Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 15, 2025 Bogotá será la sede del primer gran encuentro nacional sobre enfermedades raras: Congreso RAREMED 2025

En su primera edición, el Congreso RAREMED reunirá a pacientes, expertos y autoridades sanitarias del país para dialogar y construir propuestas que transformen la atención de las personas con enfermedades raras en Colombia. El próximo 20 y 21 de octubre, en el Hotel Sonesta de Bogotá, se llevará a cabo el I Congreso RAREMED Colombia,...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad

Cuidados Paliativos y Atención del paciente con cáncer: escenarios donde las medicinas basadas en cannabinoides prometen llenar vacíos
Actualidad, Promoción y Prevención

Cuidados Paliativos y Atención del paciente con cáncer: escenarios donde las medicinas basadas en cannabinoides prometen llenar vacíos

Recientes cambios legislativos en Colombia y el resto de Latinoamérica han proporcionado rutas para el uso de los cannabinoides para diversas indicaciones como dolor crónico, epilepsia, espasticidad y nausea y vómitos relacionados con quimioterapia y síntomas experimentados por pacientes al final de la vida. Por Paola Cubillos, M.D, N.D – Directora de Asuntos Médicos Globales,…

Cementerio nacional de normas de salud
Actualidad

Cementerio nacional de normas de salud

Un catálogo de leyes muertas Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente CMC INTRODUCCIÓN El suicidio anómico. Finalizando el siglo XIX, el francés Émile Durkheim ꟷpadre de la sociologíaꟷ, inventó el término suicidio anómico. Ciertamente, en su libro “El suicidio”, acuñó este concepto, para referirse al suicidio como un hecho social y no psicológico. En otras…

S.O.S por la salud en Valledupar
Actualidad

S.O.S por la salud en Valledupar

Luego de tres días de reuniones con los médicos y los líderes políticos del departamento del Cesar, el Colegio Médico Colombiano recogió el descontento del gremio de los galenos por las precarias condiciones laborales y analizó las alternativas resolver la crisis financiera al hospital Rosario Pumarejo de López, así como la necesidad de promover la…

Senado de la República da luz verde para la producción de vacunas contra la COVID-19 en Colombia
Actualidad

Senado de la República da luz verde para la producción de vacunas contra la COVID-19 en Colombia

Universidades, expertos y epidemiólogos podrán trabajar en conjunto para llevar a cabo este nuevo desafío Por Melba Lucía Murillo – Artículo originalmente publicado en www.edicionmedica.com.co De ahora en adelante Colombia, a través de la ciencia y la investigación, podrá elaborar vacunas que le permitan combatir un virus o una pandemia, como será el caso con la…

El olvido que seguiremos siendo
Actualidad

El olvido que seguiremos siendo

¡Qué tristeza y qué gran indignación, decepción e impotencia, sentimos los médicos de Colombia por el asesinato en Florencia del colega reumatólogo! Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente CMC ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Joven galeno florentino, noble y consagrado hijo de Hipócrates, mártir colombiano de la salud pública. Fernando, como Héctor Abad Gómez, ya eres otro…

El alma de Colacho
Actualidad, Opinión

El alma de Colacho

Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente CMC Sucreños, cordobeses, bolivarenses, atlanticenses, magdalenenses, cesarenses, guajiros y hasta opitas éramos, todos encaramados en ese prodigioso entarimado natural, de compinches con estíticas y resplandecientes nubes veraniegas, allá en el horizonte, entre la Nevada y el Cerro Pintao, el mítico valle de los acordeones. La tarde, casi noche ya,…

Ante la escasez, moverse a vacunar
Actualidad

Ante la escasez, moverse a vacunar

Durante la Cita con el Experto, Nelson F. Mariño, microbiólogo, con magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, analizó con el Colegio Médico Colombiano los pros y contras del modelo de vacunación contra COVID-19 del Gobierno nacional. Enfatizó que para asegurar la administración eficiente y oportuna de la vacuna, hay que almacenar…

Componentes básicos para una política pública  de desarrollo integral del talento humano en salud
Actualidad

Componentes básicos para una política pública de desarrollo integral del talento humano en salud

Borrador número 2. 21/05/2021 – Compilador: Jorge Diego Acosta C. – Anestesiólogo Contribución al bienestar general de la población encomendada, mediante el pacto social implícito propio de una nación democrática; expresado concretamente en la subordinación de nuestros intereses legítimos al mandato de la ley estatutaria de la salud que impone el derecho fundamental a la…

Alternativas para reformar al sector de la salud en Colombia
Actualidad, Opinión

Alternativas para reformar al sector de la salud en Colombia

El sistema de salud colombiano está en evolución, es una “papa caliente”, el ministro Gaviria advirtió que el globo financiero explotaría y el ministro Ruiz se esta esforzando en privatizar. Por Roberto Díaz González – Presidente SINTRAUMA* Lo cierto es que tenemos un modelo financiero estructuralmente inviable, basado en las IPS estimuladas a facturar y…

El deseo y la sexualidad femenina
Actualidad

El deseo y la sexualidad femenina

Desde nuestros orígenes… a la fecha, deseo, ilusión, ternura, pasión, sexo e imaginación han ido tomados de la mano. Por Dr. Carlos Pol Bravo – Psiquiatra – Master Sexología Por tiempos, a veces centurias, en múltiples regiones de nuestro querido planeta se han visto obligados a soltarse y recorrer destinos ímprobos y peligrosos por esa…

El problema compadre es que no hay ventana
Actualidad, Opinión

El problema compadre es que no hay ventana

Por muy buena que sea una semilla, nunca dará buenos frutos si antes de sembrarla no preparamos bien la tierra. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente CMC Un amigo mío, de Fonseca, parrandero crónico y rutinario, allá en el epicentro de acordeones y de remotos juglares que parrandeaban con el Diablo, en plena mitad de…

Volver a lo básico para encarrilar el sistema de salud colombiano
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Volver a lo básico para encarrilar el sistema de salud colombiano

El doctor Fernando Salgado Quintero, médico cirujano, especialista y MSc en medicina tropical y en alta dirección del Estado, asesor de entidades públicas y privadas, conferencista nacional e internacional, acudió a la Cita con el Experto coordinada por el Colegio Médico Colombiano para analizar si es necesaria una reforma al sistema de salud, la evolución…


1 52 53 54 55 56 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia