Actualidad, Controversia, Opinión / marzo 15, 2025 La salud en juego

A 2 años y 6 meses, el Gobierno Nacional ha venido intentando avanzar en su propósito mediante la presentación de una propuesta de reforma en el Congreso de la República, y también mediante la puesta en marcha de medidas, dentro de las cuales la implementación de equipos básicos de salud y la intervención de EPS,...

Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención / marzo 15, 2025 Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia

La Constitución Política de Colombia establece que somos un Estado social de derecho, lo que implica que se debe garantizar el desarrollo de los seres humanos y el respeto de los derechos sociales. Por Gianna Henríquez-Mendoza, médica salubrista, coordinadora Grupo Políticas y Movilización Social – Instituto Nacional de Cancerología / Carolina Wiesner Ceballos,  Médica Salubrista,...

Actualidad, Discusión / marzo 15, 2025 Las dos “erres” del seguimiento reciente al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008 sobre el derecho a la salud: robustecido y renovado

Es necesario no cesar en el propósito de poder contar, algún día, con un Sistema de Seguridad Social en Salud que pueda dar respuesta oportuna e integral a las necesidades en salud de la población, obviamente, en el marco de la constitución y la ley. Por Diana del Pilar Colorado Acevedo – Doctora en derecho,...

Actualidad, Opinión / marzo 15, 2025 Los retos para el año 2025

Para realizar un adecuado balance de lo sucedido el año anterior y, por ende, entender los retos que plantea este 2025, es necesario entender el punto de reinicio que tuvo ANIR Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría – Presidenta ANIR regional centro Con una junta recién conformada, una pobre cultura respecto a la importancia de la...

Actualidad, Avances, Promoción y Prevención / marzo 15, 2025 La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,...

Actualidad, Educación Médica, Entrevista / marzo 15, 2025 Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita

“Los médicos unilibristas se formarán con liderazgo en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, innovación en los procesos de atención y aporte a las necesidades de salud del entorno, acorde con las políticas vigentes y los desafíos de salud global”. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Salvador Rada Jiménez,...

Actualidad

Las casas de la muerte
Actualidad, Controversia, Opinión

Las casas de la muerte

La trata laboral es el verdadero infierno para los trabajadores de la salud. Sus diablos son constructores de imperios que con ganancias invisibles viven en mansiones, tienen villas campestres y caballos finos y andan en carros de play boy internacional. Y violan la ley. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata A los hospitales de Gran Bretaña,…

Ante el Congreso de la República fue radicado Proyecto de Ley que busca dignificar el talento humano en salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Ante el Congreso de la República fue radicado Proyecto de Ley que busca dignificar el talento humano en salud

Atendiendo el llamado de las diferentes agremiaciones del sector salud y dadas las circunstancias críticas por las que atraviesa todo el personal asistencial debido a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, esté jueves con el apoyo del Colegio Médico Colombiano y con el aporte técnico, jurídico y científico de la Sociedad Colombiana…

Es el momento de dignificar al Talento Humano en Salud en Colombia
Actualidad

Es el momento de dignificar al Talento Humano en Salud en Colombia

Salarios adeudados durante meses a profesionales y especialistas, falta de garantías laborales y de condiciones de trabajo justas y decentes, presión en el ejercicio de la autonomía médica, maltrato a la misión médica y vulneraciones al recurso humano de la salud; todo ello hace parte del triste panorama que busca solventarse a través de una…

Los EPP para los profesionales de la salud que dará Fasecolda
Actualidad

Los EPP para los profesionales de la salud que dará Fasecolda

Gracias al trabajo donde se solicitó incluir el COVID19 como enfermedad laboral al Gobierno Nacional, las ARLs empiezan la distribución del EPP para profesionales de la salud. Se distribuirán 19.896.456 de elementos de protección personal en los 32 departamentos del país durante lo que resta del mes de abril de 2020. Estos elementos se están…

Comunicado conjunto Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Colegio Médico Colombiano, Federación Médica Colombiana y Federación Colombiana de Sindicatos Médicos
Actualidad

Comunicado conjunto Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Colegio Médico Colombiano, Federación Médica Colombiana y Federación Colombiana de Sindicatos Médicos

En reunión concertada con el Ministro Fernando Ruiz, las organizaciones de segundo nivel, que representan la totalidad del sector médico en Colombia, tanto en lo científico gremial, lo ético gremial, lo laboral gremial y lo dispuesto en la delegación de las funciones públicas otorgadas por el gobierno nacional, que apoyamos y trabajamos en conjunto y…

La pandemia detrás de la pandemia
Actualidad, Controversia, Opinión

La pandemia detrás de la pandemia

Quiero que evaluemos la situación en salud que se esconde entre las sombras y que puede representar más enfermedad, mortalidad, tristeza y dolor si no la empezamos a afrontar desde ahora. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com En medio de la crisis en salud mundial que representa la pandemia por SARS-COV-2, donde en…

Encuesta de Bioseguridad del personal de la salud y ruta de atención de la pandemia SARS COV2-COVID-19
Actualidad, Promoción y Prevención

Encuesta de Bioseguridad del personal de la salud y ruta de atención de la pandemia SARS COV2-COVID-19

PRESENTACIÓN La Federación Médica Colombiana (FMC), y el Colegio Médico Colombiano (CMC), con el apoyo de diversas organizaciones médicas y de la sociedad civil1, presentan los resultados de la encuesta “Condiciones de Bioseguridad y ruta de atención de pandemia SARS COV2-COVID19”, con el objetivo de lograr documentar diversas manifestaciones y denuncias que por distintas vías…

Ejército de la salud combate el COVID-19 sin armas
Actualidad

Ejército de la salud combate el COVID-19 sin armas

Hoy Colombia enfrenta otro tipo de amenaza y para defender a la población tenemos a otro ejercito constituido por el recurso humano en salud. Por Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano Siempre que el país se ha visto amenazado nos tranquiliza que tenemos a uno de los mejores ejércitos, cuyos soldados cuentan con…

“Hicimos el Juramento Hipocrático, pero no somos mártires”: Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano
Actualidad, Controversia

“Hicimos el Juramento Hipocrático, pero no somos mártires”: Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano

“Tenemos miedo por qué no contamos con los implementos mínimos necesarios” El galeno advirtió que en el país “falta mucho por mejorar las condiciones” de protección de los profesionales de la salud que día a día están luchando contra la pandemia del covid-19. En entrevista exclusiva para Extra Noticias, Baquero resaltó la labor del Gobierno…

La cuantificación de la transmisión del SARS-CoV-2 sugiere un control epidémico con rastreo digital de contactos
Actualidad, Medicina digital, Promoción y Prevención

La cuantificación de la transmisión del SARS-CoV-2 sugiere un control epidémico con rastreo digital de contactos

El nuevo virus humano emergente SARS-CoV-2 está resultando en altas tasas de mortalidad y sistemas de salud incapacitados. Prevenir una mayor transmisión es una prioridad.  Abstracto El nuevo virus humano emergente SARS-CoV-2 está resultando en altas tasas de mortalidad y sistemas de salud incapacitados. Prevenir una mayor transmisión es una prioridad. Analizamos los parámetros clave de la…

La estrategia del contrato sindical en salud
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

La estrategia del contrato sindical en salud

La contratación gremial es la solución coyuntural para desaparecer de manera inmediata los contratos por OPS. Por Roberto Díaz González – SCCOT / Sintrauma – Huila Para acabar con las demoras en los pagos, para vincular a todos los recién graduados, para bloquear el carrusel de contratos,  para contratar laboralmente por evento o actividad, para contratar por…

Fabrique su escafandra artesanal
Actualidad, Promoción y Prevención

Fabrique su escafandra artesanal

El propósito es diseñar técnicamente una escafandra de fabricación artesanal para proteger poblaciones apartadas y comunidades en extrema pobreza. Por. Roberto Díaz González – Medico Ortopedista La urgente necesidad de contar con EPP pata atender la  pandemia del COVID-19, la escases de estos elementos en el mercado, la ausencia en las regiones apartadas, el relativo…

Petición y propuesta al presidente Iván Duque de garantías en contratación laboral y elementos de protección pandemia COVID-19
Actualidad, Promoción y Prevención

Petición y propuesta al presidente Iván Duque de garantías en contratación laboral y elementos de protección pandemia COVID-19

Documento de petición y propuesta de las Asociaciones, Agremiaciones y Colegios Médicos al señor presidente Ivan Duque Márquez para garantizar la contratación laboral y elementos de protección personal (EPP) durante la pandemia por COVID-19 y en adelante para el talento humano en salud. Colombia, 31 de Marzo de 2020. Señor: IVÁN DUQUE MÁRQUEZ – Presidente…

La OMS asegura que el coronavirus no se contagia por el aire
Actualidad

La OMS asegura que el coronavirus no se contagia por el aire

El virus que causa Covid-19 se transmite a través del contacto con las gotas respiratorias de la tos o el estornudo de una persona enferma. La conclusión se incluye en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha evaluado la evidencia científica disponible hasta la fecha. El coronavirus SARS-CoV-2, se lee…

El debate entre mi ser y mi actuar
Actualidad, Controversia, Opinión

El debate entre mi ser y mi actuar

La conciencia moral, según la ética, plantea el imperativo de tratar de ser buenos y la condición de ser libres para poder elegir el bien. Por Jorge Diego Acosta Correa – jdiegoacostac@gmail.com Pretendo avivar el debate sobre nuestro ser como profesionales, nuestro actuar como agentes de primera línea del sistema de salud y como ciudadanos…

DECLARACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN SALUD EN LA EPIDEMIA DE COVID-19
Actualidad

DECLARACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN SALUD EN LA EPIDEMIA DE COVID-19

Apreciados Colegas médicos y profesionales de la salud, estamos viviendo una situación sanitaria mundial sin precedentes en estos últimos 80 años. Por. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano Junta Directiva – Colegio Médico Colombiano Es en este momento en donde la sociedad, la política, la economía, la ciencia y la historia nos miran…

Salud a través de juegos: Gamificación
Actualidad, Medicina digital, Opinión

Salud a través de juegos: Gamificación

La gamificación se define como la aplicación de recursos de los juegos en contextos no lúdicos para modificar comportamientos de los individuos mediante acciones sobre su motivación(1). Por.Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com La gamificación se ha popularizado gracias a los vídeos juegos. La gamificación está destinada a afectar el comportamiento y la motivación…


1 56 57 58 59 60 64
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia