El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de…
Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres
Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”….
¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?
El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características…
Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia
Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud….
¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?
Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial…
Vapeo y radiografía del prohibicionismo en Australia: lecciones urgentes para Colombia
Australia se convirtió en uno de los primeros países en restringir el acceso a los vaporizadores con nicotina bajo un modelo médico: solo con prescripción y adquiridos en farmacias. Lo que buscaba frenar el acceso de jóvenes y brindar una herramienta de cesación para adultos, terminó abriendo la puerta a un floreciente mercado ilícito y…
“Pequeños Héroes”: un programa que salva vidas de niños con cardiopatías congénitas en Colombia
Las cardiopatías congénitas son una de las cinco principales causas de mortalidad infantil en Colombia, provocando que un 14 % de los niños fallezca en el primer mes y un 30 % antes de cumplir un año. Las cardiopatías congénitas son alteraciones en el desarrollo del corazón que afectan su funcionamiento, se presentan desde el…
Colesterol: lo que no te han contado sobre el “bueno” y el “malo”
Las pruebas de laboratorio para medir colesterol y triglicéridos permiten detectar riesgos cardiovasculares antes de que aparezcan síntomas, facilitando acciones preventivas con respaldo clínico. Durante décadas, el colesterol ha sido señalado como el gran villano de la salud cardiovascular. Sin embargo, no todo el colesterol es igual, ni todo el que circula por el cuerpo…
El 80 % de la población contraerá el Virus del Papiloma Humano (VPH) en algún momento de su vida
El VPH es la causa de más del 95% de los casos de cáncer de cuello uterino y en Colombia causa la muerte de 7 mujeres al día. Con el propósito de visibilizar el impacto del Virus del Papiloma Humano (VPH) en la salud de la población adulta y generar conciencia sobre la importancia de…
Día Mundial de la Meningitis: la importancia de la vacunación
En Colombia, la meningitis bacteriana sigue siendo un desafío de salud pública: en el primer semestre de 2025 se notificaron más de 900 casos. Cada 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad que, aunque poco frecuente, puede ser mortal en menos de 24 horas o causar secuelas graves permanentes….
Obesidad: es necesario un abordaje integral y basado en la evidencia
La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que afecta a más del 65% de los adultos en Colombia y a una de cada ocho personas en el mundo, con consecuencias graves para la salud, la calidad de vida y la sostenibilidad del sistema sanitario. En el mundo, la obesidad se ha consolidado como una…
Zona Joven: la línea de atención gratuita de Profamilia para responder dudas sobre sexualidad
Línea Zona Joven ofrece un canal gratuito amigable, confiable y confidencial, a través del cual adolescentes y jóvenes pueden acceder a información sobre sus Derechos Sexuales y Reproductivos. La implementación del innovador sistema con inteligencia artificial ha permitido el acceso de más de 114.000 jóvenes a esta información, ampliando la cobertura territorial en las zonas…
AFI SUMMIT 2025: Expertos y líderes se reunirán en Medellín para impulsar la innovación y trazar el futuro de la salud en Colombia
El AFI Summit, en su primera edición, reúne a más de 30 expertos y líderes nacionales e internacionales del sector salud. El próximo 23 y 24 de octubre, el Parque Explora de Medellín será el epicentro del diálogo en salud con la realización del primer AFI SUMMIT, organizado por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de…
U.nidos: la estrategia para proteger la salud materna en mujeres menores de 19 y mayores de 35 años en Bogotá, Risaralda y Cartagena
Liderada por la Fundación Santa Fe de Bogotá, esta iniciativa presenta un modelo integral que combina atención médica, educación y redes comunitarias para mejorar la salud materna en poblaciones con mayor riesgo. Las mujeres menores de 19 y mayores de 35 años enfrentan mayores riesgos de salud durante y después del embarazo, muchas veces agravados…
Citrato de magnesio, un ingrediente esencial con impacto global
El magnesio cumple funciones clave en el cuerpo, como la producción de energía y el mantenimiento de la salud muscular y cardiovascular. Entre las distintas formas en que puede consumirse, el citrato se absorbe con mayor facilidad, lo que lo hace más efectivo. El citrato de magnesio está ganando protagonismo a nivel global como suplemento,…
El cerebro nunca descansa: así puede cuidarlo
El cerebro, formado por más de 86.000 millones de neuronas, requiere hábitos saludables y evaluaciones preventivas para preservar su funcionamiento y prevenir enfermedades neurodegenerativas. Tecnologías como la tomografía computarizada y la resonancia magnética permiten detectar cambios estructurales y funcionales en etapas tempranas, facilitando diagnósticos precisos y tratamientos oportunos. Conformado por cerca de 86.000 millones de…
Colesterol: recomendaciones para prevenir niveles elevados
El colesterol es una grasa indispensable para el organismo, pero cuando sus niveles en sangre son elevados, se convierte en un enemigo silencioso que incrementa el riesgo de infartos y obstrucciones arteriales. El colesterol es una grasa esencial para funciones vitales del organismo, como la producción de hormonas y la formación de membranas celulares. No…
El dolor no es normal durante el periodo menstrual
Hablar del dolor menstrual no es un tema menor. Es una conversación que puede transformar vidas, derribar estigmas y mejorar la calidad de vida de millones de mujeres. Durante décadas, millones de mujeres en Colombia crecieron creyendo que el dolor menstrual era parte natural del ciclo femenino. Sin embargo, la ciencia y la experiencia médica…