Month: julio, 2025

El papel de la informática biomédica en las ciencias ómicas
Actualidad, Promoción y Prevención

El papel de la informática biomédica en las ciencias ómicas

La irrupción de las ciencias ómicas en la investigación biomédica ha multiplicado el volumen y la complejidad de los datos disponibles. Lo que antes era difícil de observar, como variaciones moleculares sutiles o patrones de expresión genética, ahora puede estudiarse con una resolución sin precedentes. Por Paula Andrea Rueda Gaitán, M.Sc. en Informática Biomédica –…

¿El colesterol es realmente malo?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿El colesterol es realmente malo?

En un contexto donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud, resulta urgente prestar atención a los factores que las desencadenan. Uno de los más determinantes, aunque muchas veces pasa desapercibido, es el colesterol elevado. Aunque comúnmente se asocia con algo negativo,…

Avances en el cáncer de próstata
Actualidad, Promoción y Prevención

Avances en el cáncer de próstata

No todos los cánceres de próstata requieren tratamiento inmediato. Con diagnóstico de precisión, es posible vigilar en lugar de intervenir. La resonancia multiparamétrica y las pruebas moleculares están cambiando la forma en que se evalúa el riesgo en cada paciente. Durante años, la detección del cáncer de próstata ha estado rodeada de dudas. ¿Es confiable…

Roles del Médico en la Industria Farmacéutica: Oportunidades, tendencias y formación para el 2025
Actualidad, Educación Médica

Roles del Médico en la Industria Farmacéutica: Oportunidades, tendencias y formación para el 2025

Descubre cómo los médicos están transformando la industria farmacéutica en Colombia, los roles emergentes y cómo puedes certificarte como Medical Pharmaceutical Advisor La industria farmacéutica en Colombia ha experimentado una transformación profunda en los últimos años, abriendo nuevas oportunidades para los médicos que buscan expandir su horizonte profesional. Hoy, el médico no solo es protagonista…

Lo que debe saber sobre la distimia
Actualidad, Promoción y Prevención

Lo que debe saber sobre la distimia

La depresión es mucho más que una sensación de tristeza pasajera, se trata de un trastorno complejo que abarca un amplio espectro de síntomas y niveles de intensidad. Más allá del trastorno depresivo mayor, existen otras formas de depresión que, aunque menos evidentes, pueden afectar la calidad de vida de quienes las padecen.  Una de…

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), un llamado urgente al cuidado temprano y sostenido
Actualidad, Promoción y Prevención

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), un llamado urgente al cuidado temprano y sostenido

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con ELA en el mundo. El tiempo promedio hasta el diagnóstico es de hasta un año, mientras la enfermedad avanza en silencio La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) sigue siendo una de las enfermedades neurodegenerativas más desafiantes para pacientes, familias y sistemas de salud. A pesar de los avances…

¿Cuándo y cómo dejar el colecho?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Cuándo y cómo dejar el colecho?

En muchos hogares colombianos, compartir la cama con los hijos pequeños es una práctica común durante los primeros meses de vida, conocida como colecho. Esta costumbre fortalece el vínculo afectivo y permite una atención más rápida a las necesidades del recién nacido. Sin embargo, llega un momento en el que es necesario fomentar la autonomía…

Alfabetización digital: la habilidad invisible que puede mejorar la relación con el celular
Actualidad, Promoción y Prevención

Alfabetización digital: la habilidad invisible que puede mejorar la relación con el celular

La alfabetización digital no se trata solo de habilidades técnicas, sino de desarrollar la conciencia necesaria para entender cómo la tecnología afecta el descanso, la atención y el bienestar emocional. La alfabetización digital es un término que suena técnico, incluso lejano, pero en realidad atraviesa la vida de las personas cada vez que desbloquean su…

Dolores físicos, irritabilidad o bajo rendimiento: así se manifiesta la depresión en la infancia
Actualidad, Promoción y Prevención

Dolores físicos, irritabilidad o bajo rendimiento: así se manifiesta la depresión en la infancia

La irritabilidad, la frustración o la fatiga, así como el aislamiento social o los problemas de rendimiento son señales habituales de la depresión, también entre adolescentes y niños pequeños. “El principal trastorno afectivo en la infancia es la depresión. Entre el uno por ciento y el dos por ciento de los niños y niñas la…

¿Dependencia digital? El 75 por ciento de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Dependencia digital? El 75 por ciento de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama

El 48 por ciento de los colombianos siente ansiedad sin su celular: la hiperconexión ya no es solo un hábito, es una alerta sobre cómo la tecnología afecta nuestro bienestar emocional. HONOR abre el debate sobre bienestar digital en tiempos de ansiedad, con funciones que ayudan a equilibrar la vida conectada, como Espacio Paralelo y Botón…

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO
Actualidad, Editorial

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO

Necrología jurídica de la República del Olvido. CAPÍTULO V Cacareos por la dignificación de los trabajadores públicos Por STEVENSON MARULANDA PLATA I. 1968 Primer cacareo: Decreto Ley 2400 de 1968 — Carlos Lleras Restrepo Primer grito legal contra la precarización del empleo público: “Para el desempeño de funciones permanentes se crearán los empleos correspondientes. En…

Recuperando la confianza: cuidados para una vida plena con incontinencia
Actualidad, Promoción y Prevención

Recuperando la confianza: cuidados para una vida plena con incontinencia

La incontinencia urinaria se define como la manifestación de cualquier escape involuntario de orina, afectando a millones de personas en todo el mundo y clasificándose clínicamente en incontinencia de esfuerzo, urgencia y mixta. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO A pesar del alto índice de pacientes que presentan la condición, sigue siendo infradiagnosticada, comúnmente atribuida a la edad,…

Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles
Actualidad, Promoción y Prevención

Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles

El regreso a clases es un momento emocionante para los más pequeños, lleno de nuevas experiencias y aprendizajes. Sin embargo, también representa un desafío para los padres, ya que la interacción constante con diferentes grupos de personas expone a los niños a diversas enfermedades. Esto es especialmente relevante si consideramos que, en Colombia, para 2023…

¿Conoce los alérgenos invisibles que se esconden en casa?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Conoce los alérgenos invisibles que se esconden en casa?

Una de las alergias más comunes en Colombia es la rinitis alérgica, que afecta al 32 por ciento de la población, según la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, y cuyos síntomas pueden intensificarse por la acumulación de alérgenos en el hogar.  En Colombia, las alergias respiratorias como la rinitis alérgica son cada vez más comunes, especialmente…

Cementerio de Leyes de Macondo
Actualidad, Editorial

Cementerio de Leyes de Macondo

Necrología jurídica de la República del Olvido Capítulo VIII El fantasma del Manual Tarifario Por Stevenson Marulanda Plata I. Artículo 29 Ley 1164 de 2007: Manual Tarifario “El Consejo Nacional del Talento Humano en Salud dará concepto técnico al Ministerio de la Protección Social sobre la definición del manual de tarifas mínimas expresada en salarios…

1 2
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia