Actualidad

El Compay Mono, un acordeón y una bala cachaca

Crónica de un regreso, un centenario conversón y una nostalgia quebradiza. Por Stevenson Marulanda Plata Llegada a Cotoprix Y allá en la calle me encontré con un viejito conversón, y a lo Chema Gómez Daza, el fonsequero compositor de Compay Chipuco, al rompe le pregunté: —Oiga, compa, ¿cómo se llama usted? —Me llamo Juan de...
Avances

La vacuna recombitante contra el herpes zóster es altamente eficaz y segura

El herpes zóster, una enfermedad dolorosa y a menudo mal entendida, ha desencadenado numerosas preguntas. Para despejar las principales dudas al respecto, el Colegio Médico Colombiano habló con el doctor Iván Arturo Rodríguez, médico internista, especialista en infectología, epidemiólogo clínico, máster en VIH y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), quien explica en...
F-00281 __ Mercadeo__ ajustes URGENTE - Piezas Colegio Médicos_MedicinaCritica-Carrusel1
Actualidad

El ABC de los alimentos con valor agregado

La calidad y seguridad en la producción de los alimentos es clave para garantizar el bienestar de los consumidores. La industria innova constantemente para ofrecer alimentos nutritivos siguiendo altos estándares de calidad e inocuidad. La industria de alimentos evoluciona constantemente para responder a las demandas de los consumidores: productos seguros, con mejor perfil nutricional y...
Actualidad

Mitos acerca de la mamografía

En Colombia, la cobertura de mamografías varía drásticamente entre regiones: mientras en Bogotá alcanza el 57 por ciento, en zonas como la Orinoquía, el Pacífico o la Amazonía apenas llega al 32 por ciento, evidenciando una combinación de barreras físicas, culturales y emocionales. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre...
Actualidad

La visión integral del médico familiar: un pilar fundamental del modelo de salud más bienestar

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, Potencia Mundial de la Vida, el Gobierno Nacional ha impulsado un modelo de salud preventivo y predictivo, cuyo objetivo es fortalecer la Atención Primaria en Salud (APS) y transformar estructuralmente el sistema sanitario del país. Por Yira Esperanza Fagua Castellanos * y Mauricio Alberto Rodríguez...
Actualidad

Fiebre Amarilla En Colombia: Comunicar Para Cuidar La Vida

La Asociación de Epidemiología de Colombia (ASOCEPIC) aporta a esta conversación con el mayor ánimo de colaboración, basándose en evidencia científica, experiencia en campo y la convicción de que comunicar bien salva vidas. 1.   Comunicación del riesgo: ¿qué faltó? La comunicación del riesgo no es solo hablar del peligro. Es generar confianza, orientar la acción,...
Actualidad

Entendiendo el burnout parental

Al igual que un trabajo, la carga que viene con ser padre puede llegar a ser compleja, especialmente cuando no se logra un equilibrio entre el trabajo y la crianza. Ser padre o madre trae una gran responsabilidad, considerada incluso como una segunda profesión. Se invierte tiempo y dinero para criar un hijo. Al igual...
Avances

La vacuna recombitante contra el herpes zóster es altamente eficaz y segura

El herpes zóster, una enfermedad dolorosa y a menudo mal entendida, ha desencadenado numerosas preguntas. Para despejar las principales dudas al respecto, el Colegio Médico Colombiano habló con el doctor Iván Arturo Rodríguez, médico internista, especialista en infectología, epidemiólogo clínico, máster en VIH y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), quien explica en...

Varios

Bioética
Las caras de la bioética en las epidemias y pandemias
Actualidad, Bioética, Opinión, Promoción y Prevención

Las caras de la bioética en las epidemias y pandemias

El análisis de la bioética en contextos epidémicos y pandémicos suele originarse a partir de una evaluación retrospectiva, dentro del marco clásico del método científico aplicado a las ciencias de la salud. Por Samuel Barbosa Ardila – Esp. Pediatría, MSP, MIM, Me © – Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES – Coordinador…

EDUCACIÓN MÉDICA

Actualidad

¿Cómo será la educación universitaria en la era de la inteligencia artificial?

La revolución tecnológica de la inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo. Más allá del conocido ChatGPT , otros modelos avanzados están redefiniendo lo que es posible lograr con simples instrucciones textuales. Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un...
Actualidad

Retos para la formación integral del talento humano en salud

La formación y distribución de profesionales de la salud en Colombia es un problema crítico que impacta la calidad y el acceso a los servicios médicos a nivel nacional. Con el envejecimiento de la población, la creciente migración de profesionales de la salud y la distribución desigual del talento humano en salud, Colombia debe repensar...
F-00281 __ Mercadeo__ ajustes URGENTE - Piezas Colegio Médicos_MedicinaCritica-Carrusel1
Mesa de trabajo 7
Mesa-de-trabajo-1

ESCUCHANOS EN SPOTIFY

Últimas Noticias

Cita con el Experto

Los mejores expertos en diversos campos del ejercicio médico.

ENTREVISTA

Avances

La vacuna recombitante contra el herpes zóster es altamente eficaz y segura

El herpes zóster, una enfermedad dolorosa y a menudo mal entendida, ha desencadenado numerosas preguntas. Para despejar las principales dudas al respecto, el Colegio Médico Colombiano habló con el doctor Iván Arturo Rodríguez, médico internista, especialista en infectología, epidemiólogo clínico, máster en VIH y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), quien explica en...

LO MÁS LEÍDO

MEDICINA DIGITAL

Random Posts

Martes Académicos

Un programa para médicos generales en alianza con DocRed.

Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia