Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Y a los médicos, ¿quién podrá defenderlos?
Actualidad, Controversia

Y a los médicos, ¿quién podrá defenderlos?

Dado el aumento del número de agresiones, los gremios médicos insisten es que los ataques contra el recurso humano en salud hay que denunciarlos. Los profesionales de la salud se encuentran expuestos a las diversas relaciones e incitaciones que se gestan dentro del contexto de los servicios de salud. Las estadísticas que existen en el…

Momento para recapitular
Actualidad, Opinión

Momento para recapitular

En la más reciente edición de la revista alemana Stern, una noticia llama la atención, 215 médicos piden una reforma fundamental del sistema hospitalario con un llamado particular: “Salvemos la medicina contra el dictado de la economía en nuestros hospitales”. Por: Juan Carlos Arboleda Z. – Editor Periódico El Pulso Y resulta por lo menos…

Se requieren mejores condiciones laborales para quienes ejercen la medicina en Colombia: minTrabajo
Actualidad, Entrevista

Se requieren mejores condiciones laborales para quienes ejercen la medicina en Colombia: minTrabajo

En entrevista con el Colegio Médico Colombiano, la ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, aseguró que su cartera está haciendo grandes esfuerzos para promover el trabajo digno, decente y formal del personal que labora en el sector salud, y ratificó que nadie puede ejercer la medicina en nuestro país sin el cumplimiento de los requisitos…

¿Cómo está organizado el gremio médico en Colombia?
Actualidad, Opinión

¿Cómo está organizado el gremio médico en Colombia?

En Colombia existen varias entidades con diverso origen, historia y actividad que en su misión incluyen la defensa de la dignidad del médico. Por Dr. Roberto Díaz González – Seccional Huila La Academia Nacional de Medicina de Colombia fue fundada en 1873  para el estudio de las ciencias Medicas y Naturales, dar solidaridad  al cuerpo médico y unidad en…

Historia del Servicio Social Obligatorio
Actualidad

Historia del Servicio Social Obligatorio

La particularidad de lo que hacemos como médicos es relacionar evidencia sobre el universo de la ciencia y no desde las letras. Nos movemos en un entorno con características muy particulares, que no todos los lectores tienen la oportunidad de percibir. Por. Samuel Barbosa – Coordinador Mesa Servicio Social Obligatorio – CMC Minsalud Escribir un…

Vivir gracias a un corazón artificial
Actualidad

Vivir gracias a un corazón artificial

Los dispositivos de asistencia ventricular (DAV) de larga duración han cambiado de forma clara el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) terminal, mejorando su supervivencia. En los últimos años han progresado los dispositivos existentes para reducir al máximo sus fallos estructurales y han aparecido nuevas alternativas que intentan resolver los problemas fundamentales de…

Prevenir errores de prescripción
Actualidad

Prevenir errores de prescripción

El éxito de un tratamiento está soportado tanto en la labor del profesional de salud, como en la calidad y la buena praxis a la hora de manipular y consumir los medicamentos. Los errores de medicación pueden pasar desapercibidos, no tener consecuencias graves, pero en otras circunstancias resultar letales. Todo medicamento se desarrolla con el…

Salud y cuarta revolución industrial
Actualidad

Salud y cuarta revolución industrial

El mundo de hoy esta pasando por fuertes convulsiones sociales, políticas, demográficas y económicas. En el tema industrial, se habla de la entrada del – mundo a una nueva era: la cuarta revolución industrial. Por. Alveiro Enrique Quintero Gómez – Chief Innovation Officer De manera simple podemos definirla como la nueva forma en que se…

Los medicamentos nacionales: calidad, seguridad y eficacia comprobada: Asinfar
Actualidad, Cita Con

Los medicamentos nacionales: calidad, seguridad y eficacia comprobada: Asinfar

Lograr la expedición de una política industrial farmacéutica que defienda y fortalezca la producción local para competir en igualdad de condiciones es el primer objetivo del presidente de Asinfar. Considera que hay que recuperar la confianza en el sistema y comenzar a promover el uso de medicamentos genéricos de casas colombianas porque superan los estrictos…

¿Existió un Cartel de Hepatitis C?
Actualidad, Controversia

¿Existió un Cartel de Hepatitis C?

Observatorio de Medicamentos de la Federación Médica Colombiana Si entre multitud de publicaciones sobre los carteles de Hemofilia, tomamos un ejemplo de Caracol Radio disponible en https://bit.ly/2Jw6wNT vemos una lista de carteles que incluye varias patologías, entre las cuales no se encuentra la Hepatitis C. La nota tampoco menciona que las primeras denuncias de desfalcos…

Gremios médicos
Actualidad, Entrevista

Gremios médicos

“Esperamos que otros hagan las cosas por nosotros y no pensamos en qué podemos hacer por los demás: esto es lo que nos está matando como gremio” De acuerdo con el Observatorio Nacional del Talen to Humano en Salud, en Colombia existen 3192 anestesiólogos, de los cuales 900 se encuentran afiliados a alguno de los…

El Colegio Médico Colombiano, Assosalud y Fepasde acompañan a una médica rural víctima de agresión
Actualidad

El Colegio Médico Colombiano, Assosalud y Fepasde acompañan a una médica rural víctima de agresión

Jueves 26 de septiembre Fuimos recibidos por el señor gobernador del Quindío y el secretario de salud departamental, la dra Juliana Turriago, médica en cumplimiento de su servicio social obligatorio , la dra. Laura M. Orozco, abogada de Fepasde y Jorge Diego Acosta, vicepresidente del Colegio Médico Colombiano y presidente de Assosalud, con el objetivo…


1 69 70 71 72 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia