Del 11 al 14 de Abril pasado se celebró el Congreso de Hipertensión Europeo y DocRed les trae los puntos más destacados. Conferencias 11 de abril Preguntas al inicio del tratamiento de hipertensión en la práctica clínica: una sesión interactiva basada en casos. Joint Meeting ESH-1SH 2021 CASO 01: ¿Qué tipo de inhibidor de RAS se debe usar siempre…
¿Quiénes perdieron y quiénes ganaron durante la pandemia?
Además de exhibir las falencias del sistema, la pandemia ha inclinado aún más la balanza hacia el lado de las EPS que han reportado ganancias. Si el país se pone las pilas, la crisis puede ser la oportunidad de mejorar la distribución y la asignación de los recursos del sector salud. Uno de los mayores…
Volver a lo básico para encarrilar el sistema de salud colombiano
El doctor Fernando Salgado Quintero, médico cirujano, especialista y MSc en medicina tropical y en alta dirección del Estado, asesor de entidades públicas y privadas, conferencista nacional e internacional, acudió a la Cita con el Experto coordinada por el Colegio Médico Colombiano para analizar si es necesaria una reforma al sistema de salud, la evolución…
Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria: síntomas, consecuencias y la importancia del diagnóstico
Después de creer que la enfermedad no tenía presencia en nuestro país, del 2019 a la fecha se han confirmado 43 casos. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria, una fecha que tiene como propósito visibilizar a los pacientes que presentan esta enfermedad, haciendo un llamado a la comunidad…
El ReTHUS, la inmunidad para ejercer en Colombia
Desde el Colegio Médico Colombiano recordamos la importancia de que los médicos verifiquen que su nombre aparezca en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS). Los profesionales en medicina pueden consultar si están o no inscritos en el ReTHUS a través de http://web. sispro.gov.co/ En este tiempo de restricción a la movilidad,…
Curso virtual: Fundamentos del desarrollo infantil y detección de sus alteraciones
El curso está dirigido a profesionales de medicina, sean ellos médicos generales, especialistas en pediatría, medicina familiar o áreas afines, o estudiantes de postgrado en estos campos y a profesionales de enfermería La Regional Bogotá de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCPRB) en consonancia con su objetivo de favorecer el desarrollo académico y profesional de…
Nuevas reflexiones sobre la pandemia desde la salud mental
Estudios nacionales e internacionales han informado que los síntomas de ansiedad se han triplicado y los síntomas de depresión cuadriplicado si se comparan con datos de 2019. Por José A. Posada Villa – MD Psiquiatra – Grupo de Investigación Nuevas Perspectivas en Salud Mental, UCMC Sin pretender abordar todas las reflexiones necesarias y pertinentes sobre…
Primer caso de infección humana por H5N8
Los virus de la gripe siguen siendo una amenaza pandémica. El pasado 20 de febrero, las autoridades rusas anunciaron la detección de siete casos de infección por el virus de la influenza A (H5N8). Se trataba de trabajadores de una granja de aves del sur de Rusia, todos fueron casos leves o asintomáticos. No hay…
Asociación Colombiana de Infectología establece nuevos parámetros de manejo de pacientes con Sars-CoV-2
La información puntual proviene del consenso de expertos y la evidencia científica que se tiene al momento sobre el virus. Artículo originalmente publicado en www.edicionmedica.com.co La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) ha dado a conocer una nueva versión actualizada sobre el manejo del Sars-CoV-2 y la COVID-19 en las instituciones hospitalarias y centros de atención en salud….
El concepto de “burn like”
Esos “me gusta”, efímeros y perniciosos por cómo lo aprueban los anónimos con laureles de victoria pueden llevar a excesos y negativos sucesos. Por Carlos Pol Bravo – MD Psiquiatra – Director Científico Central Médica de Sexología Me inspiro modestamente en “el síndrome del quemado”, tan actual en estos tiempos, para determinar un concepto: El quemarse por un…
COVID-19: cinco mitos de la inmunidad de grupo
La inmunidad de grupo, gregaria o colectiva, se transformó en una especie de santo grial de la pandemia de SARS-CoV-2, la luz al final del túnel, que gracias a la vacunación nos permitirá recuperar la normalidad tal cual la conocíamos. Sin embargo, expertos afirman que existen equívocos que convendría aclarar para no bajar la guardia…
El 30% de los médicos españoles toma hipnóticos por culpa del Covid-19
El estrés y la enorme carga asistencial sufrida por los profesionales sanitarios ha llevado a aumentar el consumo de tranquilizantes e hipnóticos del 19 al 30 por ciento durante la pandemia. Artículo originalmente publicado en www.psiquiatria.com Así lo reflejan los resultados del estudio ‘Repercusiones de la Covid-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos…
El fármaco antiviral Molnupiravir se muestra prometedor en los ensayos contra el Covid-19
El Molnupiravir se encuentra actualmente en ensayos clínicos y podría ser una herramienta prometedora contra el Covid-19. Por Allison Kropff – Artículo originalmente publicado en www.wtsp.com Durante el último año, se han desarrollado o probado varios medicamentos para tratar el Covid-19. Ahora hay otro que parece prometedor. El molnupiravir es un fármaco antiviral que se encuentra en…
Análisis comparativo entre las estrategias de implementación de un SI centralizado y un SI distribuido, configurado a partir de varios y diversos SI que interoperan entre sí.
Por Mario Benedetti Arzuza MD – Magister en Administración en Salud El Sistema de Información (SI) es muy importante en una institución de salud porque este es un repositorio de datos, información y conocimiento cada día más portable e interoperable para los profesionales de la salud, paciente, tomadores de decisiones y actores en salud. Además,…
14 datos clave sobre la hemofilia en Colombia
En medio de la pandemia, muchos pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer o algunas enfermedades huérfanas, has visto sus tratamientos atrasados o comprometidos en cierta medida, como es el caso de hemofilia. La hemofilia es una enfermedad hereditaria caracterizada por hemorragias difíciles de controlar ante cualquier herida o trauma. El sangrado excesivo, los…
COVID-19: Errores de Chile que no debe cometer Colombia
Una de las explicaciones de la situación de Chile es que la gente se relajó. Por Karen Juliete Rojas Gaitán – Artículo originalmente publicado en www.edicionmedica.com.co Chile es uno de los países que inició en diciembre de 2020 el plan de vacunación contra el CoVID19, por eso, muchos se preguntan que pese a la buena…
Una vida sin pantallas mejora la salud mental
Las pantallas nos conectan, pero también enganchan y afectan al descanso. ¿Podríamos vivir sin ellas al menos el fin de semana? ESCUCHA ESTE ARTICULO ¿Qué haríamos si no viésemos la televisión ni accediéramos a ningún dispositivo móvil durante el fin de semana? Seguramente, más de uno se pondría nervioso. Arrebatárnoslos de golpe podría suponer una amputación…
Leyes, decretos y resoluciones anti trámites y funciones públicas delegadas a los colegios de profesiones de la salud
La ley 1164 de 2007, o Ley del Talento Humano en Salud, concedió a los colegios de profesiones de la salud —Medicina, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Fonoaudiología, Optometría, Bacteriología, Química Farmacéutica, Psicología, Terapia Ocupacional, Instrumentación Quirúrgica, Terapia Respiratoria, Trabajo Social, Gerontología, y Nutrición—, tres funciones públicas. El artículo 10 de dicha ley dice así: De las…