La célebre afirmación de Paracelso, “Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis”, nos recuerda que la toxicidad de las sustancias depende de un sinnúmero de variables. Por Dr. Andrés Camilo Clavijo Rodríguez, médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)–Ministerio de Salud y…
La contaminación ambiental causa el doble de muertes que el Covid-19
En las últimas dos décadas, las muertes causadas por las formas modernas de contaminación (por ejemplo, la contaminación del aire ambiente y la contaminación química tóxica) han aumentado en un 66% Por Dr. Andrés Camilo Clavijo Rodríguez – médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)–Ministerio de Salud…
¿Es factible desmontar la intermediación financiera con las gestoras de vida?
Los dineros de la salud no son sagrados, son un capital autónomo, que no tienen dueño sino un uso determinado por la ley, desde la construcción de 1991 la organización del estado es laico. Por Dr. Roberto Díaz González – CMC-Comisión Gremial-FECOLMED-SINTRAUMA-ASMEDAS-Huila. Con la reforma a la salud el Congreso de la República no lo…
La Reforma a la Salud, por la vía municipal
Realmente los gobernadores son los que tiene la sartén por el mango, cualquier reforma a la salud que el gobierno central, legislativo o ejecutivo, pretenda implementar, aterriza en la realidad física, en la voluntad política y en la capacidad financiera que tienen los compromisos de atenderlas, para esto fue que compitieron y ganaron Por Dr….
Estado de Cosas Inconstitucionales en Salud, ECI
La prestación del servicio de salud en Colombia efectivamente ha tenido muchos progresos y fallas en las tres últimas décadas, se logra la atención efectiva a los habitantes de los grandes centros poblados pero queda en el abandono los territorios periféricos y los cordones de miseria Por: Dr. Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio…
Implementación financiera sin intermediación a la Ley Estatutaria en Salud, LES
Para la estructura de las redes es fundamental: que las IPS se asocien para contratar, tanto las públicas como ESE art. 253845.5 decreto780/16 y las privadas como corporaciones, y así recibir directamente el pago mensual, ser contratadas por los consejos territoriales de salud. Por Dr. Roberto Díaz González – Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad…
Acto médico, relación médico paciente, Himno médico y los Ángeles de la Pandemia
Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano En plena pandemia, aterrado, psíquicamente encogido en posición fetal, sintiendo la omnipresencia de la autoridad de la muerte, apesadumbrado, viendo la negra partida de tanta humanidad cercana y lejana, impotente, rogaba al Cielo por la aparición rápida y milagrosa de una vacuna. La monstruosa y sobrecogedora…
Abordando el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad desde la infancia: Evitando diagnósticos erróneos
Se ha observado un aumento significativo en el número de diagnósticos de TDAH en los últimos años. Sin embargo, los expertos tienden a creer que no se trata de un aumento en el número de casos, sino de un aumento en diagnósticos incorrectos. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, abreviado como TDAH, representa…
A Israel
Más allá de su virtuosismo musical, de la inmensidad del Binomio de Oro, de su fama internacional y de su huella imborrable en nuestra identidad y cultura vallenatas que paseó con éxito frenético por Europa y América, Israel Romero, “El Pollo”, es una historia de lucha constante y de resiliencia por la vida, futbolista consumado…
El Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá se renueva
La Fundación Santa Fe de Bogotá realizó la ampliación de su Instituto de Cáncer, aumentando la atención a 19 consultorios médicos, con espacios renovados para consulta externa y 34 cubículos para quimioterapia. Con el fin de seguir brindando una atención integral a los pacientes con cáncer y a sus familias, la Fundación Santa Fe de…
Tratamiento del Síndrome de Guillan-Barré
Según la edición digital para público general del manual MSD: casi el 30 por ciento de los adultos e incluso un gran porcentaje de niños con el síndrome de Guillan-Barré presentan debilidad residual tres años después del inicio de los síntomas. La tasa de muerte es muy baja, ya que esta es menos del dos…
La toxicología clínica, una especialidad esencial en este mundo contemporáneo
La toxicología clínica es una especialidad médica que se posiciona como una herramienta fundamental para abordar complejas circunstancias y garantizar la salud y seguridad de la población. Por Dra. Jennifer Vicuña – Médico UAN | Especialista en Toxicología Clínica FUCS | Profesor de farmacología médica y toxicología universidad cooperativa sede Villavicencio | Coordinadora de posgrados…
Recomendaciones para hablar con los adultos mayores acerca de su futuro
Es importante compartir la información correcta cuando se hable con un ser querido sobre la mejor forma para llevar sus años dorados. En muchos sentidos, ver a los padres llegar a la tercera edad es algo hermoso; después de todo, no es algo que debamos dar por hecho. Pero cuidar al padre, madre o ser…
Garantizar seguridad vial en Colombia: la necesidad de evaluar el uso de drogas en conductores
El país debe avanzar en medidas de vigilancia que aborden, no sólo el consumo de alcohol, sino también de otras sustancias psicoactivas, ya que tienen los mismos efectos en la conducción. Nuestras carreteras deberían ser seguras, permitiéndonos viajar de un lugar a otro sin miedo. Sin embargo, entre enero y septiembre de 2023, el número…
Un llamado a la protección de la misión médica y rechazo de todo tipo de violencia en el país
El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente los actos de violencia contra la misión medica que se presento en el municipio de Barranca de Upía del Departamento del Meta. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Esta situación contra la…
Dulces en Halloween: explorando los mitos que nos asustan y las verdades sobre la Intoxicación
Uno de los mitos que circulan en torno a Halloween es la idea de que los dulces y golosinas regalados a los niños pueden estar envenenados o alterados de alguna manera. Por Dr. Andrés Camilo Clavijo Rodríguez, médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) – Ministerio de…
Beneficios de un Examen Nacional para el ingreso a Residencia Médicoquirúrgica en Colombia (Serie: Educación Médica)
El país desde la expedición de la Ley 1917 de 2018 se ha avanzado en el desarrollo de una política de formación para especialidades medico quirúrgicas equitativa, que busca tener profesionales con altos estándares de calidad técnica, humana, ética y profesional. Por Dr. Samuel Barbosa Ardila – Secretario de presidencia y Coordinador de proyectos Colegio…
Un segundo trasplante de corazón de cerdo parece tener éxito
Un paciente de 58 años con una enfermedad cardíaca terminal se convirtió en la segunda persona en el mundo en recibir con éxito un trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente. Fuente: BioEdge Actualmente respira por sí solo y su corazón funciona bien sin ningún problema. asistencia de dispositivos de apoyo. Ambas cirugías se realizaron…