Este libro es más que una obra literaria; es un tributo emotivo a los valientes profesionales que sacrificaron sus vidas en la lucha contra el Covid-19
“Cuentos que sanan”, es una conmovedora recopilación de relatos dirigida por la Fundación Médicos Amigos”, escrita por huérfanos del Talento Humano en Salud, quienes lamentablemente perdieron la vida durante la pandemia.
El proyecto CuidArte, liderado por profesionales de salud mental, utiliza la cuento-terapia para ayudar a los niños a sobrellevar el duelo, especialmente en un contexto donde los ritos fúnebres se vieron interrumpidos.
Los escritores, provenientes de distintos departamentos de Colombia como Chocó, La Guajira, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia y atlántico, compartes sus historias, experiencias y emociones a través de estas páginas, ofreciendo una mirada única y conmovedora.
Además, los niños que participaron en la creación de este libro reciben una beca educativa anual gracias a la Fundación Médicos Amigos desde hace tres años.
La venta de este libro busca recaudar fondos para continuar con este importante programa, que brinda esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.
“Cuestos que sanan”, es un testimonio poderoso del poder sanador de la escritura y la solidaridad humana.
Fuente: Órgano de información del Colegio Médico Colombiano. Epicrisis. Ed. Nº 32 (Junio-Agosto 2024). ISSN: 2539-505X (En línea).
Deja un comentario