Entrevista

Prohibición del uso de biopolímeros: La puerta hacia una nueva era de prácticas cosméticas responsables y seguras
Actualidad, Entrevista, Promoción y Prevención

Prohibición del uso de biopolímeros: La puerta hacia una nueva era de prácticas cosméticas responsables y seguras

En un movimiento notable y con visión de futuro, a mediados de este año el Congreso Colombiano aprobó la Ley 358 que penaliza el uso indebido de sustancias como los biopolimeros. A la cabeza de esta legislación transformadora estuvo la Senadora Norma Hurtado, del partido de la U, cuyo compromiso inquebrantable con la salud y…

EL INS sigue siendo un referente en salud pública en la región, pero llegó la hora de desconcentrar sus funciones.
Actualidad, Entrevista

EL INS sigue siendo un referente en salud pública en la región, pero llegó la hora de desconcentrar sus funciones.

El Dr. Giovanny Rubiano García, director del Instituto Nacional de Salud (INS) afirma que la figura para la producción de vacunas será uno muy parecido al de países como Brasil y México. Dice que una de sus prioridades es fortalecer el programa de Epidemiólogos de Campo en los territorios para poder reaccionar de manera más…

Atención especializada para los trastornos neurológicos de los pacientes con VIH
Actualidad, Entrevista

Atención especializada para los trastornos neurológicos de los pacientes con VIH

El Hospital Simón Bolívar, Subred norte, puso en marcha un programa dedicado exclusivamente al cuidado de las neuro-infecciones para darle un manejo especial a los pacientes con el VIH El Colegio Médico Colombiano habló con la Dr. María Isabel Reyes Mantilla, neuróloga, subespecialista en neuroinmunología y coordinadora del programa de neuroinmunología y neuroinfeciones para conocer…

“Si es por leyes, Colombia ya tiene las que necesita para superar las deficiencias del sistema de salud”
Actualidad, Entrevista

“Si es por leyes, Colombia ya tiene las que necesita para superar las deficiencias del sistema de salud”

La Dra. Dilian Francisca Toro Torres, médica especialista en reumatología y directora del partido de la U, afirma que existe una sobrerregulación del sistema de salud y que la única reforma que se necesita es la que permita reglamentar la Ley Estatutaria. 1) ¿comparte la propuesta de que se necesita una reforma estructural del sistema…

Carl June, médico: “Veo pacientes con cáncer que pensaban que ya estaban muertos y, de repente, bum, están curados”
Actualidad, Entrevista

Carl June, médico: “Veo pacientes con cáncer que pensaban que ya estaban muertos y, de repente, bum, están curados”

El padre de los revolucionarios tratamientos CAR-T compara algunos de sus resultados con resurrecciones bíblicas y lamenta el actual precio de más de 300.000 euros por persona. El inmunólogo Carl June ha iniciado una revolución en la medicina. Él mismo habla de resurrecciones “como la de Lázaro”, el hombre fallecido y revivido milagrosamente por Jesucristo en el…

El Pacto Histórico propone: “El Cambio por la vida, Colombia como potencia mundial por la vida”
Actualidad, Discusión, Entrevista

El Pacto Histórico propone: “El Cambio por la vida, Colombia como potencia mundial por la vida”

El candidato a la Presidencia de la República Gustavo Petro, por el partido del Pacto Histórico ha dicho que impulsará una reforma profunda para que en Colombia exista un sistema de salud universal, público, descentralizado, participativo y donde la atención de la salud llegue a todos los territorios a través de redes integradas e integrales,…

“Salud mental: la próxima pandemia”
Entrevista, Monitor Salud

“Salud mental: la próxima pandemia”

El reconocido siquiatra colombiano, investigador y docente de la facultad de medicina de la Universidad Descartes de París y miembro del equipo de internistas del Hospital Americano de la capital francesa, Luis Guillermo Álvarez, considera que cuando pase el actual trance de la COVID-19, se puede presentar una ola de pandemia que ya no sería…

Toda una vida aprendiendo, enseñando y ayudando
Actualidad, Entrevista

Toda una vida aprendiendo, enseñando y ayudando

Además de atender a sus pacientes, el doctor Jorge Felipe Ramírez León, es ejemplo de liderazgo, vocación, tenacidad, curiosidad y éxito. Invita a los médicos a convertirse en grandes visionarios y a imponerse retos. Dice que si el médico no sane hacia dónde va y cómo llegar, cualquier camino le sirve y corre el riesgo…

El cirujano que con bolsa en mano le dio la vuelta al mundo y marcó un hito en la medicina
Actualidad, Avances, Entrevista

El cirujano que con bolsa en mano le dio la vuelta al mundo y marcó un hito en la medicina

A lo largo y ancho del planeta, 38 años después de inventada muchos cirujanos utilizan la Bolsa de Bogotá o Bolsa de Borráez, para mejorar el pronóstico de las personas afectadas por infecciones intra-abdominales severas (causada por traumas o sepsis), que requerían que se les dejara el abdomen abierto por varios días. Oswaldo Alfonso Borráez…

“Hemos detectado cerca de 70 presuntas trampas al sistema”: supersalud
Actualidad, Entrevista

“Hemos detectado cerca de 70 presuntas trampas al sistema”: supersalud

En los más de tres años que lleva en el cargo, el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, ha liquidado 11 EPS, en tres ordenó la revocatoria parcial y tienen bajo vigilancia especial a 13 más. Afirma que el problema no es del modelo ni la falta de recursos, sino los actores que por años han enquistado malas prácticas en el sistema de salud. CMC: ¿Cuántas EPS siguen bajo vigilancia especial y cuántas están a punto de liquidación? Superintendente Fabio Aristizábal, (inspección y vigilancia a las EPS):  Actualmente en Colombia operan 32 EPS en los regímenes contributivo y subsidiado. De estas, 13 se encuentran bajo medida de vigilancia especial, una…

1 2 3 4
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia