren habilidades esenciales más allá de la educación universitaria tradicional. Jerónimo Gómez, CEO Sculapp / Dr. Samuel Barbosa, Coordinador de Proyectos CMC / Dr. Germán Guerrero, Director Ejecutivo del CMC. En…

Cómo homologar tu título de Medicina en Alemania
Actualidad, Educación Médica

Cómo homologar tu título de Medicina en Alemania

Para ejercer como médico en Alemania es imprescindible la homologación del título de medicina. La ley alemana, al igual que en España, no permite ejercer la profesión sin la formación reconocida en el sector sanitario. En base al reglamento de la Unión Europea, 2005/36/CE, los títulos profesionales de educación superior son equivalentes en todos los…

Los posgrados en Enfermería: una necesidad formativa para el cuidado de la vida, la salud y la dignidad humana
Actualidad, Educación Médica

Los posgrados en Enfermería: una necesidad formativa para el cuidado de la vida, la salud y la dignidad humana

La Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana ha sido pionera en la formación de profesionales en Enfermería caracterizados por su ética pedagógica, y en la educación en valores en Enfermería para su proyección profesional. Colombia, al igual que muchos otros países de la región y de otros continentes está envejeciendo. Las tasas demográficas…

Residencias Médicas en la Universidad de los Andes: Posgrados que transforman la Educación Médica del país
Actualidad, Educación Médica

Residencias Médicas en la Universidad de los Andes: Posgrados que transforman la Educación Médica del país

Optar por una residencia en la Universidad de los Andes es decidirse por una formación que prepara a médicos destacados, líderes en su campo, que se destacan entre otras cosas por su práctica ética y profesionalismo. Integración de Disciplinas en la Vanguardia de la Medicina Psiquiátrica En la Universidad de los Andes, los programas de…

Caquetá también tiene ofertas de educación médica continuada en prácticas quirúrgicas mínimamente invasivas
Actualidad, Educación Médica

Caquetá también tiene ofertas de educación médica continuada en prácticas quirúrgicas mínimamente invasivas

A diferencia del curso en México, el próximo diplomado en Florencia tiene una extensión de un año y las clases se programarán un fin de semana cada mes para adaptarse a los exigentes horarios de los profesionales médicos. En el campo de la cirugía, el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades son cruciales para…

‘El país pierde talento médico por los costos de formación’
Actualidad, Educación Médica

‘El país pierde talento médico por los costos de formación’

En Colombia, el número de profesionales de la salud está fuertemente influenciado por la capacidad económica de los estudiantes para sufragar estudios superiores. A esto se suman otros factores relacionados con la coyuntura educativa que afectan el acceso a carreras relacionadas. Por Diana K. Rodríguez – Artículo originalmente publicado en www.portafolio.com César Merchán, marketing manager del…

La realidad de la educación médica y la especialización en Colombia
Actualidad, Educación Médica

La realidad de la educación médica y la especialización en Colombia

“En AMIR, pioneros en transformar la educación médica, reconocemos la necesidad de una formación integral en Colombia. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a oportunidades de desarrollo profesional, apoyando a médicos colombianos en su búsqueda de especialización y actualización”. Artículo originalmente publicado en www.areacucuta.com La educación médica en Colombia ha sido objeto de análisis comparativo…

1 2
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia