Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Lab IAx: La revolución de la inteligencia artificial en la salud llega a Colombia
Actualidad, Inteligencia Artificial, Medicina digital

Lab IAx: La revolución de la inteligencia artificial en la salud llega a Colombia

El Bosque inaugura oficialmente el primer laboratorio de inteligencia artificial del país enfocado en soluciones para el sector salud. Hay momentos en la historia en los que la innovación se encuentra con la necesidad, en los que la tecnología deja de ser solo un concepto y se convierte en una herramienta capaz de cambiar realidades….

La salud en juego
Actualidad, Controversia, Opinión

La salud en juego

A 2 años y 6 meses, el Gobierno Nacional ha venido intentando avanzar en su propósito mediante la presentación de una propuesta de reforma en el Congreso de la República, y también mediante la puesta en marcha de medidas, dentro de las cuales la implementación de equipos básicos de salud y la intervención de EPS,…

Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia

La Constitución Política de Colombia establece que somos un Estado social de derecho, lo que implica que se debe garantizar el desarrollo de los seres humanos y el respeto de los derechos sociales. Por Gianna Henríquez-Mendoza, médica salubrista, coordinadora Grupo Políticas y Movilización Social – Instituto Nacional de Cancerología / Carolina Wiesner Ceballos,  Médica Salubrista,…

La Inteligencia Artificial: ¿un aliado o una amenaza para la toxicología?
Actualidad, Inteligencia Artificial, Promoción y Prevención

La Inteligencia Artificial: ¿un aliado o una amenaza para la toxicología?

Se estima que para el año 2025, aproximadamente el 30 por ciento de los nuevos medicamentos serán descubiertos mediante tecnología de IA. Por Dr. Andrés Camilo Clavijo Rodríguez – Médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)–Ministerio de Salud y Protección Social. En un mundo cada vez más…

Las dos “erres” del seguimiento reciente al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008 sobre el derecho a la salud: robustecido y renovado
Actualidad, Discusión

Las dos “erres” del seguimiento reciente al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008 sobre el derecho a la salud: robustecido y renovado

Es necesario no cesar en el propósito de poder contar, algún día, con un Sistema de Seguridad Social en Salud que pueda dar respuesta oportuna e integral a las necesidades en salud de la población, obviamente, en el marco de la constitución y la ley. Por Diana del Pilar Colorado Acevedo – Doctora en derecho,…

Los retos para el año 2025
Actualidad, Opinión

Los retos para el año 2025

Para realizar un adecuado balance de lo sucedido el año anterior y, por ende, entender los retos que plantea este 2025, es necesario entender el punto de reinicio que tuvo ANIR Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría – Presidenta ANIR regional centro Con una junta recién conformada, una pobre cultura respecto a la importancia de la…

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,…

Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita
Actualidad, Educación Médica, Entrevista

Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita

“Los médicos unilibristas se formarán con liderazgo en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, innovación en los procesos de atención y aporte a las necesidades de salud del entorno, acorde con las políticas vigentes y los desafíos de salud global”. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Salvador Rada Jiménez,…

El 80 por ciento de los usuarios de nicotina consideran que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco: encuesta
Actualidad, Promoción y Prevención

El 80 por ciento de los usuarios de nicotina consideran que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco: encuesta

Mientras continúa la regulación de los productos de administración de nicotina sin combustión en Colombia, una nueva encuesta revela cómo, dónde y por qué las personas consumen cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y otros productos de nicotina. La encuesta “+300 personas que consumen nicotina dicen” liderada por la Corporación Acción Técnica Social, se diseñó con el…

Examen Único para Residencias Médico-Quirúrgicas, una apuesta a una selección más justa y basada en méritos
Actualidad, Educación Médica

Examen Único para Residencias Médico-Quirúrgicas, una apuesta a una selección más justa y basada en méritos

El Examen Único Nacional para Residencias Médico-Quirúrgicas es un examen estandarizado utilizado en algunos países, como Chile, México y España para evaluar los conocimientos y competencias de los médicos que desean ingresar a programas de especialización en residencias médicas. Por: Juan Camilo Soler – Presidente Nacional Asociación Colombiana médica Estudiantil-ACOME. Suele constar de una prueba…

Reflexión ante la muerte de Tatiana Andía
Actualidad, Opinión

Reflexión ante la muerte de Tatiana Andía

Es demoledoramente cierto lo que nos dice Tatiana, el acto natural de morir, tan posible hoy en nuestro país de ser llevado a cabo voluntariamente, es inmensamente difícil de asumir. Por: Jorge Diego Acosta Correa – Asesor de presidencia del Colegio Médico Colombiano Ejerció el derecho a morir con dignidad y la libertad de decidir…

¿Una pandemia irreversible? La salud en la era de la desinformación
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Una pandemia irreversible? La salud en la era de la desinformación

La información errónea ya no puede verse solo como una molestia académica, sino que debe ser considerada una amenaza social Fuente: Lancet 2025 Jan 18;405(10474):173 Health in the age of disinformation La información errónea en salud (datos falsos o engañosos compartidos son intención) y la desinformación (información deliberadamente engañosa) no son nuevas, pero la pandemia…

Nadie puede respirar por otro
Actualidad, Editorial

Nadie puede respirar por otro

La dignidad del médico es un derecho subjetivo que se invisibiliza y diluye en la vorágine del sistema de salud: empresarios, contratistas de mano de obra barata, gerentes de hospitales y clínicas, alcaldes, gobernadores, concejales diputados, y todos ellos. Por: Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano ¡Ese colegio no sirve para nada!…

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud

En una jornada histórica para el sector salud en Colombia, diversos actores del ámbito médico, social y académico se reunieron en el marco de la Mesa de Crisis del Sector Salud, convocada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), Assosalud y otros grupos representativos del sistema de salud….

Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido
Actualidad, Promoción y Prevención

Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido

Un trasplante demanda un alto nivel de coordinación. En una sola cirugía pueden llegar a participar hasta 150 personas entre médicos y profesionales de la salud, además de requerir la intervención simultánea de 4 y 5 quirófanos. Con ocasión de laconmemoración el día mundial del trasplante de órganos y tejidos, la Fundación Valle de Lili…

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia
Actualidad, Educación Médica

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia

El pasado 27 de febrero, en el Salón de la Colombianitud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), se firmó un convenio entre el Colegio Médico Colombiano (CMC) y la UNAD, que marca un avance significativo en el avance de la educación, el desarrollo profesional y la investigación en Colombia. La ceremonia, a…


1 8 9 10 11 12 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia