Los menores pueden acceder a la eutanasia legalmente en Bélgica, pero sólo ha habido cuatro casos. El último es el de una joven de 16 años con un tumor cerebral que también donó sus pulmones, su hígado y sus riñones. Fuente: BioEdge En otros países, esto sería increíblemente controvertido. ¿Puede una niña de 16 años…
Cómo los científicos moldean la opinión pública sobre cuestiones bioéticas controvertidas
Una de las características desconcertantes de los debates sobre bioética es la rapidez con la que el público cambia de opinión sobre cuestiones controversiales. Fuente: BioEdge Esto es particularmente evidente en las discusiones sobre la edición hereditaria del genoma humano (HHGE) y la terapia de reemplazo mitocondrial (MRT). Si uno preguntara si se debería permitir…
La enfermera inglesa, Lucy Letby, ha sido declarada culpable de asesinar a siete bebés
La enfermera neonatal inglesa, Lucy Letby, ha sido declarada culpable de asesinar a siete bebés e intentar matar a otros seis. Fuente: BioEdge Los ataques tuvieron lugar entre junio de 2015 y junio de 2016 en una sala para bebés prematuros del Hospital Countess os Chester, en la ciudad de Chester. El lunes, la enfermera…
Un ensayo genético, neurocientífico, histórico y humanístico
Una guía para entender al ser humano y a la humanidad Parte VIII La homosexualidad: el mejor anticonceptivo del mundo Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano En su libro “Historia de la sexualidad”, el eminente humanista galo, ignora totalmente el inmenso poder que los genes ejercen sobre el comportamiento sexual de…
Médicos venezolanos en Colombia, ¿Sí o no?
En el programa Zona Franca de Red +, se llevó a cabo un debate sobre la convalidación de títulos a los médicos comunitarios integrales venezolanos (MIC´s) con el Dr. Stevenson Marulanda, presidente del Colegio Médico Colombiano. Fuente: RedMásTV El presidente del Colegio Médico Colombiano, Stevenson Marulanda Plata, el senador Robert Daza, autor de la iniciativa…
NO a los MICs (Médicos Comunitarios Integrales) en Colombia
La realidad también es que estos “Médicos Integrales Comunitarios” MIC´s, no se pueden denominar médicos porque no tienen la formación profesional que lo acredite ni se equipare con respecto al resto del mundo, no solo en Colombia. Por Dr. Samuel Barbosa Ardila – Médico – Master en Salud Publica – Pediatra El debate sobre los…
“El remedio podría ser peor que la enfermedad” Presidente del CMC en NTN24
En entrevista en el programa La Noche de NTN24, el Dr. Marulanda Plata, presidente del Colegio Médico Colombiano, habló sobre la polémica de la convalidar a los MIC provenientes de Venezuela. Fuente: NTN24 Desde el viernes 14 de julio del 2023, las alarmas en la población colombiana sobre todo del gremio de la salud, se…
“Hay alertas sobre médicos integrales venezolanos; estudiaron en YouTube”: Colegio Médico Colombiano
El Colegio Médico Colombiano expresó su preocupación y alerta sobre la propuesta de homologación de títulos en Colombia para los médicos integrales comunitarios venezolanos , de quienes incluso hay alertas porque obtuvieron su formación a través de videos en YouTube. Fuente: Blu Radio El presidente del Colegio Médico Colombiano, Stevenson Marulanda, habló sobre este tema en una entrevista realizada por…
Ingesta de alcohol y embarazo
Las embarazadas que consumen bebidas alcohólicas están en todos los estratos socioeconómicos, no hay distinción de raza o de edad. Por Dr. Andrés Camilo Clavijo Rodríguez – Médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) – Ministerio de Salud y Protección Social – Subdirección de Salud Ambiental –…
Reforma al sistema de salud: propósitos necesarios del modelo de atención e incertidumbres en la arquitectura institucional
En este escrito se abordarán algunos puntos de la reforma al sistema de salud, que configuran los cimientos del modelo de salud propuesto y de la arquitectura institucional prevista para el efecto, ello, desde la óptica jurídica. Por Diana del Pilar Colorado Acevedo – doctora en derecho, magister en derecho y especialista en derecho laboral…
¿Qué sucederá con los trabajadores de la salud si se aprueba la reforma laboral?
Aunque no se puede afirmar que la reforma laboral va a provocar despidos masivos, el abogado laborista Ricardo Barona, afirma que el proyecto de ley le devuelve derechos perdidos a los trabajadores, pero no soluciona el problema de la informalidad ni el desempleo. El proyecto de reforma laboral que presentó el Gobierno reivindica derechos de…
Un ensayo neurocientífico, histórico y humanístico
Parte IV DEBATE Coca no es cocaína La avaricia y la codicia, las adicciones más malignas del alma humana. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano He vuelto a fumar después de 14 meses de abstinencia porque sentía la incesante necesidad de hacerlo, y porque me conviene tratar bien a ese sujeto…
De las Estatutarias, Acuerdos Fundamentales, Sentencias y otras leyes muertas a la Gran Reforma
Para que cualquier reforma sea exitosa y no suceda lo mismo que con las demás leyes que se han promovido la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, el doctor Redondo considera que la salud pública es un tema técnico, académico y científico. La propuesta de reforma a la salud que propone…
Lo que pienso de la reforma a la salud que presentó el presidente Petro
Si bien ya se han identificado los aspectos que necesitan reformarse para que cualquier persona tenga acceso real a los servicios de salud, también es cierto que no tenemos el peor sistema de salud del mundo. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – expresidente Colegio Médico Colombiano Las discusiones acerca de la conveniencia de que se…
Un Genghis Khan para la era moderna
Se dice que Genghis Khan engendró entre 1000 y 2000 hijos. Se estima que 1 de cada 200 hombres vivos hoy portan sus genes. Fuente: BioEdge Le sigue de cerca Bertold Wiesner, un fisiólogo judío austríaco que se casó con una obstetra británica, Mary Barton. Él y su esposa colaboraron científica y biológicamente en la inseminación artificial. Los registros de…
Nuevas fronteras en la donación de órganos: de DDR a ODE a LVOD
Después de la Eutanasia del Donante de Órganos (ODE), ¿qué sigue? Donación de órganos vitales en vida (LVOD, por sus siglas en inglés): regalar su corazón aunque no esté enfermo o muriendo. Por Miguel Cocinar – Artículo originalmente publicado en www.bioedge.org La eutanasia de donantes de órganos ya es radical, porque viola la regla del donante…
Polémica sobre la idea de fecundar a mujeres con muerte cerebral
Debido a la discusión formada en redes sociales sobre un trino realizado por el Colegio Médico Colombiano, el Dr. Barbosa aclaró la situación en entrevista con Red+ Noticias. El Dr. Samuel Barbosa, quien se desempeña como coordinador de proyectos y secretario de presidencia del Colegio Médico Colombiano explicó, que la noticia compartida en el portal…
Hospital católico podría verse obligado a realizar cirugía de afirmación de género
El Centro Médico St Joseph de la Universidad de Maryland violó la ley federal cuando se negó a brindar atención quirúrgica de afirmación de género a un hombre transgénero (es decir, una mujer natal), según determinó un tribunal federal a principios de este mes. En 2020, Jesse Hammons, un hombre transgénero diagnosticado con disforia de género,…