Actualidad, Promoción y Prevención / julio 7, 2025 Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles

El regreso a clases es un momento emocionante para los más pequeños, lleno de nuevas experiencias y aprendizajes. Sin embargo, también representa un desafío para los padres, ya que la interacción constante con diferentes grupos de personas expone a los niños a diversas enfermedades. Esto es especialmente relevante si consideramos que, en Colombia, para 2023...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 7, 2025 ¿Conoce los alérgenos invisibles que se esconden en casa?

Una de las alergias más comunes en Colombia es la rinitis alérgica, que afecta al 32 por ciento de la población, según la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, y cuyos síntomas pueden intensificarse por la acumulación de alérgenos en el hogar.  En Colombia, las alergias respiratorias como la rinitis alérgica son cada vez más comunes, especialmente...

Actualidad, Editorial / julio 4, 2025 Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo VIII El fantasma del Manual Tarifario Por Stevenson Marulanda Plata I. Artículo 29 Ley 1164 de 2007: Manual Tarifario “El Consejo Nacional del Talento Humano en Salud dará concepto técnico al Ministerio de la Protección Social sobre la definición del manual de tarifas mínimas expresada en salarios...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 3, 2025 Relevancia e importancia de la salud sexual y reproductiva en la actualidad

La salud sexual y reproductiva ha adquirido una relevancia cada vez mayor en las agendas de salud pública, derechos humanos y desarrollo social. Sin embargo, aún persisten brechas significativas en el acceso, la calidad de los servicios y la formación de talento humano con enfoques interdisciplinarios, de género y diferencial. En respuesta a estos desafíos,...

Actualidad, Editorial / julio 3, 2025 Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo VII Al sistema nervioso central de la ley 1164 lo mató el autismo Por Stevenson Marulanda Plata La muerte del Consejo Nacional del Talento Humano en Salud — el sistema nervioso central de la ley 1164—, como la de Santiago Nasar, ya estaba sentenciada. Nació desconectado de...

Actualidad, Bioética / julio 2, 2025 El consumo de sustancias una aproximación de preguntas desde la bioética

En términos generales, el consumo problemático de una sustancia o actividad puede alterar diversas dimensiones de la vida cotidiana. Por Samuel David Barbosa, Esp Pediatria, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES. Coordinador de Proyectos – CMC El concepto de “consumo” y su construcción conceptual están profundamente vinculados con...

Actualidad

¿Es la hora del talento humano en salud?
Actualidad

¿Es la hora del talento humano en salud?

La crisis inédita de una pandemia en la era tecnológica, pese a que nuestra situación comparativa no es peor que la de otros, desnudó las falencias estructurales de nuestro sistema de salud y las condiciones precarias en las que ejercemos nuestras profesiones. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO En abril de 2016 varias organizaciones lanzamos el “Año del…

¿Por qué los médicos se están suicidando?
Actualidad, Controversia

¿Por qué los médicos se están suicidando?

Tanto los intentos suicidas como los suicidios consumados, constituyen un importante problema de salud pública debido a su elevada incidencia y a las múltiples consecuencias que conllevan. ESCUCHA ESTE ARTICULO Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos 45 años las tasas mundiales de suicidio se han incrementado en un 60 por…

Los médicos deben recuperar el protagonismo para hacer valer sus derechos: Representante Hurtado
Actualidad, Entrevista

Los médicos deben recuperar el protagonismo para hacer valer sus derechos: Representante Hurtado

La Representante a la Cámara por el Partido de la Unidad, Norma Hurtado, insiste en hacer una reforma al sistema de seguridad social y pide más compromiso y responsabilidad a todos los actores del Sistema de Seguridad Social en Salud para garantizar la calidad, oportunidad, eficiencia e integridad del talento humano en salud. ESCUCHA ESTE…

Declaración pública situación trabajadores Hospital Rosario Pumarejo
Actualidad

Declaración pública situación trabajadores Hospital Rosario Pumarejo

El Colegio Médico Colombiano hace la siguiente declaración pública Junta Directiva Capítulo Regional de Sucre HECHOS Cuatro trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar: un ginecólogo, un médico general y dos auxiliares de enfermería, desde el 3 de agosto del 2020, tomaron la tormentosa decisión de hacer una huelga de hambre. ANTECEDENTES El…

La pandemia de COVID-19 y la fertilidad humana
Actualidad

La pandemia de COVID-19 y la fertilidad humana

A lo largo de la historia, los picos en la mortalidad debido a eventos como guerras, hambrunas y pandemias fueron seguidos por cambios en la fertilidad, lo que resultó en menos nacimientos a corto plazo y recuperación en los años posteriores. Por A. Aassve – N. Cavalli – L. Mencarini – S. Plach – M. Livi Bacci – Artículo originalmente…

Carta abierta a todos los colegas médicos que están en la primera línea para la atención de la pandemia
Actualidad, Opinión

Carta abierta a todos los colegas médicos que están en la primera línea para la atención de la pandemia

Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología Queridos y respetados Colegas: ¿El sentimiento, puede superar al razonamiento? Sincera pregunta que, como Psiquiatra, dejo al pensamiento… Sin embargo, ese concepto de admiración, adhesión, angustia y orgullo se mezcla y se procesa en nuestras mentes. En el cognitivo de cualquier Galeno está…

Digitalización en Salud o Salud Digital
Actualidad, Medicina digital

Digitalización en Salud o Salud Digital

En esta era digital y en medio de la pandemia que vivimos, ha sido el momento en el que por necesidad y oportunidad la salud se ha introducido en esta nueva revolución que no tiene marcha atrás. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com La Salud Digital, Tele salud, E-Health son sinónimos, y hoy…

La inseguridad sexual
Actualidad, Controversia

La inseguridad sexual

Podemos entenderla como una de las principales tragedias sociosexuales de todos los tiempos, afectando todas las esferas: íntima, personal, familiar, social-laboral. Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología Sobre la inseguridad sexual, su origen se pierde en la noche de los tiempos… Especialmente por múltiples conceptos de transculturalidades negativas originadas…

Propuesta integral de las agremiaciones de salud pública y médico científicas del país y del D.C para el manejo de la pandemia de COVID19 en Colombia y Bogotá
Actualidad, Promoción y Prevención

Propuesta integral de las agremiaciones de salud pública y médico científicas del país y del D.C para el manejo de la pandemia de COVID19 en Colombia y Bogotá

Análisis y propuestas de las agremiaciones de salud pública y médico científicas del país y del D.C. para disminuir la incidencia en la morbilidad y mortalidad por COVID-19 en Colombia. Doctor Iván Duque Márquez – Presidente de la República de Colombia – Doctora Claudia López Hernández- Alcaldesa de Bogotá D.C. Respetados mandatarios, Las sociedades médico…

Epidemias a lo largo de la historia: ¿Qué podemos aprender de ellas? Primera entrega
Actualidad, Promoción y Prevención

Epidemias a lo largo de la historia: ¿Qué podemos aprender de ellas? Primera entrega

Las epidemias siempre han estado presentes desde el comienzo de la humanidad. La pandemia actual de COVID-19 claramente no es la primera y muy seguramente no será la última. Observatorio de Salud Pública y Desarrollo Sostenible – Fundación Universitaria Juan N. Corpas – Universidad de los Andes – Des Moines University Autores: Alejandro Avelino, Sebastián…

¿Cómo financiar mi investigación médica?
Actualidad

¿Cómo financiar mi investigación médica?

Uno de los grandes obstáculos para poder llevar a cabo un protocolo de investigación es encontrarle financiación. Por Dr. Carlos Felipe Durán Torres – Profesor Asistente de Carrera Universidad del Rosario Comparto algunos consejos que ayudarán al lector a conseguir esos recursos que necesita para sus investigaciones. En primer lugar, hay que tener una pregunta…


1 57 58 59 60 61 68
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia