Controversia

Mastercard acelera la detección del fraude en tarjetas gracias a la tecnología IA Generativa
Actualidad, Controversia

Mastercard acelera la detección del fraude en tarjetas gracias a la tecnología IA Generativa

A medida que los estafadores buscan nuevas formas de explotar la tecnología, Mastercard está utilizando la Inteligencia Artificial (AI) generativa para duplicar la velocidad a la que puede detectar tarjetas potencialmente comprometidas, protegiendo aún más a los tarjetahabientes y reforzando el ecosistema. Los estafadores roban millones de números de tarjetas de pago a través de…

¿Vocación u obligación? El rural, un reto por cumplir
Actualidad, Controversia

¿Vocación u obligación? El rural, un reto por cumplir

En Colombia, el año del médico rural representa una travesía fundamental en el viaje de formación profesional de los médicos. Por Kevin Steven Leguizamón Rodríguez, presidente de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil (ACOME) Capítulo Bogotá D.C. -Médico interno- Hospital Departamental de Villavicencio – Estudiante Medicina, XII semestre, Universidad Antonio Antonio (UAN). ESUCHA ESTE ARTÍCULO Es…

La subrogación comercial golpeada en Roma
Actualidad, Bioética, Controversia

La subrogación comercial golpeada en Roma

Impulso en Europa para una prohibición global de la gestación subrogada. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha criticado la subrogación como una “práctica inhumana”. Fuente: BioEdge Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o…

Crisis laboral del sector salud
Actualidad, Controversia

Crisis laboral del sector salud

Los trabajadores de la salud luchamos por buscar un mejor sistema de atención médica para todos los colombianos. Por Doctor Jorge Enrique Enciso Sánchez – Presidente Federación Colombiana de Sindicatos Médicos (FECOLMED) El sistema de salud colombiano descansa sobre los hombros de los trabajadores de la salud, sin los cuales éste no funcionaría. Los trabajadores…

Singapur deberá enfrentar dilemas éticos y morales con la tecnología del útero artificial
Actualidad, Bioética, Controversia

Singapur deberá enfrentar dilemas éticos y morales con la tecnología del útero artificial

Aunque es ciertamente útil para salvar la vida de bebés extremadamente prematuros nacidos antes de las 28 semanas, hay cuestiones éticas importantes con esta nueva tecnología del útero artificial. Fuente: BioEdge Nos acercamos cada día más a la distópica visión de Aldous Huzley en su novela “Un Mundo Feliz” con la tecnología de útero artificial…

Soy el remedio sin receta…un llamado al uso racional de los medicamentos
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Soy el remedio sin receta…un llamado al uso racional de los medicamentos

Los problemas relacionados con medicamentos abarcan un sinnúmero de situaciones, donde el consumidor se somete a un riesgo cuya brecha va desde la inocuidad hasta la fatalidad. Por Peter Vergara Ramírez, médico especialista en medicina crítica y cuidados intensivos, farmacólogo clínico y coordinador del posgrado de farmacología clínica de la Universidad de la Sabana, coordinador…

Talento humano: el gran desafío de cara a la humanización en salud
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Talento humano: el gran desafío de cara a la humanización en salud

En primer lugar, es fundamental que el personal de salud cuente con una formación integral, que vaya más allá de los conocimientos clínicos. Esto implica la incorporación de aspectos éticos, de comunicación efectiva, y compasión, que faciliten una relación de confianza y comprensión mutua con el paciente. Por María del Rosario Osorio R. – Psicóloga,…

Científicos del Reino Unido piden que el banco de embriones aumente el material para la investigación
Actualidad, Bioética, Controversia

Científicos del Reino Unido piden que el banco de embriones aumente el material para la investigación

Según The Guardian, las donaciones de embriones humanos “sobrantes” de FIV para la investigación científica en el Reino Unido han caído en picado en los últimos 15 años. Fuente: BioEdge Las últimas cifras disponibles muestran que en 2004 se donaron 17.925 embriones, y en 2019 solo 675. Las razones del declive son complejas. The Guardian…

Los científicos informan sobre la creación de los primeros modelos de embriones sintéticos humanos
Actualidad, Bioética, Controversia

Los científicos informan sobre la creación de los primeros modelos de embriones sintéticos humanos

Un equipo de investigadores en los Estados Unidos y el Reino Unido dicen que han creado las primeras estructuras similares a embriones humanos sintéticos del mundo a partir de células madre, evitando la necesitad de óvulos y espermatozoides. Fuente: CNN health Estas estructuras parecidas a embriones se encuentran en las etapas más tempranas del desarrollo…

¿Debería existir una “regla del donante muerto” para la donación de esperma?
Bioética, Controversia

¿Debería existir una “regla del donante muerto” para la donación de esperma?

La donación de esperma crea una red de relaciones extremadamente complejas. El HeyReprotech Newsletter, describió a una pareja de lesbianas casadas que tuvo que lidiar con la muerte de su donante de esperma anónimo. Fuente: BioEdge Shauna Painter y Sheree Bautista eligieron a un donante cuya identidad podría revelarse cuando su hijo cumpliera 18 años….

La FDA aprueba el kit de inseminación casera
Actualidad, Bioética, Controversia

La FDA aprueba el kit de inseminación casera

En otro avance en la comercialización de reproducción asistida, una empresa estadounidense ha recibido la aprobación de la FDA para un kit de inseminación artificial. Fuente: BioEdge El producto, llamado Mosie Baby Kit, estará disponible en las tiendas Walmart y CVS y en Internet por 129,99 dólares. La empresa explica su misión de la siguiente manera: “Mosie…

El desastre de Israel genera solicitudes de recuperación póstuma de esperma
Actualidad, Bioética, Controversia, Promoción y Prevención

El desastre de Israel genera solicitudes de recuperación póstuma de esperma

Cientos de jóvenes, tanto civiles como militares, murieron en el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre. Fuente: BioEdge Inmediatamente después, embriólogos y especialistas en FIV informaron que se les estaba pidiendo que realizaran una extracción póstuma de esperma (PSR) a una escala sin precedentes. Según un informe del Times of Israel, la ventana…

Cómo los científicos moldean la opinión pública sobre cuestiones bioéticas controvertidas
Actualidad, Controversia

Cómo los científicos moldean la opinión pública sobre cuestiones bioéticas controvertidas

Una de las características desconcertantes de los debates sobre bioética es la rapidez con la que el público cambia de opinión sobre cuestiones controversiales. Fuente: BioEdge Esto es particularmente evidente en las discusiones sobre la edición hereditaria del genoma humano (HHGE) y la terapia de reemplazo mitocondrial (MRT). Si uno preguntara si se debería permitir…

Médicos venezolanos en Colombia, ¿Sí o no?
Actualidad, Controversia

Médicos venezolanos en Colombia, ¿Sí o no?

En el programa Zona Franca de Red +, se llevó a cabo un debate sobre la convalidación de títulos a los médicos comunitarios integrales venezolanos (MIC´s) con el Dr. Stevenson Marulanda, presidente del Colegio Médico Colombiano. Fuente: RedMásTV El presidente del Colegio Médico Colombiano, Stevenson Marulanda Plata, el senador Robert Daza, autor de la iniciativa…

1 2 3 10
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia