Actualidad, Controversia, Opinión / marzo 15, 2025 La salud en juego

A 2 años y 6 meses, el Gobierno Nacional ha venido intentando avanzar en su propósito mediante la presentación de una propuesta de reforma en el Congreso de la República, y también mediante la puesta en marcha de medidas, dentro de las cuales la implementación de equipos básicos de salud y la intervención de EPS,...

Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención / marzo 15, 2025 Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia

La Constitución Política de Colombia establece que somos un Estado social de derecho, lo que implica que se debe garantizar el desarrollo de los seres humanos y el respeto de los derechos sociales. Por Gianna Henríquez-Mendoza, médica salubrista, coordinadora Grupo Políticas y Movilización Social – Instituto Nacional de Cancerología / Carolina Wiesner Ceballos,  Médica Salubrista,...

Actualidad, Discusión / marzo 15, 2025 Las dos “erres” del seguimiento reciente al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008 sobre el derecho a la salud: robustecido y renovado

Es necesario no cesar en el propósito de poder contar, algún día, con un Sistema de Seguridad Social en Salud que pueda dar respuesta oportuna e integral a las necesidades en salud de la población, obviamente, en el marco de la constitución y la ley. Por Diana del Pilar Colorado Acevedo – Doctora en derecho,...

Actualidad, Opinión / marzo 15, 2025 Los retos para el año 2025

Para realizar un adecuado balance de lo sucedido el año anterior y, por ende, entender los retos que plantea este 2025, es necesario entender el punto de reinicio que tuvo ANIR Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría – Presidenta ANIR regional centro Con una junta recién conformada, una pobre cultura respecto a la importancia de la...

Actualidad, Avances, Promoción y Prevención / marzo 15, 2025 La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,...

Actualidad, Educación Médica, Entrevista / marzo 15, 2025 Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita

“Los médicos unilibristas se formarán con liderazgo en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, innovación en los procesos de atención y aporte a las necesidades de salud del entorno, acorde con las políticas vigentes y los desafíos de salud global”. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Salvador Rada Jiménez,...

Actualidad

Verdades, mitos y realidades sobre los contratos de prestación de servicios en el sector de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Verdades, mitos y realidades sobre los contratos de prestación de servicios en el sector de la salud

En la actualidad la mayoría de los trabajadores y profesionales de la salud, están vinculados con las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (I.P.S.) y con las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.), por medio de Contratos de Prestación de Servicios. Por Ricardo Barona Betancourt[1] – Abogado Especialista Derecho Laboral ESCUCHA ESTE ARTICULO Por tal razón,…

El nuevo ministro de Salud
Actualidad, Opinión

El nuevo ministro de Salud

El nuevo Ministro debe de tener, sobre todo, el compromiso de hacer que el motor de los servicios de salud sean la calidad, el humanismo y la seguridad, y no las ganancias del sistema. Por Dr. Jorge Enrique Enciso Sánchez – Médico Gineco-Obstetra El doctor Fernando Ruíz Gómez, quien asumió como ministro de Salud hace…

UnitedHealth Group a través de sus empresas en Colombia, dona COP$2 mil millones para enfrentar el COVID-19 en alianza con ProBogotá
Actualidad

UnitedHealth Group a través de sus empresas en Colombia, dona COP$2 mil millones para enfrentar el COVID-19 en alianza con ProBogotá

La donación la realizará UnitedHealth Group, compañía estadounidense, a través de sus Empresas del Grupo Banmédica, representadas en Colombia por Colmédica y las Clínicas del Country y La Colina. Los recursos serán destinados a fortalecer las unidades de cuidados intensivos y a proporcionar elementos de protección personal y otros suministros al Hospital Universitario La Samaritana…

Prevención, prioridad en el Distrito
Actualidad, Entrevista

Prevención, prioridad en el Distrito

El secretario de Salud de Bogotá espera que con su programa de atención en los territorios, con su oferta en los diferentes puntos de atención ambulatoria y hospitalaria logre incidir de manera importante en la situación de salud física y mental de la población. El Secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López, se manifestó con…

La implementación de la Ley Estatutaria de la Salud necesariamente cambia el modelo de la atención en salud: Cristancho
Actualidad, Entrevista

La implementación de la Ley Estatutaria de la Salud necesariamente cambia el modelo de la atención en salud: Cristancho

El Representante a la Cámara Jairo Cristancho pide que el Gobierno tome cartas en el asunto para formalizar el trabajo de muchos médicos en el país y mejorar las condiciones en que laboran. Además, llama a los distintos sectores para llegar a acuerdos que permitan promover iniciativas legislativas que dignifiquen el trabajo de los profesionales…

Estamos trabajando en el proceso de normalización laboral para los profesionales de la salud: Claudia López
Actualidad, Entrevista

Estamos trabajando en el proceso de normalización laboral para los profesionales de la salud: Claudia López

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reitera que pondrá todo su empeño para mejorar las condiciones laborales del personal de salud y que Bogotá contará nuevamente con equipos extramurales a partir del segundo semestre del año 2020 para impulsar un modelo de salud preventivo y no curativo. ¿Cuál va a ser la primera acción concreta…

El COVID 19: ¿bisturí o puñal?
Actualidad, Controversia, Opinión

El COVID 19: ¿bisturí o puñal?

Las EPS son inmensos monopolios privados, parecidos a los descomunales feudos zaristas, con asignación automática de billones de pesos y millones de pacientes al estilo pomestia, donde la inmensa mayoría de los profesionales y trabajadores de la salud son desarrapados siervos. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata El estatuto de los Trabajadores – Londres, año 1347…

Verdades y mitos de los E.P.R.
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Verdades y mitos de los E.P.R.

Revisamos conceptos básicos sobre la epidemiología y los factores de riesgo relacionados con el COVI19, sus características físicas, y la relación con la ventaja mecánica de los elementos de protección respiratoria, su indicación y eficacia. Por Dr. Roberto Díaz González, JMH. CMC. SCCOT. SINTRAUMA, HUILA. En desarrollo de las publicaciones tanto chinas como italianas  donde…

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2

La sociedad en su conjunto debe velar por el cuidado de los profesionales que día a día asumen su compromiso de cuidar a quienes se enferman sea o no por la pandemia, exponiendo su salud personal e incluso familiar. Por Roberto Baquero Haeberlein – Presidente Colegio Médico Colombiano El Colegio Médico Colombiano como organización nacional…

La fascinación por las epidemias
Actualidad, Controversia, Opinión

La fascinación por las epidemias

Algunos mencionan que es el tiempo de los epidemiólogos y de los salubristas, que es el momento en que se posiciona más la visión biomédica o mejor biopsicosocial del proceso salud enfermedad. Sin embargo,  detrás de esto hay un discurso de poder. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes La…


1 55 56 57 58 59 64
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia