La vacuna recombitante contra el herpes zóster es altamente eficaz y segura
Enfermería, clave en la prevención de enfermedades de la infancia a la edad adulta
El ABC de los alimentos con valor agregado
Las caras de la bioética en las epidemias y pandemias
Dolor de cabeza: podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando
Mitos acerca de la mamografía
La visión integral del médico familiar: un pilar fundamental del modelo de salud más bienestar
Fiebre Amarilla En Colombia: Comunicar Para Cuidar La Vida
El uso de inyecciones para adelgazar y sus riesgos para la salud
Entendiendo el burnout parental
La vacuna recombitante contra el herpes zóster es altamente eficaz y segura
Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita
Docokids, un nuevo canal de asesoría pediátrica para ayudarles en la crianza de los hijos
Varios
Es primordial reevaluar el papel del médico general dentro del sistema de salud
Médicos venezolanos en Colombia, ¿Sí o no?
Una piedra en el camino y la importancia de las personas
Exámenes pélvicos no autorizados continúan en hospitales estadounidenses
Acuerdos fundamentales: un verdadero sistema porta gremial
Cirujano indio busca dejar embarazadas a mujeres trans
Enfrentamos el peor mal de todos: la precarización del derecho a la salud
No hay ningún beneficio para el corazón al consumir dosis bajas de alcohol
¿Digitalización en salud o salud digital?
Bioética
Las caras de la bioética en las epidemias y pandemias
El análisis de la bioética en contextos epidémicos y pandémicos suele originarse a partir de una evaluación retrospectiva, dentro del marco clásico del método científico aplicado a las ciencias de la salud. Por Samuel Barbosa Ardila – Esp. Pediatría, MSP, MIM, Me © – Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES – Coordinador…