Month: septiembre, 2025

Zona Joven: la línea de atención gratuita de Profamilia para responder dudas sobre sexualidad
Actualidad, Promoción y Prevención

Zona Joven: la línea de atención gratuita de Profamilia para responder dudas sobre sexualidad

Línea Zona Joven ofrece un canal gratuito amigable, confiable y confidencial, a través del cual adolescentes y jóvenes pueden acceder a información sobre sus Derechos Sexuales y Reproductivos. La implementación del innovador sistema con inteligencia artificial ha permitido el acceso de más de 114.000 jóvenes a esta información, ampliando la cobertura territorial en las zonas…

AFI SUMMIT 2025: Expertos y líderes se reunirán en Medellín para impulsar la innovación y trazar el futuro de la salud en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

AFI SUMMIT 2025: Expertos y líderes se reunirán en Medellín para impulsar la innovación y trazar el futuro de la salud en Colombia

El AFI Summit, en su primera edición, reúne a más de 30 expertos y líderes nacionales e internacionales del sector salud. El próximo 23 y 24 de octubre, el Parque Explora de Medellín será el epicentro del diálogo en salud con la realización del primer AFI SUMMIT, organizado por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de…

U.nidos: la estrategia para proteger la salud materna en mujeres menores de 19 y mayores de 35 años en Bogotá, Risaralda y Cartagena
Actualidad, Promoción y Prevención

U.nidos: la estrategia para proteger la salud materna en mujeres menores de 19 y mayores de 35 años en Bogotá, Risaralda y Cartagena

Liderada por la Fundación Santa Fe de Bogotá, esta iniciativa presenta un modelo integral que combina atención médica, educación y redes comunitarias para mejorar la salud materna en poblaciones con mayor riesgo. Las mujeres menores de 19 y mayores de 35 años enfrentan mayores riesgos de salud durante y después del embarazo, muchas veces agravados…

El cerebro nunca descansa: así puede cuidarlo
Actualidad, Promoción y Prevención

El cerebro nunca descansa: así puede cuidarlo

El cerebro, formado por más de 86.000 millones de neuronas, requiere hábitos saludables y evaluaciones preventivas para preservar su funcionamiento y prevenir enfermedades neurodegenerativas. Tecnologías como la tomografía computarizada y la resonancia magnética permiten detectar cambios estructurales y funcionales en etapas tempranas, facilitando diagnósticos precisos y tratamientos oportunos. Conformado por cerca de 86.000 millones de…

Cada año, errores de medicación cuestan vidas y miles de millones de dólares en el mundo
Actualidad, Promoción y Prevención

Cada año, errores de medicación cuestan vidas y miles de millones de dólares en el mundo

Antes de tomar cualquier medicamento, se recomienda leer cuidadosamente la etiqueta, revisar las advertencias y, en caso de dudas, consultar siempre con un médico o farmacéutico, ya que un minuto de lectura puede salvar una vida. El uso seguro de los medicamentos comienza mucho antes de tomarlos, inicia con la lectura detallada del empaque. Un…

Seguridad en cada diálisis: buenas prácticas para proteger a quienes viven con enfermedad renal crónica
Actualidad, Promoción y Prevención

Seguridad en cada diálisis: buenas prácticas para proteger a quienes viven con enfermedad renal crónica

En Colombia, cerca de un millón de personas viven con enfermedad renal crónica (ERC); más de 40 mil están en etapa terminal y requieren diálisis, lo que los hace especialmente vulnerables en términos de seguridad. En Colombia, cerca de un millón de personas viven con enfermedad renal crónica (ERC), de las cuales más de 40…

Si la IA puede diagnosticar pacientes, ¿para qué sirven los médicos?
Actualidad, Inteligencia Artificial, Promoción y Prevención

Si la IA puede diagnosticar pacientes, ¿para qué sirven los médicos?

Los modelos lingüísticos de gran tamaño están transformando la medicina, pero la tecnología tiene efectos secundarios. Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o del Colegio Médico Colombiano-CMC. Fuente: New Yorker En 2017, Matthew Williams,…

Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Actualidad, Promoción y Prevención

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dedicado el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 al lema “nacer bien y crecer seguros”. Introducción Para los centros de fertilidad, este objetivo encaja de manera perfecta: no basta con lograr una prueba de embarazo positiva, sino garantizar desenlaces seguros y saludables para madres, recién…

Más de 100 personas con discapacidad visual han recibido atención en Bolívar como parte del programa “Nadie sin Rehabilitar” del CRAC
Actualidad, Promoción y Prevención

Más de 100 personas con discapacidad visual han recibido atención en Bolívar como parte del programa “Nadie sin Rehabilitar” del CRAC

En Colombia, gran parte de las personas con discapacidad visual no acceden a servicios especializados de rehabilitación, especialmente en regiones apartadas. En Colombia, más del 70 % de las personas con discapacidad visual no acceden a los apoyos especializados que requieren para estudiar, trabajar o vivir de forma autónoma, según el Centro de Rehabilitación para Adultos…

Casete farmacológico, cineterapia
Actualidad, Promoción y Prevención

Casete farmacológico, cineterapia

Hoy, en nuestro casete farmacológico, exploramos los efectos positivos sobre la salud que genera disfrutar de la experiencia cinematográfica. Todos, con seguridad, hemos ido al cine; las sensaciones experimentadas han sido diversas: desde aburrimiento y estrés hasta emoción, alegría e incluso un incremento en la capacidad de concentración cuando nos dejamos atrapar por la trama….

“Chemsex”, una práctica que seduce, enferma y preocupa
Actualidad, Promoción y Prevención

“Chemsex”, una práctica que seduce, enferma y preocupa

El término chemsex, de origen británico, resulta de la fusión de las palabras chems (derivada de chemicals, en referencia a las drogas) y sex (sexo). Esta práctica ha emergido predominantemente en las comunidades homosexuales y bisexuales desde finales del siglo XX. Por doctor Andrés Camilo Clavijo Rodríguez,  médico especialista en toxicología clínica de la Fundación…

¿Qué ha pasado con las denuncias?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Qué ha pasado con las denuncias?

En el marco de nuestro compromiso frente al maltrato, nos reunimos con el nuevo director de calidad para la educación superior del ministerio de Educación, donde realizamos la trazabilidad de las denuncias entregadas, solicitando un espacio para la socialización de los resultados. Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría, expresidenta ANIR regional centro. El pasado 6 de…

La nueva política pública sobre el Talento Humano en Salud: ¿Logrará adoptar prácticas laborales justas en el sector salud?
Actualidad, Entrevista

La nueva política pública sobre el Talento Humano en Salud: ¿Logrará adoptar prácticas laborales justas en el sector salud?

En diálogo con el Colegio Médico Colombiano (CMC), el abogado Ricardo Barona hace un análisis jurídico exhaustivo de la recién promulgada política pública sobre talento humano en el sector salud. Con Doctorado en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, especialización en Derecho Laboral y Relaciones…

1 2 3
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia