Actualidad, Controversia, Opinión / marzo 15, 2025 La salud en juego

A 2 años y 6 meses, el Gobierno Nacional ha venido intentando avanzar en su propósito mediante la presentación de una propuesta de reforma en el Congreso de la República, y también mediante la puesta en marcha de medidas, dentro de las cuales la implementación de equipos básicos de salud y la intervención de EPS,...

Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención / marzo 15, 2025 Garantizar la atención oncológica no fragmentada: un desafío para Colombia

La Constitución Política de Colombia establece que somos un Estado social de derecho, lo que implica que se debe garantizar el desarrollo de los seres humanos y el respeto de los derechos sociales. Por Gianna Henríquez-Mendoza, médica salubrista, coordinadora Grupo Políticas y Movilización Social – Instituto Nacional de Cancerología / Carolina Wiesner Ceballos,  Médica Salubrista,...

Actualidad, Discusión / marzo 15, 2025 Las dos “erres” del seguimiento reciente al cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008 sobre el derecho a la salud: robustecido y renovado

Es necesario no cesar en el propósito de poder contar, algún día, con un Sistema de Seguridad Social en Salud que pueda dar respuesta oportuna e integral a las necesidades en salud de la población, obviamente, en el marco de la constitución y la ley. Por Diana del Pilar Colorado Acevedo – Doctora en derecho,...

Actualidad, Opinión / marzo 15, 2025 Los retos para el año 2025

Para realizar un adecuado balance de lo sucedido el año anterior y, por ende, entender los retos que plantea este 2025, es necesario entender el punto de reinicio que tuvo ANIR Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría – Presidenta ANIR regional centro Con una junta recién conformada, una pobre cultura respecto a la importancia de la...

Actualidad, Avances, Promoción y Prevención / marzo 15, 2025 La promesa y los desafíos de implementar la terapia con células CAR-T en el tratamiento del cáncer en Colombia

La oncología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, y una de las terapias más innovadoras y revolucionarias es la terapia con células CAR-T. Por Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médico de la Universidad de Los Andes; fundador del grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Enrique Reyes Castellanos,...

Actualidad, Educación Médica, Entrevista / marzo 15, 2025 Unilibre-Barranquilla, formando a los médicos que el país necesita

“Los médicos unilibristas se formarán con liderazgo en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, innovación en los procesos de atención y aporte a las necesidades de salud del entorno, acorde con las políticas vigentes y los desafíos de salud global”. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Salvador Rada Jiménez,...

Actualidad

Informe de reunión entre Ministro de Salud, Colegio Médico, ASOSALUD, SCARE, Colegio Hemodinamia y la FECOLMED
Actualidad

Informe de reunión entre Ministro de Salud, Colegio Médico, ASOSALUD, SCARE, Colegio Hemodinamia y la FECOLMED

Ante las dificultades del ejercicio profesional el gremio médico le plantea al Señor Ministro de Salud Dr. Juan Pablo Uribe     Las condiciones y modelos irregulares de contratación en el marco de la posición dominante de los empleadores y contratantes. La ausencia de pagos o los pagos tardíos de nuestras remuneraciones. Las condiciones indignas de trabajo….

Sena lanza 400 vacantes de empleo en Alemania para profesionales de la salud
Actualidad

Sena lanza 400 vacantes de empleo en Alemania para profesionales de la salud

La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) publicó 400 vacantes de empleo para colombianos que deseen trabajar en Berlín, Alemania.  Las vacantes buscan llevar 200 médicos generales y 200 enfermeros al país europeo y el salario y el perfil solicitado varía según al cargo que aplique. Para aplicar usted debe registrarse y/o actualizar…

Especialistas médico quirúrgicos deben registrarse en el ReTHUS
Actualidad

Especialistas médico quirúrgicos deben registrarse en el ReTHUS

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que solo el 45 por ciento de estos profesionales ha cumplido con el requisito, fundamental para ejercer. Para que los especialistas médico quirúrgicos puedan seguir desempeñando estas funciones, es necesario que las reporten en el Registro Único de Talento Humano en Salud (ReTHUS) y tengan actualizada esas…

Ojo al ReTHUS
Actualidad

Ojo al ReTHUS

El Colegio Médico Colombiano insiste en la importancia de que los médicos verifiquen que su nombre aparezca en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS). Los profesionales en medicina pueden consultar si están o no inscritos en el ReTHUS a través de http://web.sispro.gov.co/ Inscripción al ReTHUS El trámite se puede hacer a…

¿Tienen futuro los profesionales de la salud en Colombia?
Actualidad

¿Tienen futuro los profesionales de la salud en Colombia?

Un estudio del Colegio Médico Colombiano demuestra que existen muchas variables que están jugando en contra del ejercicio de la medicina y demás profesiones de la salud. Es urgente llegar a acuerdo entre los diversos actores para producir los cambios que mejoren la situación actual. A finales de febrero, el Colegio Médico Colombiano (CMC) publicó…

Foro corrupción en salud y cómo combatirla
Actualidad

Foro corrupción en salud y cómo combatirla

Academia Nacional De Medicina – 23 de agosto de 2019 En la Academia Nacional de Medicina el día 23 de agosto se llevo a cabo el foro “Corrupción en salud y como combatirla” con la participación de representantes de los entes de control y rectores en el Gobierno, la academia, organizaciones gremiales y profesionales de…

¡Cuidado! La enfermedad periodontal puede ser un importante factor de riesgo sistémico
Actualidad

¡Cuidado! La enfermedad periodontal puede ser un importante factor de riesgo sistémico

Por. Francina María Escobar Arregoces – Periodoncista. Grupo de investigación sistémica periodontal del Centro de Investigaciones Odontológicas (CIO) de la Pontificia Universidad Javeriana, asesora área estratégica de investigación de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) Introducción La relación enfermedad periodontal y afecciones sistémicas no es un tema nuevo. Hipócrates (460.-370 a.C.) mencionaba que…

Zapatero a tus zapatos, especialistas a la consulta especializada
Actualidad

Zapatero a tus zapatos, especialistas a la consulta especializada

La modalidad de consulta asistida se ha convertido en un problema social porque afecta tanto al paciente como al asegurador y al especialista. Además, fomenta que muchos médicos especialistas no consigan trabajo porque las IPS prefieren contratar a médicos generales que no cuentan con la formación requerida con tal de reducir costos en salarios. Aunque…

Supersalud le impone la multa más alta de la historia a Medimás
Actualidad

Supersalud le impone la multa más alta de la historia a Medimás

La sanción de $ 5.800 millones fue por demoras en la entrega de medicamentos y falta de información. Por no entregarles medicamentos a 70 pacientes trasplantados y por no suministrar información, la Superintendencia de Salud decidió imponerle dos millonarias sanciones a Medimás, por un valor de 5.800 millones de pesos. El ente de control señaló que la primera sanción,…

Actualidad

Vigencia del juramento hipocrático

Analizando las fuentes mismas de la norma ética médica, es indispensable conocer muy bien el Juramento de Hipócrates.


1 61 62 63 64
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia