Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

Conozca más sobre el neumococo y las opciones de prevención en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

Conozca más sobre el neumococo y las opciones de prevención en Colombia

En Colombia, las infecciones del tracto respiratorio causan el 9.6 por ciento del total de muertes en menores de cinco años. Además de los métodos de prevención existentes, desde septiembre se encuentra disponible una nueva opción para proteger a los menores de cinco años frente a la enfermedad neumocócica. Según cifras de la Organización Panamericana…

La violencia sexual: un problema que exige acción y visibilización
Actualidad, Promoción y Prevención

La violencia sexual: un problema que exige acción y visibilización

El seis por ciento de las mujeres a nivel mundial refieren haber sufrido agresiones sexuales por personas distintas a su pareja. Las cifras globales de violencia sexual siguen reflejando una situación alarmante y persistente. Según la OMS, aproximadamente una de cada tres mujeres en todo el mundo experimenta violencia física o sexual en algún momento…

Los factores evolutivos y correlatos de los saltos de hospedador viral
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Los factores evolutivos y correlatos de los saltos de hospedador viral

La mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes provienen de virus que circulan naturalmente en vertebrados no humanos. Fuente: Nature ecology & evolution Cuando estos virus se transmiten a los humanos, pueden causar brotes de enfermedades, epidemias y pandemias. Si bien los saltos de hospedador zoonóticos se han estudiado ampliamente desde una perspectiva ecológica,…

Conoce cómo los ejercicios de pilates alivian los problemas de la espalda y mejorar su vida
Actualidad, Promoción y Prevención

Conoce cómo los ejercicios de pilates alivian los problemas de la espalda y mejorar su vida

Los ejercicios de pilates no solo son una tendencia en el fitness, sino que también están demostrando ser una herramienta poderosa en la lucha contra el dolor lumbar crónico. El pilates, por ejemplo, ofrece diferentes tipos de beneficios que pueden aportar más que el ejercicio terapéutico convencional, ayudando a mejorar la salud general, el cuidado…

Bucaramanga, Villavicencio, Guayabitos y Fortaleza dentro de los lugares más buscados por los colombianos para sus próximos viajes
Actualidad, Promoción y Prevención

Bucaramanga, Villavicencio, Guayabitos y Fortaleza dentro de los lugares más buscados por los colombianos para sus próximos viajes

Recientemente, Airbnb ha observado un creciente interés por parte de las familias en diversos destinos para sus próximos viajes. En octubre, los lugares más buscados en Colombia fueron Bucaramanga, El Colegio, Cartagena, Santa Elena, Barú, Rincón del Mar, Villavicencio, Necoclí y Rozo y, a  nivel internacional, ciudades como Fortaleza, Brasilia, Tokio, Guayabitos, Piçarras, Denpasar, Noord,…

¡Tome nota! Cuatro prácticas de la ingeniería industrial para aplicar en casa
Actualidad, Promoción y Prevención

¡Tome nota! Cuatro prácticas de la ingeniería industrial para aplicar en casa

¿Quién dice que esta carrera sólo se puede ejercer en el trabajo? Según un reciente reporte de Areandina, seccional Pereira, aplicar los conocimientos de esta profesión puede resultar clave en el hogar. ¿Por qué? La ingeniería industrial permite, por ejemplo, diseñar y organizar mejor los espacios, realizar inventarios más precisos para hacer compras más efectivas…

Día Mundial del Dolor: la importancia de sensibilizar y buscar el tratamiento adecuado
Actualidad, Promoción y Prevención

Día Mundial del Dolor: la importancia de sensibilizar y buscar el tratamiento adecuado

La última edición del estudio revela que la mitad de las personas que padecen alguna dolencia se sienten estigmatizadas. El 68 por ciento de los encuestados considera que una perspectiva más empática sobre el dolor podría transformar significativamente su experiencia con el dolor. El 17 de octubre, conocido como el Día Mundial del Dolor, es…

SARLAFT, qué es y por qué es clave para identificar y prevenir en las empresas el lavado de activos y la financiación al terrorismo
Actualidad, Promoción y Prevención

SARLAFT, qué es y por qué es clave para identificar y prevenir en las empresas el lavado de activos y la financiación al terrorismo

¡Ojo al dato! Según un reciente informe de la consultora Kroll, entre 2021 y 2023, el 78 por ciento de las empresas en Colombia abrieron procesos de investigación por malos manejos. De hecho, otro reporte de Transparencia por Colombia confirmó que en el primer semestre de 2024 los casos de corrupción en el sector privado…

El 66,3 por ciento de la población colombiana enfrenta desafíos de salud mental: ¿Qué hacer?
Actualidad, Promoción y Prevención

El 66,3 por ciento de la población colombiana enfrenta desafíos de salud mental: ¿Qué hacer?

La salud mental en Colombia presenta un panorama alarmante, con un 66,3 por ciento de la población afectada, según la última encuesta del Ministerio de Salud y Protección Social. Esta crisis no solo impacta el bienestar individual, sino que también se relaciona con el desarrollo de otras enfermedades; de hecho, el 34 por ciento de…

África, el Gran Caribe y Brasil 
Actualidad, Opinión

África, el Gran Caribe y Brasil 

Sexta, Séptima y Octava Santísimas Trinidades Musicales  Por Stevenson Marulanda Plata Sexta Santísima Trinidad: Bailes cantao, Bundes y Fandangos  La raíz negra de la música festiva del Caribe colombiano Inseparables —como el alma y el cuerpo, como el cerebro y la mente—, tambor y tamborero, cual neuronas gemelas espejo, vibran al unísono, golpe tras golpe…

Qué son los microARN por los que Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el Premio Nobel de Medicina
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Qué son los microARN por los que Victor Ambros y Gary Ruvkun ganaron el Premio Nobel de Medicina

Los dos científicos estadounidenses descubrieron los microARN, una nueva clase de diminutas moléculas de ARN que desempeñan un papel crucial en la regulación de los genes. Fuente: BBC News Mundo Su revolucionario descubrimiento en el pequeño gusano C. elegans reveló un principio completamente nuevo de regulación génica, que resultó ser esencial para los organismos pluricelulares, incluido el ser…


1 9 10 11 12 13 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia