Desde que Edward Jenner desarrolló la primera vacuna contra la viruela en 1796, la inmunización ha salvado millones de vidas y erradicado enfermedades que en otro tiempo fueron mortales. Sin embargo, en pleno siglo XXI, la desinformación amenaza con revertir estos logros. En un mundo hiperconectado, los rumores y noticias falsas se propagan más rápido…
¿Sabe qué son los disruptores endocrinos?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los disruptores endocrinos afectan especialmente las etapas críticas del desarrollo, al alterar funciones hormonales claves para el crecimiento y la maduración. Un estudio de la Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos (Endocrine Society) y la Red Internacional para la Eliminación de Contaminantes señala que pesticidas y plásticos…
¿Cómo proteger los oídos de los más pequeños sin que se pierdan de lo mejor?
Especialistas del Instituto Nacional de Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación de Estados Unidos advierten que una exposición prolongada a sonidos por encima de los 85 decibeles puede dañar el oído interno de niños y adolescentes. Dos de cada tres padres afirman que sus hijos de entre 5 y 12 años utilizan regularmente audífonos…
P&G es reconocida como referente en equidad e inclusión en Latinoamérica por el Ranking PAR Aequales 2025
El Ranking PAR Aequales destaca a las organizaciones que convierten la equidad y la inclusión en ejes estratégicos de negocio. En un contexto desafiante para las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI), el Ranking PAR Aequales 2025 reconoció a Procter & Gamble Colombia (P&G) como una de las empresas líderes en Latinoamérica por sus…
ICONTEC otorga a la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, la Acreditación en Salud
La Certificación de Institución Acreditada en Salud otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec, es la más importante que reciben las instituciones hospitalarias en Colombia. Tras destacar aspectos como el compromiso de la institución, los directivos y los colaboradores con el mejoramiento continuo de la calidad; la obtención previa de galardones nacionales e…
Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos
El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5…
Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data
La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)…
Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson
Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica…
¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?
Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido…
Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre
Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio…
Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca
El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan…
Convocatoria 2025: Premios ANM a la Investigación Científica — Todo lo que necesitas saber para postularte
La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Colombia abrió su Convocatoria 2025 para reconocer la excelencia en investigación científica en salud. Con una bolsa total de 80 millones de pesos, esta edición premia trabajos finalizados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de julio de 2025. Si eres investigador en salud y…
CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO
Necrología jurídica de la República del Olvido. CAPÍTULO VI El régimen especial para los trabajadores de la Salud Y el fantasma de las Ordenes de Prestación de Servicios (OPS) Primera Parte Por STEVENSON MARULANDA PLATA Honda preocupación En la Comisión Séptima del Senado de la República avanza, con aire redentor y paso cansino —como Cristo…
Arritmia cardíaca: ¿cómo puede ayudar la tecnología en esta condición?
En Colombia, las enfermedades cardiovasculares, como la arritmia cardíaca, causaron más de 73.000 muertes en 2024. Las opciones de tratamiento para las arritmias pueden incluir medicamentos, el uso de dispositivos implantables como marcapasos, desfibriladores cardioversores y terapia de ablación cardíaca. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte por enfermedades no transmisibles en el…
La Leche materna es el vínculo invisible que cuida desde el primer día
La leche materna puede cambiar según la etapa y las necesidades del bebé. La leche materna es mucho más que un alimento, es un líquido vivo, cargado de defensas, bacterias benéficas, hormonas, enzimas y nutrientes esenciales que nutren, protegen y conectan emocionalmente a la madre con su bebé y lo preparan para una vida más…
La nutrición clave en la protección de la piel
“La alimentación desempeña un papel fundamental en el cuidado de la piel frente a los efectos nocivos de los ratos UVA y UVB gracias a la actividad de los compuestos antioxidantes que podemos encontrar en distintos alimentos”, asegura Laura Redondo, profesora de la Universidad Europea. Hasta el 31 de diciembre del 2024, según la Cuenta…
Cambios en la tendencia del autocuidado
El mercado de autocuidado en Colombia creció 7,1 por ciento en unidades y solo 4,3 por ciento en valor, lo que refleja un consumo más racional. Productos que respondan a las necesidades físicas y emocionales, que sean responsable con el medioambiente, así como una funcionalidad más integral, son algunas de las tendencias que hoy mueven…
La conexión entre cuerpo, mente y autoestima
A lo largo de los años, se enfrentan cambios en la percepción que se tiene de los cuerpos propios, lo que ejerce una presión constante en la salud mental. En el caso de los adultos mayores, esta situación adquiere una dimensión más compleja, por los cambios físicos inevitables o por temas como la presión social…