Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

El debate entre mi ser y mi actuar
Actualidad, Controversia, Opinión

El debate entre mi ser y mi actuar

La conciencia moral, según la ética, plantea el imperativo de tratar de ser buenos y la condición de ser libres para poder elegir el bien. Por Jorge Diego Acosta Correa – jdiegoacostac@gmail.com Pretendo avivar el debate sobre nuestro ser como profesionales, nuestro actuar como agentes de primera línea del sistema de salud y como ciudadanos…

DECLARACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN SALUD EN LA EPIDEMIA DE COVID-19
Actualidad

DECLARACIÓN DEL RECURSO HUMANO EN SALUD EN LA EPIDEMIA DE COVID-19

Apreciados Colegas médicos y profesionales de la salud, estamos viviendo una situación sanitaria mundial sin precedentes en estos últimos 80 años. Por. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano Junta Directiva – Colegio Médico Colombiano Es en este momento en donde la sociedad, la política, la economía, la ciencia y la historia nos miran…

Salud a través de juegos: Gamificación
Actualidad, Medicina digital, Opinión

Salud a través de juegos: Gamificación

La gamificación se define como la aplicación de recursos de los juegos en contextos no lúdicos para modificar comportamientos de los individuos mediante acciones sobre su motivación(1). Por.Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com La gamificación se ha popularizado gracias a los vídeos juegos. La gamificación está destinada a afectar el comportamiento y la motivación…

Carta de los gremios médicos al Sr. Presidente Iván Duque Márquez
Actualidad, Promoción y Prevención

Carta de los gremios médicos al Sr. Presidente Iván Duque Márquez

Bogotá D.C. marzo 16 del 2020 Excelentísimo Señor Presidente IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Apreciado Señor Presidente Las organizaciones de la salud firmantes, como voceros del sector, vemos con alarma el incremento significativo de los casos de Covid-19 en el país, que desborda lo acontecido en entornos similares, no obstante las medidas de contención establecidas por el…

Medicina: entre el arte y la ciencia
Actualidad, Promoción y Prevención

Medicina: entre el arte y la ciencia

La evaluación de la educación médica es la oportunidad para cuestionar no solo las competencias de los estudiantes, sino para ir más allá, y debatir sobre cuáles son los tipos de médicos que el país reclama. “Quien sólo sabe de medicina, ni de medicina sabe”, dijo el patólogo y profesor de la Universidad de Barcelona,…

La importancia y los limites de los sistemas de información en salud (SIS)
Actualidad, Medicina digital

La importancia y los limites de los sistemas de información en salud (SIS)

En salud, es a través de los sistemas de información que se pueden tomar decisiones desde los hechos y no de suposiciones. Por. Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com Los sistemas de información en salud (SIS) tienen gran utilidad como herramienta para la evaluación y el seguimiento, podría decirse de cualquier estrategia, parte de…

Autonomía médica, ausente en la práctica profesional
Actualidad, Opinión

Autonomía médica, ausente en la práctica profesional

Por. Dr. Manuel Latorre Durante seis años de formación médica profesional, las instituciones educativas enseñan a los médicos en formación a tomar decisiones basados solo en el conocimiento y criterio profesional, porque como futuros galenos deben ser autónomos y resolutivos ante los retos que les impone cada paciente. Debido a la medicina basada en la…

Ventajas y controversias de la historia clínica electrónica (HCE), Ley 2015 de 2020
Actualidad, Medicina digital

Ventajas y controversias de la historia clínica electrónica (HCE), Ley 2015 de 2020

Los beneficios de las HCe digitales son innegables y la potencialidad está la vista, pero como profesionales es importante analizar las posibles controversias que surgen de estas nuevas tecnologías. Por. Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La digitalización es un cambio necesario y tiene ventajas innegables, que hacen parte de la…

Actualidad

Dr. José Félix Patiño “el Hipócrates de Colombia”

El 26 de febrero de 2020 a sus 93 años, en un proceso de deterioro progresivo, parte de este mundo el doctor José Félix Patiño, de quien se puede decir fue profesor de profesores, maestro de maestros, el “Hipócrates de Colombia”. Por. Samuel Barbosa MD, MSp UNIANDES – Residente de Pediatría Universidad el Bosque –…

El Colegio Médico Colombiano promueve un nuevo proyecto de ley para dignificar el ejercicio médico
Actualidad

El Colegio Médico Colombiano promueve un nuevo proyecto de ley para dignificar el ejercicio médico

Ante el creciente descontento por las condiciones en las que los médicos ejercen su labor asistencial, surge la propuesta de un proyecto de ley para recuperar la dignidad de la profesión. A finales del año pasado, el Colegio Médico Colombiano (CMC) logró reunir a los congresistas Juan Castro (Senador del Partido Verde), Jairo Cristancho (Representante…

Acome exige al actual gobierno que establezca garantías laborales
Actualidad, Controversia, Opinión

Acome exige al actual gobierno que establezca garantías laborales

De reforma en reforma, el gremio de médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, bacteriólogos y demás miembros del sector salud han visto cómo la estabilidad laboral ha desaparecido Oscar Riaño – Vocal Nacional de Políticas en Salud y Derechos Humanos Las condiciones de los profesionales de la salud en Colombia han padecido una ruptura progresiva de sus…

El camino de recuperación  de la salud del Valle
Actualidad, Opinión

El camino de recuperación de la salud del Valle

Después de cuatro años de gestión, los resultados son evidentes y hemos podido sacar la salud del Valle del estado crítico en que se encontraba. Por Dra. Dilian Francisca Toro – Gobernadora del Valle La salud fue una de las prioridades de mi administración y por eso desde un principio me propuse recuperar la Red…


1 63 64 65 66 67 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia