Actualidad, Promoción y Prevención / marzo 22, 2025 Los medicamentos biosimilares están revolucionando el tratamiento de patologías como el cáncer en Colombia

Los biosimilares son medicamentos biológicos de alta calidad que reflejan las características de medicamentos ya aprobados. Son similares en cuanto a calidad, seguridad y eficacia. Los biosimilares – medicamentos biológicos similares a otros ya aprobados en cuanto calidad, seguridad y eficacia – han ganado popularidad de forma constante en Colombia. De hecho, el país mantiene...

Actualidad, Promoción y Prevención / marzo 22, 2025 Resistencia antimicrobiana: un enemigo silencioso que amenaza la salud global

En 2019, la resistencia antimicrobiana contribuyó a cinco millones de muertes en el mundo, según la OMS. Para 2050, podría superar al cáncer como principal causa de muerte. La Resistencia Antimicrobiana (RAM) se perfila como una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial. Aunque invisible a simple vista, su impacto es...

Actualidad, Avances / marzo 21, 2025 La cirugía robótica se consolida en Colombia, impulsando la innovación quirúrgica

La Clínica del Country, una de las instituciones de salud más prestigiosas de Colombia, desde marzo ha adquirido el Da Vinci XI, el robot quirúrgico más sofisticado del momento, la versión más avanzada disponible para América Latina. Esta tecnología de mínima invasión permite a los cirujanos mayor precisión y control, lo que se traduce en...

Actualidad, Promoción y Prevención / marzo 21, 2025 Día Mundial de la Salud Oral: ¡cómo ha evolucionado la crema dental?

El 90 por ciento de las personas padecerá alguna enfermedad bucodental en algún momento de su vida. El 60 por ciento de los colombianos sufre de sensibilidad dental y solo el 47 por ciento de estos son conscientes de que lo padecen. El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Oral,...

Actualidad, Promoción y Prevención / marzo 18, 2025 El deporte, aliado en el tratamiento de los trastornos alimenticios

En los últimos años, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han mostrado un aumento alarmante a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de ansiedad y depresión creció un 25% durante el primer año de la pandemia Covid-19, incrementando también los riesgos de desarrollar enfermedades como la anorexia nerviosa...

Actualidad, Promoción y Prevención / marzo 18, 2025 Ruta 17: ¿En qué consiste y quiénes se beneficiarán de esta iniciativa?

En una apuesta por revolucionar la capacitación médica y fortalecer la práctica clínica en el país, Solventum lanza Ruta 17: Soluciones en Movimiento, un proyecto innovador que recorrerá 17 ciudades de Colombia con una misión clara: ofrecer a las instituciones de salud soluciones integrales que mejoren la práctica clínica. “Nuestro objetivo es llevar el conocimiento...

Actualidad

Nadie puede respirar por otro
Actualidad, Editorial

Nadie puede respirar por otro

La dignidad del médico es un derecho subjetivo que se invisibiliza y diluye en la vorágine del sistema de salud: empresarios, contratistas de mano de obra barata, gerentes de hospitales y clínicas, alcaldes, gobernadores, concejales diputados, y todos ellos. Por: Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano ¡Ese colegio no sirve para nada!…

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud

En una jornada histórica para el sector salud en Colombia, diversos actores del ámbito médico, social y académico se reunieron en el marco de la Mesa de Crisis del Sector Salud, convocada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), Assosalud y otros grupos representativos del sistema de salud….

Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido
Actualidad, Promoción y Prevención

Los trasplantes representan una esperanza para miles de pacientes en espera de un órgano o tejido

Un trasplante demanda un alto nivel de coordinación. En una sola cirugía pueden llegar a participar hasta 150 personas entre médicos y profesionales de la salud, además de requerir la intervención simultánea de 4 y 5 quirófanos. Con ocasión de laconmemoración el día mundial del trasplante de órganos y tejidos, la Fundación Valle de Lili…

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia
Actualidad, Educación Médica

El Colegio Médico Colombiano y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia firmaron el convenio para mejorar la oportunidad y la equidad de la educación en Colombia

El pasado 27 de febrero, en el Salón de la Colombianitud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), se firmó un convenio entre el Colegio Médico Colombiano (CMC) y la UNAD, que marca un avance significativo en el avance de la educación, el desarrollo profesional y la investigación en Colombia. La ceremonia, a…

Eugin y Medifértil: celebrando décadas de trabajo e innovación en reproducción asistida
Actualidad, Promoción y Prevención

Eugin y Medifértil: celebrando décadas de trabajo e innovación en reproducción asistida

El pasado 20 de febrero, con motivo de los 35 años de Medifértil y los 10 de Eugingroup en Colombia, se realizó un evento académico en las instalaciones de la Academia Nacional de Medicina (ANM) con el apoyo del Colegio Médico Colombiano. Contó con la participación de invitados extranjeros expertos en medicina reproductiva, genética molecular,…

Redefiniendo la obesidad: avanzando en la atención para una vida mejor
Actualidad, Promoción y Prevención

Redefiniendo la obesidad: avanzando en la atención para una vida mejor

El 14 de enero de 2025, The Lancet Diabetes & Endocrinology publicó su Comisión sobre la definición y los criterios de diagnóstico de la obesidad clínica. Al reconocer los obstáculos y las lagunas de conocimiento en el campo, esta Comisión cambia la forma en que pensamos sobre la obesidad. Fuente: The Lancet Diabetes & Endocrinology Nota: Epicrisis es…

Cambios en el microbioma intestinal y patologías en el embarazo
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Cambios en el microbioma intestinal y patologías en el embarazo

El embarazo es un periodo especial en la vida de la mujer en el que su organismo sufre múltiples cambios fisiológicos para que el feto tenga las condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo. Fuente: PubMed Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en…

Disbiosis endometrial: una posible asociación con la alteración del estroboloma
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Disbiosis endometrial: una posible asociación con la alteración del estroboloma

La modificación de la microbiota a nivel endometrial puede favorecer enfermedades ginecológicas y perjudicar la fertilidad de la mujer. Fuente: PubMed Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o del Colegio…

Un modelo de aprendizaje automático interpretable para predecir el día óptimo de activación durante la estimulación ovárica
Actualidad

Un modelo de aprendizaje automático interpretable para predecir el día óptimo de activación durante la estimulación ovárica

Desarrollar un modelo de aprendizaje automático interpretable para optimizar el día del desencadenante en términos de ovocitos maduros (MII), ovocitos fertilizados (2PN) y blastocistos utilizables. Fuente: PubMed Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la…

El efecto del uso diario del enjuague bucal Listerine Cool Mint sobre el microbioma orofaríngeo: un subestudio del ensayo PReGo
Actualidad, Promoción y Prevención

El efecto del uso diario del enjuague bucal Listerine Cool Mint sobre el microbioma orofaríngeo: un subestudio del ensayo PReGo

Listerine es un enjuague bucal bactericida que se utiliza ampliamente para prevenir problemas de salud bucal como la placa dental y la gingivitis. Sin embargo, no está claro si promueve o perjudica un microbioma bucal saludable. Fuente: Microbiology Society Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos…

El cáncer representa una de cada seis búsquedas sobre enfermedades en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

El cáncer representa una de cada seis búsquedas sobre enfermedades en Colombia

En Colombia, uno de cada dos ciudadanos recurre a Internet como su principal fuente para indagar sobre síntomas y tratamientos, según un estudio de Statista (2023). Sin embargo, 75 por ciento de la población acude a médicos para recibir recomendaciones sobre medicamentos y tratamientos, lo que refleja un equilibrio entre la consulta digital y la…

Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos
Actualidad, Bioética, Promoción y Prevención

Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Arc han desarrollado Evo, una inteligencia artificial capaz de generar secuencias genómicas sintéticas desde cero. La herramienta, entrenada con datos genómicos microbianos, tiene potenciales aplicaciones en biotecnología y biología sintética. Fuente: Genética Médica News Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La…

Medicina regenerativa, un avance en el manejo del dolor crónico
Actualidad, Promoción y Prevención

Medicina regenerativa, un avance en el manejo del dolor crónico

La medicina regenerativa está marcando un antes y un después en el tratamiento del dolor crónico y enfermedades degenerativas, como la artrosis. Mediante el uso de herramientas biológicas como células madre, factores de crecimiento y exosomas, este enfoque innovador no solo busca aliviar síntomas, sino también reparar y regenerar tejidos dañados, ofreciendo soluciones sostenibles y…

MSD y Profamilia anuncian alianza para sensibilizar y prevenir el Virus del Papiloma Humano en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

MSD y Profamilia anuncian alianza para sensibilizar y prevenir el Virus del Papiloma Humano en Colombia

De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud, los cánceres asociados al Virus de Papiloma Humano (VPH) son una de las principales causas de muerte entre mujeres en Latinoamérica. A pesar de ser prevenible, cientos de mujeres continúan perdiendo la vida a causa de cánceres relacionados con este virus cada año. Es por esto que…

Bioacumulación de microplásticos en cerebros humanos fallecidos
Actualidad, Promoción y Prevención

Bioacumulación de microplásticos en cerebros humanos fallecidos

Las concentraciones ambientales de microplásticos y nanoplásticos antropogénicos (MNP), partículas basadas en polímeros que varían de 500 µm de diámetro a 1 nm, han aumentado exponencialmente durante el último medio siglo 1 , 2 . Fuente: nature medicine Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos…


1 2 3 4 64
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia