Promoción y Prevención

Preguntas y respuestas: Las “bacterias espejo” podrían tener consecuencias devastadoras para la humanidad
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Preguntas y respuestas: Las “bacterias espejo” podrían tener consecuencias devastadoras para la humanidad

Muchas de las moléculas que constituyen los componentes básicos de la vida en la Tierra tienen una propiedad curiosa: son asimétricas y pueden existir en una de dos posibles formas de imagen especular. Fuente: Yale School Of Medicine Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados…

ACUERDOS FUNDAMENTALES: GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD: UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL
Actualidad, Promoción y Prevención

ACUERDOS FUNDAMENTALES: GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD: UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL

El grupo de Acuerdos Fundamentales, que representa a más de 350.000 médicos y profesionales de la salud manifiesta, una vez más, su preocupación por la situación financiera del Sistema de Salud agravada por la decisión del gobierno nacional de incrementar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) sólo en un 5,36%. Acuerdos…

En Navidad: la digestión lo dice todo
Actualidad, Promoción y Prevención

En Navidad: la digestión lo dice todo

Los problemas digestivos más comunes son: acidez, indigestión y estreñimiento. Cuidar del bienestar propio, es cuidar el bienestar de los seres queridos. La temporada navideña, caracterizada por celebraciones y comidas abundantes, trae consigo un aumento en los problemas digestivos. Entre las molestias más comunes se encuentran la acidez, la indigestión y el estreñimiento, que pueden…

A pasos lentos, pero avanzando
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

A pasos lentos, pero avanzando

El compromiso de ANIR se ha mantenido para avanzar en las dinámicas de transformar una cultura, una burocracia y un vacío jurídico que permite se desarrolle el maltrato en la formación del personal en salud. Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría, presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), regional centro. Después del boom…

El maltrato en la formación médica en Colombia – Reflexiones sobre una realidad silenciosa
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

El maltrato en la formación médica en Colombia – Reflexiones sobre una realidad silenciosa

La medicina humana es una disciplina altruista y noble, que implica un largo camino de preparación. Por Diana Carolina Tovar Artunduaga, vicepresidente nacional de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil – ACOME En Colombia los estudiantes de medicina dedican seis años de su vida, en promedio, para obtener su título de pregado que los cataloga como…

“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno”: Paracelso
Actualidad, Promoción y Prevención

“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno”: Paracelso

La microdosificación, práctica de ingerir cantidades muy pequeñas de sustancias psicoactivas, ha ganado popularidad como una posible alternativa terapéutica para diversas afecciones de salud. Por Doctor Andrés Camilo Clavijo Rodríguez. Médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)-Ministerio de Salud y Protección Social. A medida que avance la…

Aportando a la simetría en el debate de la reforma al sistema de salud colombiano
Discusión, Promoción y Prevención

Aportando a la simetría en el debate de la reforma al sistema de salud colombiano

Una de las más complejas aventuras humanas para controlar las incertidumbres de la vida humana, es crear ‘sistemas de salud’. Por Gianna María Henríquez-Mendoza, médica de la Universidad Libre de Barranquilla, especialista en administración de servicios de salud, auditoría en salud, epidemiología y salud ocupacional, magister en salud pública de la Universidad de los Andes…

La propuesta de reforma del grupo de Acuerdos Fundamentales versus la propuesta de reforma del Gobierno Nacional: coincidencias y diferencias
Actualidad, Promoción y Prevención

La propuesta de reforma del grupo de Acuerdos Fundamentales versus la propuesta de reforma del Gobierno Nacional: coincidencias y diferencias

El proyecto de Ley 135 de 2024, presentado por el grupo de Acuerdos Fundamentales, reorganiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud en un sistema de salud soportado en el aseguramiento mixto y desarrolla la Ley Estatutaria en Salud. En un acto importante para abordar la crisis actual del sistema de salud de Colombia,…

Ataque ad Hominem
Editorial, Promoción y Prevención

Ataque ad Hominem

En ocasiones, la autocorrección no opera en ciertos académicos muy conservadores y con mucho poder; al verse amenazados en sus creencias pueden recurrir al autoritarismo y perjudicar enormemente a quienes los desafían mediante ataques personales o *ad hominen*. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano Leyendo Nexus: Una breve historia de las…

AI. Los chatbots derrotaron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades
Actualidad, Bioética, Medicina digital, Promoción y Prevención

AI. Los chatbots derrotaron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades

Un pequeño estudio encontró que ChatGPT superó a los médicos humanos, al evaluar historiales de casos médicos, incluso cuando esos médicos usaban un chatbot. Fuente: The New York Times Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan…

Líderes científicos de Latinoamérica se unen para crear LatinOMICS, una alianza para impulsar la investigación genómica y otras ciencias ómicas en la región
Actualidad, Promoción y Prevención

Líderes científicos de Latinoamérica se unen para crear LatinOMICS, una alianza para impulsar la investigación genómica y otras ciencias ómicas en la región

La alianza latinoamericana LatinOMICS nace con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la región, con base en el estudio de los determinantes biológicos dentro del material genético y otros componentes moleculares. LatinOMICS se propone convertirse en la alianza líder en América Latina en investigación y aplicación de las ciencias ómicas para…

La diabetes avanza en silencio: casi el 50 por ciento de los colombianos no sabe que la padece
Actualidad, Promoción y Prevención

La diabetes avanza en silencio: casi el 50 por ciento de los colombianos no sabe que la padece

Según los datos más recientes de la Cuenta de Alto Costo (CAC), para el año 2023 se reportaron 1.860.370 personas con diagnóstico de diabetes en el país. La Federación Internacional de la Diabetes estima que a nivel global aproximadamente 537 millones de personas viven con la enfermedad. La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a…

Conozca más sobre el neumococo y las opciones de prevención en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

Conozca más sobre el neumococo y las opciones de prevención en Colombia

En Colombia, las infecciones del tracto respiratorio causan el 9.6 por ciento del total de muertes en menores de cinco años. Además de los métodos de prevención existentes, desde septiembre se encuentra disponible una nueva opción para proteger a los menores de cinco años frente a la enfermedad neumocócica. Según cifras de la Organización Panamericana…

1 3 4 5 6 7 30
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia