El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5…
Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data
La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)…
Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson
Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica…
¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?
Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido…
Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre
Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio…
Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca
El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan…
Arritmia cardíaca: ¿cómo puede ayudar la tecnología en esta condición?
En Colombia, las enfermedades cardiovasculares, como la arritmia cardíaca, causaron más de 73.000 muertes en 2024. Las opciones de tratamiento para las arritmias pueden incluir medicamentos, el uso de dispositivos implantables como marcapasos, desfibriladores cardioversores y terapia de ablación cardíaca. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte por enfermedades no transmisibles en el…
La Leche materna es el vínculo invisible que cuida desde el primer día
La leche materna puede cambiar según la etapa y las necesidades del bebé. La leche materna es mucho más que un alimento, es un líquido vivo, cargado de defensas, bacterias benéficas, hormonas, enzimas y nutrientes esenciales que nutren, protegen y conectan emocionalmente a la madre con su bebé y lo preparan para una vida más…
La nutrición clave en la protección de la piel
“La alimentación desempeña un papel fundamental en el cuidado de la piel frente a los efectos nocivos de los ratos UVA y UVB gracias a la actividad de los compuestos antioxidantes que podemos encontrar en distintos alimentos”, asegura Laura Redondo, profesora de la Universidad Europea. Hasta el 31 de diciembre del 2024, según la Cuenta…
Cambios en la tendencia del autocuidado
El mercado de autocuidado en Colombia creció 7,1 por ciento en unidades y solo 4,3 por ciento en valor, lo que refleja un consumo más racional. Productos que respondan a las necesidades físicas y emocionales, que sean responsable con el medioambiente, así como una funcionalidad más integral, son algunas de las tendencias que hoy mueven…
La conexión entre cuerpo, mente y autoestima
A lo largo de los años, se enfrentan cambios en la percepción que se tiene de los cuerpos propios, lo que ejerce una presión constante en la salud mental. En el caso de los adultos mayores, esta situación adquiere una dimensión más compleja, por los cambios físicos inevitables o por temas como la presión social…
El autocuidado puede prevenir muchas de las enfermedades crónicas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el 80 por ciento de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y los accidentes cerebrovasculares pueden prevenirse con prácticas efectivas de autocuidado. Actualmente el estrés, las enfermedades crónicas y el desgaste emocional afectan a millones de personas en el mundo. El autocuidado se consolida como…
Cirugía endoscópica para hernias discales: una alternativa segura para volver a moverse sin dolor
La cirugía endoscópica de columna ha revolucionado el abordaje de esta patología, permitiendo intervenciones mínimamente invasivas con excelentes resultados. Las hernias discales afectan entre el 2 y el 3% de la población, con mayor prevalencia en adultos entre los 37 y 40 años. Aunque el tratamiento conservador tiene una alta tasa de éxito, existen casos…
Cáncer de próstata en Colombia: el 22 % de los casos se detecta en etapa avanzada
En el país, el 41,7 por ciento de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en estadio II y más del 22 por ciento en estadio IV, lo que indica que los pacientes llegan a consulta cuando la enfermedad ya está avanzada. El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más frecuente entre los hombres…
El papel de la informática biomédica en las ciencias ómicas
La irrupción de las ciencias ómicas en la investigación biomédica ha multiplicado el volumen y la complejidad de los datos disponibles. Lo que antes era difícil de observar, como variaciones moleculares sutiles o patrones de expresión genética, ahora puede estudiarse con una resolución sin precedentes. Por Paula Andrea Rueda Gaitán, M.Sc. en Informática Biomédica –…
¿El colesterol es realmente malo?
En un contexto donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud, resulta urgente prestar atención a los factores que las desencadenan. Uno de los más determinantes, aunque muchas veces pasa desapercibido, es el colesterol elevado. Aunque comúnmente se asocia con algo negativo,…
Avances en el cáncer de próstata
No todos los cánceres de próstata requieren tratamiento inmediato. Con diagnóstico de precisión, es posible vigilar en lugar de intervenir. La resonancia multiparamétrica y las pruebas moleculares están cambiando la forma en que se evalúa el riesgo en cada paciente. Durante años, la detección del cáncer de próstata ha estado rodeada de dudas. ¿Es confiable…
1 de cada 30 adultos podría tener un aneurisma sin saberlo
Un aneurisma es una dilatación anormal de una arteria provocada por una debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Puede afectar a personas de todas las edades y, si se rompen, provocan la muerte en el 40 por ciento de los casos durante las primeras 24 horas. Entre las condiciones más silenciosas y peligrosas que pueden…