Opinión

Carta abierta a todos los colegas médicos que están en la primera línea para la atención de la pandemia
Actualidad, Opinión

Carta abierta a todos los colegas médicos que están en la primera línea para la atención de la pandemia

Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología Queridos y respetados Colegas: ¿El sentimiento, puede superar al razonamiento? Sincera pregunta que, como Psiquiatra, dejo al pensamiento… Sin embargo, ese concepto de admiración, adhesión, angustia y orgullo se mezcla y se procesa en nuestras mentes. En el cognitivo de cualquier Galeno está…

Sobrevivir al trauma de COVID-19
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Sobrevivir al trauma de COVID-19

COVID-19 es una enfermedad física que los científicos están tratando de entender desde muchos ángulos. Pero la pandemia y sus factores estresantes asociados también pueden tener graves consecuencias para la salud mental.  Por Roxane Cohen Silver –  Profesora de ciencias psicológicas, salud pública y medicina en la Universidad de California, Irvine, CA, EE. UU. Presidenta de…

No puedo respirar
Actualidad, Controversia, Opinión

No puedo respirar

Las razas humanas tienen profundos cimientos biológicos, pero la esclavitud y el racismo son dos infames edificios construidos con los peores ladrillos y pegamentos morales de sus sociedades. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata La estatua de un filántropo es profanada Colston Tower, Colston Hall, Colston Avenue, Colston Street y Colston´s Girl´s School Primary, existen en…

¿Es la hora del talento humano en salud?
Actualidad, Opinión

¿Es la hora del talento humano en salud?

Todas las organizaciones de profesionales de la salud, con sus diferentes talantes, estilos y concepciones denunciamos amplia y concretamente las fallas del sistema y la situación irregular en que la mayoría de profesionales desempeña su trabajo. Por Dr. Diego Acosta – Vicepresidente Colegio Médico Colombiano En abril de 2016 varias organizaciones lanzamos el “Año del…

COVID-19 y cáncer
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

COVID-19 y cáncer

El miedo a contraer el coronavirus en entornos de atención médica ha disuadido a las personas de la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que no son COVID-19.  Por Norman E. Sharpless – Director Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., Bethesda, MD, EE. UU Con la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019…

Escándalo científico: The Lancet y NEJM retractan publicación de estudios relacionados con hidroxicloroquina en COVID-19
Actualidad, Opinión

Escándalo científico: The Lancet y NEJM retractan publicación de estudios relacionados con hidroxicloroquina en COVID-19

Diferentes antimicrobianos han surgido en la búsqueda feroz por un tratamiento preventivo y/o curativo contra el COVID-19. Entre estos, quizás el más famoso es la hidroxicloroquina. Por Dr. Carlos Felipe Durán Torres Esta fama ha sido posiblemente ganada, no solo por los beneficios que se han visto en algunos estudios observacionales, sino en el impulso…

Guía práctica para iniciar una investigación médica
Opinión

Guía práctica para iniciar una investigación médica

En mi experiencia como asesor de investigación médica he identificado que uno de los procesos que más se les dificulta a los médicos es el inicio del proceso de investigación. Es por esto que consideré compartir algunos consejos que ayudarán a los lectores a ver con mayor facilidad este proceso inicial. Por Carlos Felipe Durán…

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?
Actualidad, Controversia, Opinión

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?

El sistema de salud colombiano ha mejorado en cuanto a la cobertura de la población, sin embargo, siguen existiendo brechas importantes relacionadas con el fortalecimiento de la red pública, sobre todo en zonas apartada del país, y frente al ejercicio digno del talento humano en salud (THS). Por: Mauricio Vasco Ramírez – Presidente Sociedad Colombiana…

No tenerles miedo a los datos  del Covid-19
Actualidad, Controversia, Opinión

No tenerles miedo a los datos del Covid-19

Los casos confirmados van a seguir aumentando y las mortalidades también (Cada una de ellas es dolorosa), pero es mejor entender los datos de Covid-19 para irles perdiendo el miedo. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes Todos los días los colombianos en los medios de comunicación escuchamos noticias como:…

1 6 7 8 9 10 11
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia