Dado que los principios bioéticos que sustentan estas premisas fundamentales (una condición prima facie basada en la igualdad ontológica y moral de los seres humano), resulta pertinente plantear una interrogante crítica: ¿Pueden estos principios ser aplicados o incluso interpretados por una inteligencia artificial (IA)? Por: Samuel Barbosa, Esp. Pediatría, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría…
¿Cuál es el panorama que enfrentan los pacientes con enfermedades raras en Colombia?
En el país, los pacientes con enfermedades raras pueden tardar entre 5 y 30 años en obtener un diagnóstico de su condición. Interrupciones en tratamientos, desfinanciamiento, débil implementación normativa, demoras regulatorias y barreras de acceso son algunos de los desafíos que enfrentan estos pacientes. La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER) reunió durante dos días…
¿Qué es la pubertad precoz y por qué debe tratarse a tiempo?
La pubertad precoz es una condición que afecta entre 1 de cada 5.000 y 10.000 niños, según el National Institute of Child Health and Human Development (NICHD). ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Se presenta cuando el desarrollo físico y hormonal ocurre antes de los 8 años en niñas y 9 años en niños, lo que puede tener…
Saber reaccionar a un ACV puede cambiar la historia
El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia médica que puede cambiar la vida de una persona en cuestión de minutos. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, provocando la muerte de millones de neuronas por falta de oxígeno y nutrientes. En un ACV, cada…
Tips para cuidar sus alimentos sin tanto desperdicio en casa
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indica que el desperdicio de alimentos es una problemática creciente en Colombia. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Lo anterior, puesto que cada año se pierden o desperdician aproximadamente 9,76 millones de toneladas de comida, lo que representa el 34 % de la producción total del…
Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables
“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con las personas que hacen posible nuestra labor. Más allá de prestar servicios de salud, nuestro propósito es proteger el bienestar integral de nuestros colaboradores y sus familias, porque son ellos quienes hacen posible transformar vidas y generar confianza cada día” ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente…
Cáncer colorrectal no respeta edad
Factores relacionados con alimentación, estilo de vida, creencias erróneas acerca de los exámenes de detección y causas genéticas podrían estar influyendo. Actualmente, las pruebas de detección temprana deben iniciarse a los 45 años. ESUCHA ESTE ARTÍCULO Si bien el cáncer colorrectal es una enfermedad que se asocia con adultos mayores, este aspecto está comenzando a…
Colombia lidera en medicina nuclear: Clínica de Marly instala el primer PET-CT digital
La Clínica Marly y Siemens Healthineers esperan beneficiar a un importante número de pacientes, gracias a una inversión de más de 10.000 millones de pesos por parte de la Clínica, destinada a infraestructura, tecnología y talento humano. ESUCHA ESTE ARTÍCULO El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad. De acuerdo con GLOBOCAN, en…
Raíces y alas de un cirujano del mundo
Biografía de tres metamorfosis: colombiana, anglosajona y filopatria Por Stevenson Marulanda Plata. Presidente de Colegio Médico Colombiano «Por muy alto que vuele y se eleve el águila, siempre regresa a su nido con precisión.» —Octavio Daza Daza—Mi nido de amor (Jorge Oñate y Chiche Martínez 1978) Fundación Foro Quirúrgico Internacional del Caribe La Fundación Foro…
La inteligencia artificial llega al quirófano con SRT-H
Aunque los robots llegaron ya a las salas de cirugía de muchos países, incluyendo Estados Unidos, Chile, Brasil y Colombia, la Inteligencia artificial podría potenciarlos, convirtiéndolos en instrumentos quirúrgicos de gran utilidad y adaptabilidad para médicos de todo el mundo. Durante junio, se dio un paso hacia la nueva evolución tecnológica en la medicina: un…
Bogotá será la sede del primer gran encuentro nacional sobre enfermedades raras: Congreso RAREMED 2025
En su primera edición, el Congreso RAREMED reunirá a pacientes, expertos y autoridades sanitarias del país para dialogar y construir propuestas que transformen la atención de las personas con enfermedades raras en Colombia. El próximo 20 y 21 de octubre, en el Hotel Sonesta de Bogotá, se llevará a cabo el I Congreso RAREMED Colombia,…
Día Nacional de la Espasticidad
El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de…
Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres
Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”….
¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?
El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características…
Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad
La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA…
Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia
Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud….
¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?
Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial…
Vapeo y radiografía del prohibicionismo en Australia: lecciones urgentes para Colombia
Australia se convirtió en uno de los primeros países en restringir el acceso a los vaporizadores con nicotina bajo un modelo médico: solo con prescripción y adquiridos en farmacias. Lo que buscaba frenar el acceso de jóvenes y brindar una herramienta de cesación para adultos, terminó abriendo la puerta a un floreciente mercado ilícito y…


























