Opinión

Por qué me volví zurdo a los 50 años
Actualidad, Opinión

Por qué me volví zurdo a los 50 años

A las 5:30 de la tarde del 3 de septiembre de 2020, mientras me alistaba para cerrar una jornada de trabajo en una ciudad ubicada a 16 horas de camino de mi casa, decidí darme un baño refrescante para vestirme para una cena. Fue la puerta de entrada a una de las más exigentes experiencias…

“Decisiones acertadas”: una iniciativa por la calidad en las decisiones clínicas
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

“Decisiones acertadas”: una iniciativa por la calidad en las decisiones clínicas

Los próximos cinco y seis de mayo se lanzará al público general, la iniciativa denominada “Decisiones acertadas”, una propuesta de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, orientada a mejorar la calidad de las decisiones médicas, reduciendo el sobre-uso de tecnologías médicas que pueda llevar tanto a un sobre-diagnóstico como al sobre-tratamiento. Por Dra. Lina Triana…

Dijimos no al aborto
Actualidad, Bioética, Opinión

Dijimos no al aborto

Por Dr. Remberto Burgos de la Espriella Dadas ciertas limitaciones que nos impondrían, entre otras cosas el dispendioso proceso de estudio que enfrentaríamos, recién casados mi esposa María Stella y yo, acordamos que encargaríamos hijos una vez finalizada mi residencia. No los buscábamos en ese momento, pero ocurrió: llegaron nuestras dos hijas mayores, y nos…

Carta de despedida a ANIR
Actualidad, Opinión

Carta de despedida a ANIR

Confío y tengo la más profunda esperanza de que vendrá una nueva Junta Directiva que continuará trazando las metas que perseguirán el objetivo de cumplir el fin misional de ANIR. Por Juliana Moreno Ladino – Presidente ANIR Centro A veces, no me alcanzo a creer todo lo que sucedió en estos últimos cuatro años de…

Lenguaje incluyente, discriminación, identidad y violencia de género en la lengua española
Actualidad, Opinión

Lenguaje incluyente, discriminación, identidad y violencia de género en la lengua española

Varias veces fui sorprendido y llevado a los tribunales, casi inquisitoriales, de la vocación hipocrática, que confundían la naturaleza de un corroncho calentano de la remota Provincia de Padilla, con la inteligencia clásica de un ser puesto en su ser. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano CAPÍTULO II Juancho Peralta, las terminaciones…

La historia natural: un antes y un después
Actualidad, Opinión

La historia natural: un antes y un después

Primero fueron las neuronas y el cerebro, y ahí la mente, y con ella las emociones, los sentimientos, las capacidades cognitivas, el aprendizaje, el habla, el lenguaje, la conciencia y la razón, la cultura y la civilización Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano Primero fueron los átomos, después las estrellas y los…

El suicidio anómico
Actualidad, Opinión

El suicidio anómico

Colombia sufre de septicemia anómica. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano Finalizando el siglo XIX, el francés Émile Durkheim ꟷpadre de la sociologíaꟷ, inventó el término suicidio anómico. Ciertamente, en su libro “El suicidio”, acuñó este concepto sociológico, para referirse al suicidio como un hecho social y no psicológico. En otras palabras,…

Actualidad, Opinión

Preguntas eternas

Es que la frontera entre lo racional y lo irracional es muy porosa. Es una criba, un colador loco de la mente humana, que deja pasar emociones, sentimientos y pensamientos de todos los calibres de un lado para otro: de la locura para la cordura y viceversa. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico…

A David Vásquez Awad
Actualidad, Opinión

A David Vásquez Awad

David, igual que los antiguos griegos presocráticos, como Heráclito de Éfeso, es un sabio, un escudriñador del movimiento y fluidez de las corrientes y correntías que mueven y mantienen viva la naturaleza de la naturaleza. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano. Señor presidente del Consejo Municipal de la próspera ciudad de Aguachica,…

¿Me es posible pensar la eutanasia?
Actualidad, Controversia, Opinión

¿Me es posible pensar la eutanasia?

Por Santiago Roldán García, Ph.D Doctor en Bioética – Estudiante del doctorado en educación de la Universidad de Córdoba, Argentina – Director del Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos (ICEB) adscrito a la Academia Nacional de Medicina (ANM) y miembro de la Comisión de Ética Como lo he dicho anteriormente, si bien es demostrado la existencia…

1 3 4 5 6 7 12
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia