Promoción y Prevención

Verdades, mitos y realidades sobre los contratos de prestación de servicios en el sector de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Verdades, mitos y realidades sobre los contratos de prestación de servicios en el sector de la salud

En la actualidad la mayoría de los trabajadores y profesionales de la salud, están vinculados con las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (I.P.S.) y con las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.), por medio de Contratos de Prestación de Servicios. Por Ricardo Barona Betancourt[1] – Abogado Especialista Derecho Laboral ESCUCHA ESTE ARTICULO Por tal razón,…

Verdades y mitos de los E.P.R.
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Verdades y mitos de los E.P.R.

Revisamos conceptos básicos sobre la epidemiología y los factores de riesgo relacionados con el COVI19, sus características físicas, y la relación con la ventaja mecánica de los elementos de protección respiratoria, su indicación y eficacia. Por Dr. Roberto Díaz González, JMH. CMC. SCCOT. SINTRAUMA, HUILA. En desarrollo de las publicaciones tanto chinas como italianas  donde…

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2

La sociedad en su conjunto debe velar por el cuidado de los profesionales que día a día asumen su compromiso de cuidar a quienes se enferman sea o no por la pandemia, exponiendo su salud personal e incluso familiar. Por Roberto Baquero Haeberlein – Presidente Colegio Médico Colombiano El Colegio Médico Colombiano como organización nacional…

Ante el Congreso de la República fue radicado Proyecto de Ley que busca dignificar el talento humano en salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Ante el Congreso de la República fue radicado Proyecto de Ley que busca dignificar el talento humano en salud

Atendiendo el llamado de las diferentes agremiaciones del sector salud y dadas las circunstancias críticas por las que atraviesa todo el personal asistencial debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, esté jueves con el apoyo del Colegio Médico Colombiano y con el aporte técnico, jurídico y científico de la Sociedad Colombiana…

Encuesta de Bioseguridad del personal de la salud y ruta de atención de la pandemia SARS COV2-COVID-19
Actualidad, Promoción y Prevención

Encuesta de Bioseguridad del personal de la salud y ruta de atención de la pandemia SARS COV2-COVID-19

PRESENTACIÓN La Federación Médica Colombiana (FMC), y el Colegio Médico Colombiano (CMC), con el apoyo de diversas organizaciones médicas y de la sociedad civil1, presentan los resultados de la encuesta “Condiciones de Bioseguridad y ruta de atención de pandemia SARS COV2-COVID19”, con el objetivo de lograr documentar diversas manifestaciones y denuncias que por distintas vías…

La cuantificación de la transmisión del SARS-CoV-2 sugiere un control epidémico con rastreo digital de contactos
Actualidad, Medicina digital, Promoción y Prevención

La cuantificación de la transmisión del SARS-CoV-2 sugiere un control epidémico con rastreo digital de contactos

El nuevo virus humano emergente SARS-CoV-2 está resultando en altas tasas de mortalidad y sistemas de salud incapacitados. Prevenir una mayor transmisión es una prioridad.  Abstracto El nuevo virus humano emergente SARS-CoV-2 está resultando en altas tasas de mortalidad y sistemas de salud incapacitados. Prevenir una mayor transmisión es una prioridad. Analizamos los parámetros clave de la…

La estrategia del contrato sindical en salud
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

La estrategia del contrato sindical en salud

La contratación gremial es la solución coyuntural para desaparecer de manera inmediata los contratos por OPS. Por Roberto Díaz González – SCCOT / Sintrauma – Huila Para acabar con las demoras en los pagos, para vincular a todos los recién graduados, para bloquear el carrusel de contratos,  para contratar laboralmente por evento o actividad, para contratar por…

Fabrique su escafandra artesanal
Actualidad, Promoción y Prevención

Fabrique su escafandra artesanal

El propósito es diseñar técnicamente una escafandra de fabricación artesanal para proteger poblaciones apartadas y comunidades en extrema pobreza. Por. Roberto Díaz González – Medico Ortopedista La urgente necesidad de contar con EPP pata atender la  pandemia del COVID-19, la escases de estos elementos en el mercado, la ausencia en las regiones apartadas, el relativo…

Petición y propuesta al presidente Iván Duque de garantías en contratación laboral y elementos de protección pandemia COVID-19
Actualidad, Promoción y Prevención

Petición y propuesta al presidente Iván Duque de garantías en contratación laboral y elementos de protección pandemia COVID-19

Documento de petición y propuesta de las Asociaciones, Agremiaciones y Colegios Médicos al señor presidente Ivan Duque Márquez para garantizar la contratación laboral y elementos de protección personal (EPP) durante la pandemia por COVID-19 y en adelante para el talento humano en salud. Colombia, 31 de Marzo de 2020. Señor: IVÁN DUQUE MÁRQUEZ – Presidente…

Carta de los gremios médicos al Sr. Presidente Iván Duque Márquez
Actualidad, Promoción y Prevención

Carta de los gremios médicos al Sr. Presidente Iván Duque Márquez

Bogotá D.C. marzo 16 del 2020 Excelentísimo Señor Presidente IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Apreciado Señor Presidente Las organizaciones de la salud firmantes, como voceros del sector, vemos con alarma el incremento significativo de los casos de Covid-19 en el país, que desborda lo acontecido en entornos similares, no obstante las medidas de contención establecidas por el…

1 28 29 30 31
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia