Actualidad, Discusión, Opinión / abril 28, 2025 Crisis de la salud

Del debate político a la realidad cotidiana del enfermo que enfrenta el sistema de salud sin hallar respuesta a sus necesidades de atención. Por Herman Redondo Gómez – Médico de la UIS, ginecólogo y obstetra de la UNAL – Diplomado en seguridad social para directivos de la U. Tadeo – Miembro de número de la...

Actualidad, Opinión / abril 28, 2025 El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata:

Una obra biofílica, orgánica y mimética Por Stevenson Marulanda Plata Cuando Gustave Eiffel levantó su icónica torre para la Exposición Universal de 1889, la élite intelectual de París reaccionó con indignación. Escritores como Guy de Maupassant, músicos como Charles Gounod y arquitectos de renombre firmaron un manifiesto que calificaba la estructura como una “monstruosa chimenea...

Actualidad, Editorial / abril 28, 2025 La ciencia no es sagrada

El progreso no tiene cura: crea para destruir Por Stevenson Marulanda Plata — ¡Dennos esa arma y seremos los amos del mundo! — gritó Tomás K. Finletter, el secretario de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El progreso humano, con su andar triunfal y arrogante, no se compadece de la Tierra que lo sostiene....

Actualidad, Promoción y Prevención / abril 25, 2025 Enfermería, clave en la prevención de enfermedades de la infancia a la edad adulta

Entre el 24 de abril y el 3 de mayo se conmemoran la Semana de Vacunación de las Américas y la Semana Mundial de la Inmunización, dos efemérides que buscan impulsar la vacunación como un método de prevención de múltiples enfermedades en la región y también son una oportunidad para rendir homenaje a esos profesionales...

Actualidad, Promoción y Prevención / abril 25, 2025 El ABC de los alimentos con valor agregado

La calidad y seguridad en la producción de los alimentos es clave para garantizar el bienestar de los consumidores. La industria innova constantemente para ofrecer alimentos nutritivos siguiendo altos estándares de calidad e inocuidad. La industria de alimentos evoluciona constantemente para responder a las demandas de los consumidores: productos seguros, con mejor perfil nutricional y...

Actualidad, Bioética, Opinión, Promoción y Prevención / abril 25, 2025 Las caras de la bioética en las epidemias y pandemias

El análisis de la bioética en contextos epidémicos y pandémicos suele originarse a partir de una evaluación retrospectiva, dentro del marco clásico del método científico aplicado a las ciencias de la salud. Por Samuel Barbosa Ardila – Esp. Pediatría, MSP, MIM, Me © – Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES – Coordinador...

Actualidad

El efecto del uso diario del enjuague bucal Listerine Cool Mint sobre el microbioma orofaríngeo: un subestudio del ensayo PReGo
Actualidad, Promoción y Prevención

El efecto del uso diario del enjuague bucal Listerine Cool Mint sobre el microbioma orofaríngeo: un subestudio del ensayo PReGo

Listerine es un enjuague bucal bactericida que se utiliza ampliamente para prevenir problemas de salud bucal como la placa dental y la gingivitis. Sin embargo, no está claro si promueve o perjudica un microbioma bucal saludable. Fuente: Microbiology Society Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos…

El cáncer representa una de cada seis búsquedas sobre enfermedades en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

El cáncer representa una de cada seis búsquedas sobre enfermedades en Colombia

En Colombia, uno de cada dos ciudadanos recurre a Internet como su principal fuente para indagar sobre síntomas y tratamientos, según un estudio de Statista (2023). Sin embargo, 75 por ciento de la población acude a médicos para recibir recomendaciones sobre medicamentos y tratamientos, lo que refleja un equilibrio entre la consulta digital y la…

Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos
Actualidad, Bioética, Promoción y Prevención

Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Instituto Arc han desarrollado Evo, una inteligencia artificial capaz de generar secuencias genómicas sintéticas desde cero. La herramienta, entrenada con datos genómicos microbianos, tiene potenciales aplicaciones en biotecnología y biología sintética. Fuente: Genética Médica News Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La…

Medicina regenerativa, un avance en el manejo del dolor crónico
Actualidad, Promoción y Prevención

Medicina regenerativa, un avance en el manejo del dolor crónico

La medicina regenerativa está marcando un antes y un después en el tratamiento del dolor crónico y enfermedades degenerativas, como la artrosis. Mediante el uso de herramientas biológicas como células madre, factores de crecimiento y exosomas, este enfoque innovador no solo busca aliviar síntomas, sino también reparar y regenerar tejidos dañados, ofreciendo soluciones sostenibles y…

MSD y Profamilia anuncian alianza para sensibilizar y prevenir el Virus del Papiloma Humano en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

MSD y Profamilia anuncian alianza para sensibilizar y prevenir el Virus del Papiloma Humano en Colombia

De acuerdo con la Organización Panamericana de Salud, los cánceres asociados al Virus de Papiloma Humano (VPH) son una de las principales causas de muerte entre mujeres en Latinoamérica. A pesar de ser prevenible, cientos de mujeres continúan perdiendo la vida a causa de cánceres relacionados con este virus cada año. Es por esto que…

Bioacumulación de microplásticos en cerebros humanos fallecidos
Actualidad, Promoción y Prevención

Bioacumulación de microplásticos en cerebros humanos fallecidos

Las concentraciones ambientales de microplásticos y nanoplásticos antropogénicos (MNP), partículas basadas en polímeros que varían de 500 µm de diámetro a 1 nm, han aumentado exponencialmente durante el último medio siglo 1 , 2 . Fuente: nature medicine Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos…

7 tecnologías médicas que van a ser tendencia en 2025
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

7 tecnologías médicas que van a ser tendencia en 2025

Siempre es bueno tomarse un momento para pensar en lo que nos espera. Aquí hay una lista de siete tecnologías médicas que cobrarán impulso en 2025 y tendrán un efecto significativo en la atención médica en general. Fuente: www.medicalfuturist.com La telemedicina asincrónica se está generalizando La telemedicina asincrónica es una respuesta natural a un problema importante…

Estrategias para Mejorar la Salud Materno-Infantil en Colombia: Un Enfoque Integral y Basado en la Evidencia
Actualidad, Promoción y Prevención

Estrategias para Mejorar la Salud Materno-Infantil en Colombia: Un Enfoque Integral y Basado en la Evidencia

Descubre cómo un enfoque multidisciplinario y la colaboración entre profesionales de la salud, investigación y políticas públicas pueden transformar la salud materno-infantil en Colombia, reduciendo la morbimortalidad y promoviendo el bienestar del binomio madre-hijo. En el contexto actual de salud pública en Colombia, uno de los mayores desafíos que enfrentamos es la optimización de las…

Crónica de una autopsia digital
Actualidad, Editorial

Crónica de una autopsia digital

Por Stevenson Marulanda Plata Mi puntual y leal compañero de soledad me despertó. Debían ser las cuatro de la madrugada, el amanecer del primer día tras el regreso de las vacaciones de fin de año. Mi inseparable cómplice —el insomnio terminal de viejo— acababa de abrirme los ojos y la conciencia a un nuevo día…

Comience el año cuidando su salud: la importancia de los chequeos médicos y hábitos saludables
Actualidad, Promoción y Prevención

Comience el año cuidando su salud: la importancia de los chequeos médicos y hábitos saludables

Iniciar el año con un chequeo médico es una excelente decisión para cuidar tu salud y bienestar. Estos exámenes permiten identificar de manera temprana cualquier alteración en el organismo, lo que facilita un tratamiento oportuno y efectivo. Iniciar un nuevo año representa una oportunidad para que las personas prioricen su salud y bienestar, y una…

BPrO consolida su presencia como motor de empleabilidad en 28 departamentos de Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

BPrO consolida su presencia como motor de empleabilidad en 28 departamentos de Colombia

El sector BPO alcanzó presencia en 28 de los 32 departamentos de Colombia, marcando un incremento significativo frente a los 26 del año anterior.Bogotá lidera con un 43,16% del empleo total en el sector, seguido de Antioquia (16,33%), Cundinamarca (6,37%), Atlántico (6,31%) y Valle del Cauca (6,13%). La industria del Business Process Outsourcing (BPO) comienza…


1 2 3 4 5 6 65
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia