Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

El vacío entre la promesa y la realidad: la investigación como espejismo universitario
Actualidad

El vacío entre la promesa y la realidad: la investigación como espejismo universitario

“La investigación es como explorar la oscuridad con una linterna cuyo haz es muy estrecho”: Isaac Asimov. Por Doctora María Alejandra Rodríguez Brilla. Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, fundador del Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular (CAMMO). A lo largo de los años,…

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia
Actualidad, Avances

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia

Por primera vez un donante colombiano no relaciona, registrado en el programa DarCélulas del IDCBIS, hará donación de sus células formadoras de sangre. La Clínica del Country se convierte en el primer centro hospitalario del país habilitado para la colecta de células formadoras de la sangre de donantes no relacionados de médula ósea. En un…

La propuesta de reforma del grupo de Acuerdos Fundamentales versus la propuesta de reforma del Gobierno Nacional: coincidencias y diferencias
Actualidad, Promoción y Prevención

La propuesta de reforma del grupo de Acuerdos Fundamentales versus la propuesta de reforma del Gobierno Nacional: coincidencias y diferencias

El proyecto de Ley 135 de 2024, presentado por el grupo de Acuerdos Fundamentales, reorganiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud en un sistema de salud soportado en el aseguramiento mixto y desarrolla la Ley Estatutaria en Salud. En un acto importante para abordar la crisis actual del sistema de salud de Colombia,…

Celebrando la graduación de la primera cohorte de médicos graduados de la Fundación universitaria del Área Andina
Actualidad, Educación Médica

Celebrando la graduación de la primera cohorte de médicos graduados de la Fundación universitaria del Área Andina

La graduación de la primera cohonorte de médicos de la Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) marca un hito en la formación médica no solo para la institución, sino también para las comunidades a las que beneficiarán estos nuevos médicos. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, la Dra. Alejandra Salcedo Monsalve, directora del programa…

El Colegio Médico Colombiano impuso la Medalla a la Excelencia Académica “José Félix Patiño Restrepo” al doctor Carlos Malabet Santoro
Actualidad

El Colegio Médico Colombiano impuso la Medalla a la Excelencia Académica “José Félix Patiño Restrepo” al doctor Carlos Malabet Santoro

Con ocasión de la celebración especial del Día Panamericano del Médico, el presidente de la junta directiva del Colegio Médico Colombiano, doctor Stevenson Marulanda Plata; el doctor José Ignacio Madero Cervera, miembro de la junta directiva, junto al presidente de la Asociación de Médicos Generales de Barranquilla (ASOMEB), Atilio Nuñez; y de la presidenta del…

El Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá entregó la medalla César Uribe Piedrahita 2024 a cuatro médicos que han dedicado su vida a investigar y a enseñar
Actualidad

El Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá entregó la medalla César Uribe Piedrahita 2024 a cuatro médicos que han dedicado su vida a investigar y a enseñar

En la antesala a la celebración del Día Panamericano del Médico, en una sesión solemne realizada en el Auditorio César Augusto Pantoja de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá se reunió para honrar con la más alta condecoración que otorga el cuerpo colegiado a distinguidos investigadores y…

Caballos de Troya lingüístico y musical
Actualidad, Editorial

Caballos de Troya lingüístico y musical

Por Stevenson Marulanda Plata “De los areítos indios nada quedó más que su recuerdo, y ni siquiera este en cuanto a lo musical”. Fernando Ortiz. *Las palabras en negrilla y cursiva son de origen taíno Las palabras tainas que se salvaron como polizones Como polizones en el vientre de un Caballo de Troya, unas pocas…

AI. Los chatbots derrotaron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades
Actualidad, Bioética, Medicina digital, Promoción y Prevención

AI. Los chatbots derrotaron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades

Un pequeño estudio encontró que ChatGPT superó a los médicos humanos, al evaluar historiales de casos médicos, incluso cuando esos médicos usaban un chatbot. Fuente: The New York Times Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan…

Nueva resolución reduce los tiempos de espera para la homologación para médicos colombianos que están en España
Actualidad, Entrevista

Nueva resolución reduce los tiempos de espera para la homologación para médicos colombianos que están en España

El doctor José Jhazing Peada, presidente de la Asociación de Médicos Colombianos en España, afirma que la reciente resolución de la ANECA tiene por objetivo actualizar el listado de facultades de medicina de alta calidad en Colombia para agilizar los tiempos de homologación en España. CMC: ¿Puede explicar los principales objetivos de la reciente resolución…

El cáncer gástrico es el de mayor mortalidad en Colombia
Actualidad

El cáncer gástrico es el de mayor mortalidad en Colombia

El 51,3 % de los casos de cáncer de estómago se detecta en etapas avanzadas. La endoscopia es un método diagnóstico fundamental para su prevención ya que permite detectar lesiones tempranas y factores de riesgo como la infección por Helicobacter Pylori que podrían pasar desapercibidos. El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, es…

El Impacto de los Médicos en la Innovación Farmacéutica: Roles y Oportunidades
Actualidad, Educación Médica

El Impacto de los Médicos en la Innovación Farmacéutica: Roles y Oportunidades

Explora los roles esenciales que los médicos desempeñan en la industria farmacéutica, desde el desarrollo de medicamentos hasta la educación médica continua, y descubre cómo su experiencia impulsa la innovación y mejora la salud global. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La industria farmacéutica es un sector dinámico y en constante evolución que ofrece una amplia gama de…

Líderes científicos de Latinoamérica se unen para crear LatinOMICS, una alianza para impulsar la investigación genómica y otras ciencias ómicas en la región
Actualidad, Promoción y Prevención

Líderes científicos de Latinoamérica se unen para crear LatinOMICS, una alianza para impulsar la investigación genómica y otras ciencias ómicas en la región

La alianza latinoamericana LatinOMICS nace con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la región, con base en el estudio de los determinantes biológicos dentro del material genético y otros componentes moleculares. LatinOMICS se propone convertirse en la alianza líder en América Latina en investigación y aplicación de las ciencias ómicas para…

La diabetes avanza en silencio: casi el 50 por ciento de los colombianos no sabe que la padece
Actualidad, Promoción y Prevención

La diabetes avanza en silencio: casi el 50 por ciento de los colombianos no sabe que la padece

Según los datos más recientes de la Cuenta de Alto Costo (CAC), para el año 2023 se reportaron 1.860.370 personas con diagnóstico de diabetes en el país. La Federación Internacional de la Diabetes estima que a nivel global aproximadamente 537 millones de personas viven con la enfermedad. La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a…


1 8 9 10 11 12 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia