El Covid-19 nos vino a recordar que la humanidad es una sola y que nuestro propósito de vida también debe ser uno solo. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia desatada por el Covid-19. El planeta entero…
Violencia y corrupción: eternas compañeras
“Cualquier intento de una fuerza externa de obtener control de la región del Golfo Pérsico se considerará como un asalto a los intereses vitales de los Estados Unidos de América y tal acción será repelida mediante cualquier medio necesario, incluida la fuerza militar” – Jimmy Carter – Por Stevenson Marulanda Plata – Fonseca, La Guajira…
El poeta que ve con los ojos del alma
Por Stevenson Marulanda Plata MD La naturaleza humana tiene, para arrancar, dos grandes componentes: el cuerpo y la mente (alma para algunos). El cuerpo lo conocemos mejor los médicos, el alma todavía guarda muchos misterios. Sabemos que el asiento de la mente o alma es el cerebro. Los 5 sentidos orgánicos, materiales y físicos: ojos,…
Educación médica en tiempos de COVID-19
Para nadie es un secreto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han sido muy bien aprovechadas en la educación médica y más aún en este momento de impacto mundial por el SARS CoV. Laura Daniela Giraldo Martínez – Vocal nacional de educación médica de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil (ACOME), Estudiante…
Reforma al Sistema de Salud
La salud es considerada hoy uno de los principales temas de importancia para los colombianos. En el caso de los profesionales de la salud es su principal tema de preocupación como también se convierte en una forma de vida. Por Samuel Barbosa MD, MSP – Email: samuelbarbosatrabajo@gmail.com Artículo publicado en nuestra edición impresa en Julio…
La pandemia que viene…
Un sincero y emocionado recuerdo a los colegas que ya no están, se fueron por salvar vidas, y a los que aún, maltrechos y agotados, continúan al frente en sus, en muchas ocasiones, inhóspitos lugares de trabajo y sacrificio, aunque esa palabra suene a ripio constante. Por Carlos Pol Bravo – Psiquiatra – Central Médica de Sexología…
Algunas reflexiones acerca del suicidio en médicos
Hay una creciente conciencia de las conductas suicidas en los médicos y la necesidad de programas para su prevención a nivel nacional e internacional. Por José A. Posada Villa – Médico psiquiatra, Grupo de Investigación Nuevas Perspectivas en Salud Mental – UCMC ESCUCHA ESTE ARTÍCULO En Estados Unidos la tasa general de suicidios entre los…
“Se debe archivar…” La paradoja en los profesionales de salud y la reforma al Sistema
Estoy convencido que las nuevas generaciones se han propuesto romper paradigmas, las nuevas organizaciones más exitosas surgen de propuestas nuevas, la nueva normalidad es una propuesta que debemos construir entre todos. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth © – Secretario Presidencia Colegio Médico Colombiano El Sistema de salud colombiano necesita cambios, eso es algo que…
Los héroes de hoy
Cuando las condiciones hospitalarias para la atención hospitalaria de cuidados intensivos de los pacientes que lo requieran no son las adecuadas, es necesario recurrir a medidas urgentes para solucionar la emergencia. Por Doctor José Edgar Duque – Asesor médico del Consorcio Aristizabal Velasquez Abogados Ltda. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Hace muchos años, cuando estudiaba medicina en…
¿Por qué las Moiras, Caronte y Cerbero no hacen el Juramento Hipocrático?
La respuesta no es de índole económica, ni de ideologías políticas: es moral. Por Stevenson Marulanda Plata “El sistema de salud le ha hecho un daño tremendo a la profesión médica. Del imperativo hipocrático al mandato burocrático de las EPS”. José Félix Patiño Restrepo In memoriam El paseo de la muerte. Solemne, Caronte, el leal…
Esta es la verdadera situación que vive un médico en Colombia
Los aplauden, los llaman héroes, ángeles de guarda… Pero la realidad de sus vidas no es halagüeña Por Juan Gossain – Columna originalmente publicada en el El Tiempo ¿Usted sabía que en Colombia alquilan enfermos? Tranquilo, que yo también quedé espantado cuando lo supe. Desde que comenzó el encierro provocado por la pandemia, y se…
Carta abierta a todos los colegas médicos que están en la primera línea para la atención de la pandemia
Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología Queridos y respetados Colegas: ¿El sentimiento, puede superar al razonamiento? Sincera pregunta que, como Psiquiatra, dejo al pensamiento… Sin embargo, ese concepto de admiración, adhesión, angustia y orgullo se mezcla y se procesa en nuestras mentes. En el cognitivo de cualquier Galeno está…
¡Los corronchos tienen la culpa! No hacen caso, son unos brutos salvajes
La mente del ser humano es el mayor salto tecnológico y científico dado por la biología, para de esta manera, hacer posible la más grande revolución informática de la naturaleza, en procura de la suficiente inteligencia y sociabilidad de la especie humana, para garantizar su convivencia y supervivencia. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata I. La…
Sobrevivir al trauma de COVID-19
COVID-19 es una enfermedad física que los científicos están tratando de entender desde muchos ángulos. Pero la pandemia y sus factores estresantes asociados también pueden tener graves consecuencias para la salud mental. Por Roxane Cohen Silver – Profesora de ciencias psicológicas, salud pública y medicina en la Universidad de California, Irvine, CA, EE. UU. Presidenta de…
No puedo respirar
Las razas humanas tienen profundos cimientos biológicos, pero la esclavitud y el racismo son dos infames edificios construidos con los peores ladrillos y pegamentos morales de sus sociedades. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata La estatua de un filántropo es profanada Colston Tower, Colston Hall, Colston Avenue, Colston Street y Colston´s Girl´s School Primary, existen en…
¿Es la hora del talento humano en salud?
Todas las organizaciones de profesionales de la salud, con sus diferentes talantes, estilos y concepciones denunciamos amplia y concretamente las fallas del sistema y la situación irregular en que la mayoría de profesionales desempeña su trabajo. Por Dr. Diego Acosta – Vicepresidente Colegio Médico Colombiano En abril de 2016 varias organizaciones lanzamos el “Año del…
COVID-19 y cáncer
El miedo a contraer el coronavirus en entornos de atención médica ha disuadido a las personas de la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que no son COVID-19. Por Norman E. Sharpless – Director Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., Bethesda, MD, EE. UU Con la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019…
Patentes, economía y pandemias
El mundo necesita una empresa de preparación permanente para participar en un esfuerzo sostenido para evitar las pandemias y proporcionar una administración asequible y generalizada de vacunas y terapias cuando se descubran. Artículo publicado originalmente en la revista Science – Por Will Zerhouni – Gary J. Nabel * – Elias Zerhouni ** Como la enfermedad por…