Actualidad, Promoción y Prevención / julio 17, 2025 Cinco consejos para lograr un descanso reparador

Cada noche, cuando la rutina se apaga, algunas personas se enfrentan a una realidad silenciosa pero cada vez más común: la dificultad para dormir bien. En Colombia, se estima que el 27 por ciento de la población presenta algún tipo de trastorno del sueño, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud en...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 17, 2025 ¿Dependencia digital? El 75 por ciento de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama

El 48 por ciento de los colombianos siente ansiedad sin su celular: la hiperconexión ya no es solo un hábito, es una alerta sobre cómo la tecnología afecta nuestro bienestar emocional. HONOR abre el debate sobre bienestar digital en tiempos de ansiedad, con funciones que ayudan a equilibrar la vida conectada, como Espacio Paralelo y Botón...

Actualidad, Editorial / julio 17, 2025 CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO

Necrología jurídica de la República del Olvido. CAPÍTULO V Cacareos por la dignificación de los trabajadores públicos Por STEVENSON MARULANDA PLATA I. 1968 Primer cacareo: Decreto Ley 2400 de 1968 — Carlos Lleras Restrepo Primer grito legal contra la precarización del empleo público: “Para el desempeño de funciones permanentes se crearán los empleos correspondientes. En...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 14, 2025 Recuperando la confianza: cuidados para una vida plena con incontinencia

La incontinencia urinaria se define como la manifestación de cualquier escape involuntario de orina, afectando a millones de personas en todo el mundo y clasificándose clínicamente en incontinencia de esfuerzo, urgencia y mixta. A pesar del alto índice de pacientes que presentan la condición, sigue siendo infradiagnosticada, comúnmente atribuida a la edad, la vergüenza o...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 11, 2025 ¿Cómo va la salud mental de los Bogotanos?

Contrariamente a la percepción común de un deterioro significativo de la salud mental, este informe revela una tendencia hacia una salud mental positiva, con mejoras notables entre 2023 y 2024. El segundo informe sobre el Estado de la Salud Mental Positiva en Bogotá, D.C., elaborado por el Observatorio de Salud Mental Positiva del ICSN Clínica...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 7, 2025 Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles

El regreso a clases es un momento emocionante para los más pequeños, lleno de nuevas experiencias y aprendizajes. Sin embargo, también representa un desafío para los padres, ya que la interacción constante con diferentes grupos de personas expone a los niños a diversas enfermedades. Esto es especialmente relevante si consideramos que, en Colombia, para 2023...

Actualidad

¿Dependencia digital? El 75 por ciento de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Dependencia digital? El 75 por ciento de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama

El 48 por ciento de los colombianos siente ansiedad sin su celular: la hiperconexión ya no es solo un hábito, es una alerta sobre cómo la tecnología afecta nuestro bienestar emocional. HONOR abre el debate sobre bienestar digital en tiempos de ansiedad, con funciones que ayudan a equilibrar la vida conectada, como Espacio Paralelo y Botón…

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO
Actualidad, Editorial

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO

Necrología jurídica de la República del Olvido. CAPÍTULO V Cacareos por la dignificación de los trabajadores públicos Por STEVENSON MARULANDA PLATA I. 1968 Primer cacareo: Decreto Ley 2400 de 1968 — Carlos Lleras Restrepo Primer grito legal contra la precarización del empleo público: “Para el desempeño de funciones permanentes se crearán los empleos correspondientes. En…

Recuperando la confianza: cuidados para una vida plena con incontinencia
Actualidad, Promoción y Prevención

Recuperando la confianza: cuidados para una vida plena con incontinencia

La incontinencia urinaria se define como la manifestación de cualquier escape involuntario de orina, afectando a millones de personas en todo el mundo y clasificándose clínicamente en incontinencia de esfuerzo, urgencia y mixta. A pesar del alto índice de pacientes que presentan la condición, sigue siendo infradiagnosticada, comúnmente atribuida a la edad, la vergüenza o…

Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles
Actualidad, Promoción y Prevención

Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles

El regreso a clases es un momento emocionante para los más pequeños, lleno de nuevas experiencias y aprendizajes. Sin embargo, también representa un desafío para los padres, ya que la interacción constante con diferentes grupos de personas expone a los niños a diversas enfermedades. Esto es especialmente relevante si consideramos que, en Colombia, para 2023…

¿Conoce los alérgenos invisibles que se esconden en casa?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Conoce los alérgenos invisibles que se esconden en casa?

Una de las alergias más comunes en Colombia es la rinitis alérgica, que afecta al 32 por ciento de la población, según la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, y cuyos síntomas pueden intensificarse por la acumulación de alérgenos en el hogar.  En Colombia, las alergias respiratorias como la rinitis alérgica son cada vez más comunes, especialmente…

Cementerio de Leyes de Macondo
Actualidad, Editorial

Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo VIII El fantasma del Manual Tarifario Por Stevenson Marulanda Plata I. Artículo 29 Ley 1164 de 2007: Manual Tarifario “El Consejo Nacional del Talento Humano en Salud dará concepto técnico al Ministerio de la Protección Social sobre la definición del manual de tarifas mínimas expresada en salarios…

Relevancia e importancia de la salud sexual y reproductiva en la actualidad
Actualidad, Promoción y Prevención

Relevancia e importancia de la salud sexual y reproductiva en la actualidad

La salud sexual y reproductiva ha adquirido una relevancia cada vez mayor en las agendas de salud pública, derechos humanos y desarrollo social. Sin embargo, aún persisten brechas significativas en el acceso, la calidad de los servicios y la formación de talento humano con enfoques interdisciplinarios, de género y diferencial. En respuesta a estos desafíos,…

Cementerio de Leyes de Macondo
Actualidad, Editorial

Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo VII Al sistema nervioso central de la ley 1164 lo mató el autismo Por Stevenson Marulanda Plata La muerte del Consejo Nacional del Talento Humano en Salud — el sistema nervioso central de la ley 1164—, como la de Santiago Nasar, ya estaba sentenciada. Nació desconectado de…

El consumo de sustancias una aproximación de preguntas desde la bioética
Actualidad, Bioética

El consumo de sustancias una aproximación de preguntas desde la bioética

En términos generales, el consumo problemático de una sustancia o actividad puede alterar diversas dimensiones de la vida cotidiana. Por Samuel David Barbosa, Esp Pediatria, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES. Coordinador de Proyectos – CMC El concepto de “consumo” y su construcción conceptual están profundamente vinculados con…

Cementerio de Leyes de Macondo
Actualidad, Promoción y Prevención

Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo IX Crónica de una falla múltiple normativa multiorgánica Por Stevenson Marulanda Plata I. Apartes alocución presidencial II. 2007 Nace la Ley 1164 Artículo 30. Del Programa de estímulos e incentivos. El Gobierno Nacional definirá dentro de los seis (6) meses siguientes a la expedición de la presente ley un…

 América Latina podría cuadruplicar su participación en estudios clínicos
Actualidad, Promoción y Prevención

 América Latina podría cuadruplicar su participación en estudios clínicos

Una mejor coordinación entre los actores del ecosistema de investigación clínica y el fortalecimiento normativo permitirían mejorar la participación de Colombia en estudios clínicos en el país. En 2023, se reportaron 39.720 estudios clínicos nuevos a nivel mundial, de los cuales aproximadamente solo 100 fueron registrados en Colombia. La investigación clínica tiene como objetivo de…

El legado del asbesto en Colombia: una tragedia prevenible que sigue costando vidas
Actualidad, Promoción y Prevención

El legado del asbesto en Colombia: una tragedia prevenible que sigue costando vidas

Aunque la producción cesó hace pocos años, los residuos, techos y materiales contaminados permanecen intactos en miles de hogares, escuelas, hospitales y fábricas, creando las condiciones para lo que se conoce como “el legado del asbesto”. Por Luisa F. Moyano-Ariza – investigadora del Grupo de Epidemiología y Evaluación en Salud Pública de la Universidad Nacional…

Cementerio de Leyes de Macondo
Actualidad, Opinión

Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Introducción Por Stevenson Marulanda Plata Inspirado en nuestra realidad bananera y en mi preocupación constante —casi obsesiva, o tal vez ¿paranoica? — por la impunidad y la ineficacia de muchas leyes en Colombia —ese veneno social invisible, letal y silencioso, más mortífero que el cianuro— decidí escribir esta…

La fatiga del currículum, ¿Qué deberíamos dejar de enseñar en medicina?
Actualidad, Educación Médica, Opinión

La fatiga del currículum, ¿Qué deberíamos dejar de enseñar en medicina?

La educación médica contemporánea enfrenta una crisis silenciosa, pero profundamente estructural: la fatiga del currículum. Por Jheremy Sebastián Reyes Barreto, Fundador del Grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO), University of Pittsburgh Medical Center / Diego Alejandro Vivas Giraldo, Emergenciólogo, Fundación Santa Fe de Bogotá; director de Pregrado de la Facultad de Medicina…


1 2 3 68
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia