Promoción y Prevención

Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande del país, alcanza ventas de 4 billones y anuncia sus planes a futuro
Actualidad, Promoción y Prevención

Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande del país, alcanza ventas de 4 billones y anuncia sus planes a futuro

La Cooperativa, que se consolida como la red de droguerías más grande de Colombia, distribuyó 186 millones de unidades de medicamentos en 2024. La Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas – Coopidrogas cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como la red de droguistas detallistas más grande del país. Con ventas brutas de 4.0 billones de pesos…

Del quirófano al pasacalle: ¿Cómo la cirugía se pone al servicio de la salud pública?
Opinión, Promoción y Prevención

Del quirófano al pasacalle: ¿Cómo la cirugía se pone al servicio de la salud pública?

Desde hace algunos meses se está viendo por la televisión, oyendo por la radio y promocionando en las calles mi rostro como la imagen de la campaña de control de la velocidad de la Secretaria de Movilidad y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Por: Dr. Juan Manuel Martínez Sánchez, Cirujano-Intensivista, Bombero Voluntario CBVB. Obviamente, en…

Investigación de la Universidad de Antioquia revela que la estevia podría tener propiedades para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2
Actualidad, Promoción y Prevención

Investigación de la Universidad de Antioquia revela que la estevia podría tener propiedades para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2

El estudio se centró en analizar la actividad antihiperglucémica y antidiabética de la estevia, cultivada en el municipio de Olaya, Antioquia, como alternativa fitoterapéutica para la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. La pregunta que dio origen a la investigación fue: ¿Es la estevia más que un simple edulcorante? En diálogo con el Colegio…

Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos
Actualidad, Promoción y Prevención

Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos

Gracias a un sobre purificador capaz de convertir hasta 10 litros de agua contaminada en agua limpia en solo 30 minutos, P&G, compañía que cumple 20 años con el programa Agua Limpia para los Niños sigue brindando soluciones efectivas en emergencias y en comunidades colombianas donde el acceso al agua limpia sigue siendo un desafío….

Mieloma múltiple: avances en tratamientos y la necesidad de los pacientes desde la primera hasta las líneas más avanzadas de tratamiento
Actualidad, Promoción y Prevención

Mieloma múltiple: avances en tratamientos y la necesidad de los pacientes desde la primera hasta las líneas más avanzadas de tratamiento

El mieloma múltiple (MM) es uno de los cánceres hematológicos más frecuentes en el mundo, y más del 60 por ciento de los diagnósticos ocurren en adultos mayores de 65 años, puntualmente en Latinoamérica, aproximadamente 35.000 personas viven con esta enfermedad. La detección tardía y las frecuentes recurrencias de la enfermedad son un desafío, pero…

Los medicamentos biosimilares están revolucionando el tratamiento de patologías como el cáncer en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

Los medicamentos biosimilares están revolucionando el tratamiento de patologías como el cáncer en Colombia

Los biosimilares son medicamentos biológicos de alta calidad que reflejan las características de medicamentos ya aprobados. Son similares en cuanto a calidad, seguridad y eficacia. Los biosimilares – medicamentos biológicos similares a otros ya aprobados en cuanto calidad, seguridad y eficacia – han ganado popularidad de forma constante en Colombia. De hecho, el país mantiene…

El deporte, aliado en el tratamiento de los trastornos alimenticios
Actualidad, Promoción y Prevención

El deporte, aliado en el tratamiento de los trastornos alimenticios

En los últimos años, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han mostrado un aumento alarmante a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de ansiedad y depresión creció un 25% durante el primer año de la pandemia Covid-19, incrementando también los riesgos de desarrollar enfermedades como la anorexia nerviosa…

Ruta 17: ¿En qué consiste y quiénes se beneficiarán de esta iniciativa?
Actualidad, Promoción y Prevención

Ruta 17: ¿En qué consiste y quiénes se beneficiarán de esta iniciativa?

En una apuesta por revolucionar la capacitación médica y fortalecer la práctica clínica en el país, Solventum lanza Ruta 17: Soluciones en Movimiento, un proyecto innovador que recorrerá 17 ciudades de Colombia con una misión clara: ofrecer a las instituciones de salud soluciones integrales que mejoren la práctica clínica. “Nuestro objetivo es llevar el conocimiento…

Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia

La Constitución Política de Colombia establece que somos un Estado social de derecho, lo que implica que se debe garantizar el desarrollo de los seres humanos y el respeto de los derechos sociales. Por Gianna Henríquez-Mendoza, médica salubrista, coordinadora Grupo Políticas y Movilización Social – Instituto Nacional de Cancerología / Carolina Wiesner Ceballos,  Médica Salubrista,…

La Inteligencia Artificial: ¿un aliado o una amenaza para la toxicología?
Actualidad, Promoción y Prevención

La Inteligencia Artificial: ¿un aliado o una amenaza para la toxicología?

Se estima que para el año 2025, aproximadamente el 30 por ciento de los nuevos medicamentos serán descubiertos mediante tecnología de IA. Por Dr. Andrés Camilo Clavijo Rodríguez – Médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)–Ministerio de Salud y Protección Social. En un mundo cada vez más…

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,…

El 80 por ciento de los usuarios de nicotina consideran que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco: encuesta
Actualidad, Promoción y Prevención

El 80 por ciento de los usuarios de nicotina consideran que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco: encuesta

Mientras continúa la regulación de los productos de administración de nicotina sin combustión en Colombia, una nueva encuesta revela cómo, dónde y por qué las personas consumen cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y otros productos de nicotina. La encuesta “+300 personas que consumen nicotina dicen” liderada por la Corporación Acción Técnica Social, se diseñó con el…

¿Una pandemia irreversible? La salud en la era de la desinformación
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Una pandemia irreversible? La salud en la era de la desinformación

La información errónea ya no puede verse solo como una molestia académica, sino que debe ser considerada una amenaza social Fuente: Lancet 2025 Jan 18;405(10474):173 Health in the age of disinformation La información errónea en salud (datos falsos o engañosos compartidos son intención) y la desinformación (información deliberadamente engañosa) no son nuevas, pero la pandemia…

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud

En una jornada histórica para el sector salud en Colombia, diversos actores del ámbito médico, social y académico se reunieron en el marco de la Mesa de Crisis del Sector Salud, convocada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), Assosalud y otros grupos representativos del sistema de salud….

Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido
Actualidad, Promoción y Prevención

Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido

Un trasplante demanda un alto nivel de coordinación. En una sola cirugía pueden llegar a participar hasta 150 personas entre médicos y profesionales de la salud, además de requerir la intervención simultánea de 4 y 5 quirófanos. Con ocasión de laconmemoración el día mundial del trasplante de órganos y tejidos, la Fundación Valle de Lili…

1 2 3 4 5 30
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia