Promoción y Prevención

Prohibición del uso de biopolímeros: La puerta hacia una nueva era de prácticas cosméticas responsables y seguras
Actualidad, Entrevista, Promoción y Prevención

Prohibición del uso de biopolímeros: La puerta hacia una nueva era de prácticas cosméticas responsables y seguras

En un movimiento notable y con visión de futuro, a mediados de este año el Congreso Colombiano aprobó la Ley 358 que penaliza el uso indebido de sustancias como los biopolimeros. A la cabeza de esta legislación transformadora estuvo la Senadora Norma Hurtado, del partido de la U, cuyo compromiso inquebrantable con la salud y…

Atención Primaria en Salud Renovada, APS-R
Actualidad, Promoción y Prevención

Atención Primaria en Salud Renovada, APS-R

La OMS ha venido promoviendo la Atención Primaria en Salud (APS) desde antes de alma Ata, desde entonces el mundo y el concepto de APS ha cambiado drásticamente1. Por Dr. Roberto Díaz González – ASMEDAS-HUILA – SINTRAUMA – FECOLMED – COLEGIO MEDICO COLOMBIANO. A continuación, relacionamos los elementos objetivos que marcan la diferencia entre los…

Observaciones de caracter académico – Concepto de atención primaría en salud, APS
Actualidad, Promoción y Prevención

Observaciones de caracter académico – Concepto de atención primaría en salud, APS

Los profesionales en ciencias de la salud, no todos tenemos claro el alcance del concepto, es de uso habitual por los especialistas en salud pública,  pero para los congresistas y sus UTL les debe costar más trabajo entenderlo, por no corresponder con su formación académica.   Por Dr. Roberto Díaz González – SINTRAUMA, ASMEDAS-HUILA, FECOLMED,…

¡Pilas con la salud de niños y jóvenes! En este regreso a clases protéjalos actualizando el esquema de vacunación
Actualidad, Promoción y Prevención

¡Pilas con la salud de niños y jóvenes! En este regreso a clases protéjalos actualizando el esquema de vacunación

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS) en lo corrido del año se han presentado más de 1.300 casos por enfermedades prevenibles a través de la vacunación. Actualmente el Plan Ampliado de Inmunización (PAI) en Colombia cuenta con 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades.   La temporada de vacaciones de mitad de…

Un desafío global que refleja una crisis de salud planetaria sin precedentes para la humanidad
Actualidad, Promoción y Prevención

Un desafío global que refleja una crisis de salud planetaria sin precedentes para la humanidad

La OMS alertó recientemente que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y representa una verdadera  “amenaza de pandemia”, advirtiendo que los casos de dengue podrían alcanzar niveles récord en 2023. Por Nancy Yomayusa G. – Especialista en Medicina Interna, Nefrología y Trasplante Renal, Vicepresidenta Global de Excelencia Clínica…

El Colegio Médico Colombiano presente en el II Taller de Formulación de la Política Nacional Talento Humano en Salud realizado en Villavicencio
Actualidad, Promoción y Prevención

El Colegio Médico Colombiano presente en el II Taller de Formulación de la Política Nacional Talento Humano en Salud realizado en Villavicencio

Junta Directiva Colegio Médico Colombiano – Stevenson Marulanda Plata – Presidente Sin un talento humano en salud humanista, suficiente, disponible en todo el territorio, competente, resolutivo, comprometido, bien formado, bien cualificado, bien distribuido, bien remunerado y a tiempo, es imposible que un sistema de salud cumpla su sagrada misión de cuidar la salud y la…

Floor raisers versus ceiling lifters: La estrategia diferencial en salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Floor raisers versus ceiling lifters: La estrategia diferencial en salud

Factores como: los presupuestos, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad son ingredientes que permiten que el éxito perdure en el tiempo. Por Dr. Jonathan Rodríguez Troyano – Médico especialista en Gerencia Social, MBA. Msc Salud Pública Global de la Universidad Pontificia Universidad Católica de Chile El mundo deportivo y del entretenimiento se desarrolla en…

Investigación clínica en Colombia se posiciona en el cuarto lugar de Latinoamérica
Actualidad, Promoción y Prevención

Investigación clínica en Colombia se posiciona en el cuarto lugar de Latinoamérica

De acuerdo con el Sistema de Medición de Tiempos y Registro de Investigación Clínica en Colombia (SIMÉTRICA), en el país hay 222 estudios clínicos registrados y 105 en curso. En las últimas décadas, la Investigación Clínica, encargada de la realización de estudios con seres humanos, datos o muestras de tejido, ha permitido encontrar nuevas y…

Una nueva generación de profesionales de la salud, que le apuestan a tratamientos con Cannabinoides
Actualidad, Promoción y Prevención

Una nueva generación de profesionales de la salud, que le apuestan a tratamientos con Cannabinoides

El Seminario Iberoamericano: Cannabinoides en la práctica clínica, el espacio para que los profesionales de la salud conocieran el mundo del uso del Cannabis Medicinal. El Seminario Iberoamericano: Cannabinoides en la práctica clínica organizado por el Grupo Curativa, Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal (ASOMEDCCAM) y el Colegio Médico Colombiano (CMC), convocó a médicos investigadores…

1 2 3 4 5 18
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia