Actualidad, Promoción y Prevención / julio 3, 2025 Relevancia e importancia de la salud sexual y reproductiva en la actualidad

La salud sexual y reproductiva ha adquirido una relevancia cada vez mayor en las agendas de salud pública, derechos humanos y desarrollo social. Sin embargo, aún persisten brechas significativas en el acceso, la calidad de los servicios y la formación de talento humano con enfoques interdisciplinarios, de género y diferencial. En respuesta a estos desafíos,...

Actualidad, Editorial / julio 3, 2025 Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo VII Al sistema nervioso central de la ley 1164 lo mató el autismo Por Stevenson Marulanda Plata La muerte del Consejo Nacional del Talento Humano en Salud — el sistema nervioso central de la ley 1164—, como la de Santiago Nasar, ya estaba sentenciada. Nació desconectado de...

Actualidad, Bioética / julio 2, 2025 El consumo de sustancias una aproximación de preguntas desde la bioética

En términos generales, el consumo problemático de una sustancia o actividad puede alterar diversas dimensiones de la vida cotidiana. Por Samuel David Barbosa, Esp Pediatria, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES. Coordinador de Proyectos – CMC El concepto de “consumo” y su construcción conceptual están profundamente vinculados con...

Actualidad, Promoción y Prevención / junio 26, 2025 Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo IX Crónica de una falla múltiple normativa multiorgánica Por Stevenson Marulanda Plata I. Apartes alocución presidencial II. 2007 Nace la Ley 1164 Artículo 30. Del Programa de estímulos e incentivos. El Gobierno Nacional definirá dentro de los seis (6) meses siguientes a la expedición de la presente ley un...

Actualidad, Promoción y Prevención / junio 25, 2025  América Latina podría cuadruplicar su participación en estudios clínicos

Una mejor coordinación entre los actores del ecosistema de investigación clínica y el fortalecimiento normativo permitirían mejorar la participación de Colombia en estudios clínicos en el país. En 2023, se reportaron 39.720 estudios clínicos nuevos a nivel mundial, de los cuales aproximadamente solo 100 fueron registrados en Colombia. La investigación clínica tiene como objetivo de...

Actualidad, Promoción y Prevención / junio 25, 2025 Cuidados paliativos integrales en Colombia, un análisis desde la ética del cuidado

En cuidados paliativos se abordan conceptos tan complejos y difíciles de estandarizar entre las diversas comunidades y culturas, como la calidad de vida, el buen morir y el acompañamiento al final de la vida. “Morir no es algo que haya que temer; puede ser la experiencia más maravillosa de la vida. Todo depende de cómo...

Actualidad

El doctor Germán Gamarra Hernández se posicionó como presidente de la Academia Nacional de Medicina
Actualidad, Entrevista

El doctor Germán Gamarra Hernández se posicionó como presidente de la Academia Nacional de Medicina

Aumentar la presencia de la mujer, trabajar por lograr mejores condiciones para los médicos y promover la investigación científica para contribuir a la resolución de los problemas de salud del país, son algunos de los objetivos del nuevo dirigente de la Academia Nacional de Medicina. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El pasado 25 de marzo del año…

Inicia la segunda etapa de asignación de plazas del servicio social obligatorio
Actualidad, Promoción y Prevención

Inicia la segunda etapa de asignación de plazas del servicio social obligatorio

Este proceso está dirigido al servicio social obligatorio de los profesionales de la salud de Bacteriología, Enfermería, Medicina y Odontología Artículo originalmente publicado en www.edicionmedica.com.co ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud), a través de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, ha anunciado que el próximo 20 de…

El comedor de los pájaros
Actualidad, Opinión

El comedor de los pájaros

Me parece abominable y doloroso la costumbre de tener pájaros presos. La libertad es el máximo don de la naturaleza. La libertad es un acuerdo entre el ambiente y el genoma animal. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano ESCUCHA ESTE ARTÍCULO En mi casa paterna, en Fonseca, tenemos un comedor de pájaros…

Nueva Junta Directiva del Colegio Médico Colombiano
Actualidad

Nueva Junta Directiva del Colegio Médico Colombiano

Colegio Médico Colombia como organización democrática que vela por el bienestar de todos los médicos en el país y que tiene la administración de funciones publicas de la tarjeta profesional, a través de su participación regional al igual que en cumplimiento de sus estatutos ha renovado su junta directiva, así mismo constituido y coordinado los…

Vacuna COVID-19 AstraZeneca: los beneficios aún superan los riesgos a pesar del posible vínculo con eventos tromboembólicos
Actualidad, Promoción y Prevención

Vacuna COVID-19 AstraZeneca: los beneficios aún superan los riesgos a pesar del posible vínculo con eventos tromboembólicos

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia Europea (PRAC en inglés), concluyó su revisión preliminar de una señal de coágulos sanguíneos en personas vacunadas con la vacuna COVID-19 AstraZeneca en su reunión extraordinaria del 18 de marzo de 2021. El comité confirmó que: los beneficios de la vacuna para combatir la amenaza aún generalizada…

El papel de las pruebas genéticas en el diagnóstico de las enfermedades raras
Actualidad, Promoción y Prevención

El papel de las pruebas genéticas en el diagnóstico de las enfermedades raras

Las enfermedades huérfanas, definidas en Colombia como aquellas “crónicamente debilitantes, graves, que amenazan la vida y con una prevalencia menor de 1 por cada 5.000 personas”1 suman más de 6.0002 patologías a nivel mundial y afectan a miles de personas en nuestro país3. Por Marcela Gálvez – Médica Genetista – Directora Médica Gencell Pharma –…

Las mejores apps para médicos son gratuitas
Actualidad, Medicina digital

Las mejores apps para médicos son gratuitas

La mHealth irrumpe con fuerza en el sector de la salud para ofrecer grandes beneficios, tanto a pacientes como a profesionales sanitarios. Artículo originalmente publicado en www.campussanofi.es ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La revolución de las aplicaciones móviles también ha llegado al ámbito sanitario, creando un nuevo concepto en el marco de la salud digital como es…

Aplican la Inteligencia Artificial para mejorar la salud de las embarazadas
Actualidad, Medicina digital

Aplican la Inteligencia Artificial para mejorar la salud de las embarazadas

Efectos congénitos del corazón de nacimiento o diabetes gestacional se pueden detectar de manera temprana con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA). Artículo originalmente publicado en www.healthnology.es ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La Universidad de Sevilla ha realizado un análisis sobre la Inteligencia Artificial y cómo se ha aplicado en el ámbito del embarazo. De este modo, han…

La indolencia que conduce a la muerte
Actualidad, Opinión

La indolencia que conduce a la muerte

A veces buscamos la culpa dentro de nosotros y en nuestro accionar como médicos, pero aquí no hubo culpa, siempre busqué lo mejor para el paciente, pero aprendí que hay decisiones de vida que tienen que jugarse sin importar que los resultados sean duros. Por Adonis Tupac Ramírez Cuellar – Cirujano En octubre de 2018…

El Genoma, “El manual de Dios”
Actualidad

El Genoma, “El manual de Dios”

Las vacunas de ARN* son piezas informáticas iguales a las que fabrican la vida en la Tierra. Por Stevenson Marulanda Plata – MD ESCUCHA ESTE ARTÍCULO ¿Puede un ser inteligente comprender las instrucciones informáticas con que lo fabricaron y luego construirse a sí mismo? – John Sulston La primera premisa se puede contestar afirmativamente porque…

Que las mujeres gobiernen el mundo
Actualidad

Que las mujeres gobiernen el mundo

Por Gabriel García Márquez “Lo único realmente nuevo que podría intentarse para salvar la humanidad en el siglo XXI es que las mujeres asuman el manejo del mundo. “No creo que un sexo sea superior o inferior al otro. Creo que son distintos, con distancias biológicas insalvables, pero la hegemonía masculina ha malbaratado una oportunidad…

Operación Fortaleza
Actualidad

Operación Fortaleza

La ciencia y la tecnología vuelven a salvar el mundo, las vacunas genéticas anti Covid19, son la nueva Operación Fortaleza. Por Stevenson Marulanda Plata MD “La biología es una apasionante novela de misterio” Richard Dawkins Los auténticos campamentos militares ficticios que llegaban desde Inglaterra empaquetados en maletas, a punta de gigantes compresores de aire, empezaban…

La música, la mente y los tiempos del virus
Actualidad, Opinión

La música, la mente y los tiempos del virus

La musicoterapia, sin caer en el conocido refrán algo burdo de…”la música amansa a las fieras” por el contrario, es un refuerzo mental para armonizar nuestros estados de ánimo. Por Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología – Director Científico Central Médica de Sexología – Colombia ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Todos tenemos anécdotas…

Héroes abatidos
Actualidad, Controversia, Opinión

Héroes abatidos

No tenemos relajantes musculares, no tenemos Midazolam, llegó un infartado y no hay con qué trombolisar. Pedí un equipo para pasar un catéter, pero no puedo pasarlo, porque no hay ni batas ni guantes estériles. No hay nutrición enteral. La mitad del personal está incapacitado. Apenas son las sies de la tarde y siguen llegando…

¿Y ahora qué viene?
Actualidad, Opinión

¿Y ahora qué viene?

Por Juliana Moreno Ladino – Presidente ANIR Regional Centro El año pasado fue sin duda memorable. En nuestra editorial de diciembre publicada virtualmente compartimos las principales dificultades que tuvimos como Asociación, como médicos, como seres vivientes en tiempos de pandemia. Deseamos a todos un nuevo año con salud y con la presencia de sus allegados,…

La insolidaridad del gremio de la salud
Actualidad, Controversia, Opinión

La insolidaridad del gremio de la salud

Por Julio Julio Peralta – Médico Gineco-Obstetra de Valledupar Paradójicamente hoy titularemos nuestra publicación haciendo alusión a un fenómeno imperante y generalizado en el talento humano en salud (TSH); no sin antes definir pertinentemente dos acepciones: Gremio: asociación profesional formada por personas que tienen el mismo oficio. Solidaridad: adhesión o apoyo incondicional a causas o…

Estudiantes de medicina en tiempos de pandemia
Actualidad, Opinión

Estudiantes de medicina en tiempos de pandemia

Durante la cuarentena los estudiantes de medicina han vivido un cambio en su aprendizaje académico como futuros médicos profesionales de este país. Por Jenny Alejandra Gómez Carreño – Estudiante de Medicina Hasta antes de la pandemia el programa de medicina era cien por ciento presencial debido a la importancia de sus prácticas clínicas y el…


1 51 52 53 54 55 68
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia