Promoción y Prevención

La mitad de los pacientes con mieloma múltiple son diagnosticados en estados avanzados
Actualidad, Promoción y Prevención

La mitad de los pacientes con mieloma múltiple son diagnosticados en estados avanzados

Colombia se encuentra entre los países de América Latina con mayor incidencia de mieloma múltiple. Sin embargo, hoy existen múltiples opciones terapéuticas eficaces para cada etapa de la enfermedad, lo que permite mejorar su control y la calidad de vida de los pacientes. En Colombia, el mieloma múltiple representa una preocupación creciente para la salud…

¿Sabe qué son los disruptores endocrinos?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Sabe qué son los disruptores endocrinos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los disruptores endocrinos afectan especialmente las etapas críticas del desarrollo, al alterar funciones hormonales claves para el crecimiento y la maduración. Un estudio de la Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos (Endocrine Society) y la Red Internacional para la Eliminación de Contaminantes señala que pesticidas y plásticos…

P&G es reconocida como referente en equidad e inclusión en Latinoamérica por el Ranking PAR Aequales 2025
Actualidad, Promoción y Prevención

P&G es reconocida como referente en equidad e inclusión en Latinoamérica por el Ranking PAR Aequales 2025

El Ranking PAR Aequales destaca a las organizaciones que convierten la equidad y la inclusión en ejes estratégicos de negocio. En un contexto desafiante para las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI), el Ranking PAR Aequales 2025 reconoció a Procter & Gamble Colombia (P&G) como una de las empresas líderes en Latinoamérica por sus…

ICONTEC otorga a la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, la Acreditación en Salud
Actualidad, Promoción y Prevención

ICONTEC otorga a la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, la Acreditación en Salud

La  Certificación de Institución Acreditada en Salud otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec, es la más importante que reciben las instituciones hospitalarias en Colombia. Tras destacar aspectos como el compromiso de la institución, los directivos y los colaboradores con el mejoramiento continuo de la calidad; la obtención previa de galardones nacionales e…

Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos
Actualidad, Promoción y Prevención

Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5…

Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson
Actualidad, Promoción y Prevención

Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica…

Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre
Actualidad, Promoción y Prevención

Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio…

Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca
Actualidad, Promoción y Prevención

Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan…

Arritmia cardíaca: ¿cómo puede ayudar la tecnología en esta condición?
Actualidad, Promoción y Prevención

Arritmia cardíaca: ¿cómo puede ayudar la tecnología en esta condición?

En Colombia, las enfermedades cardiovasculares, como la arritmia cardíaca, causaron más de 73.000 muertes en 2024. Las opciones de tratamiento para las arritmias pueden incluir medicamentos, el uso de dispositivos implantables como marcapasos, desfibriladores cardioversores y terapia de ablación cardíaca. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte por enfermedades no transmisibles en el…

Cambios en la tendencia del autocuidado
Actualidad, Promoción y Prevención

Cambios en la tendencia del autocuidado

El mercado de autocuidado en Colombia creció 7,1 por ciento en unidades y solo 4,3 por ciento en valor, lo que refleja un consumo más racional. Productos que respondan a las necesidades físicas y emocionales, que sean responsable con el medioambiente, así como una funcionalidad más integral, son algunas de las tendencias que hoy mueven…

1 2 3 4 5 34
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia