Opinión

Mejorar las condiciones laborales y empoderar a los médicos es la mejor muestra de gratitud
Editorial, Opinión, Promoción y Prevención

Mejorar las condiciones laborales y empoderar a los médicos es la mejor muestra de gratitud

Abordar los problemas reales, como la inestabilidad laboral, la contratación por órdenes de prestación de servicios y los bajos salarios es esencial para garantizar el bienestar y la eficacia de los médicos, permitiéndoles continuar con el trabajo vocacional de salvar vidas. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Expresidente Colegio Médico Colombiano Si bien los homenajes,…

A Israel
Actualidad, Opinión

A Israel

Más allá de su virtuosismo musical, de la inmensidad del Binomio de Oro, de su fama internacional y de su huella imborrable en nuestra identidad y cultura vallenatas que paseó con éxito frenético por Europa y América, Israel Romero, “El Pollo”, es una historia de lucha constante y de resiliencia por la vida, futbolista consumado…

Logros y reconocimientos para la salud en Colombia
Actualidad, Opinión

Logros y reconocimientos para la salud en Colombia

Colombia está comprometida con el cumplimeinto de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, po lo que ha implementado diferentes medidas que buscan garantizar el acceso de todas las personas a los servicios de salud asequibles, equitativas y de calidad. La salud en Colombia ha experimentando una serie de cambios significaticos en los últimos…

Ágora
Actualidad, Opinión

Ágora

El espíritu humano, para nosotros, es un epifenómeno de la materia, realidad funcional y producto de nuestra mente, de nuestro cerebro, específicamente. Por Dr. Jorge Diego Acosta Correa – Asesor de presidencia del Colegio Médico Colombiano. Somos unidades individuales de lenguaje, insertas necesariamente en un medio cultural, inmaterial, simbólico, relacional, histórico y complejo, que se…

Cambió el Ministro de Salud, ¿Cambiará la ruta o el compás?
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Cambió el Ministro de Salud, ¿Cambiará la ruta o el compás?

Hoy necesitamos implementar la Ley Estatutaria en Salud, logrando la voluntad política, recogiendo la extensa legislación que no se obedece, programando los recursos suficientes, suprimiendo a la mayor brevedad posible la intermediación financiera. Por Dr. Roberto Díaz González – Presidente Sindicato de Ortopedistas -SINTRAUMA- y miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología…

¡Ay hombe!
Actualidad, Opinión

¡Ay hombe!

Mataron a Galán, se mató Marín,  y a José Hilario, Alzheimer le jackeó la cabeza y lo dejó como si no existiera, le  robó toda la memoria. A los tres, en su mejor momento, los sorprendió la muerte. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano “Galán presidente”, jingle que Marín y José Hilario…

Un ensayo neurocientífico, histórico y humanístico
Actualidad, Opinión

Un ensayo neurocientífico, histórico y humanístico

PARTE VII El amor cromosómico Amor es… la búsqueda eterna de la otra mitad Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano EN LA VÍSPERA DE AÑO NUEVO ESTANDO LA NOCHE SERENA… Todos los diciembres -cual gen cultural (meme)-, viaja “Don Toba” de generación en generación. Sus viajeros y dinásticos genes musicales, inmortales…

Universidades: a velar por la calidad antes que por la rentabilidad
Actualidad, Editorial, Opinión

Universidades: a velar por la calidad antes que por la rentabilidad

La tendencia creciente a ofrecer los servicios de salud como una mercancía también ha sido negativa para la formación médica. Por. Dr. Roberto Baquero – Expresidente Colegio Médico Colombiano Resulta increíble que la inversión para estudiar medicina en una universidad privada se aproxime a los 250 millones de pesos. Parece que el profesionalismo en medicina,…

¿Qué nos pasa colombianos?
Editorial, Opinión

¿Qué nos pasa colombianos?

Vivimos en el país de lo absurdo: Colombia, que hace un par de años fue aplaudida en todo el mundo por firmar el acuerdo de paz con una de las guerrillas más antiguas, internamente sufre una de las mayores polarizaciones de la historia. Por: Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Expresidente Colegio Médico Colombiano. Es muy…

Dinastía de acordeón y caja: López- Gutiérrez- Molina – Zequeira – Zuleta
Actualidad, Opinión

Dinastía de acordeón y caja: López- Gutiérrez- Molina – Zequeira – Zuleta

Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano. En: Genética, música y genealogía de las dinastías vallenatas. Fuente: Los López Dinastía de Reyes. Efraín Gutiérrez Aroca “El Pale” Valledupar, abril, 25/2023. Pleno Festival La carga de genes musicales y la carga de cultura de música vallenata que heredaron este par de “clientes” es…

Un ensayo neurocientífico, histórico y humanístico
Actualidad, Opinión

Un ensayo neurocientífico, histórico y humanístico

Parte III El Domingo de Ramos y “El Renco”, el burro más erótico de Fonseca Crónica Novelada Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano Nación de burros ilustres —¡Ajo! * Enrique Marulanda Aarón, como tu padre, alambre liso de ese que no revienta, dame un palito é yuca ahí, pa´ comémelo con…

Narrativas frente a la pandemia: la venganza de la ciencia
Actualidad, Opinión

Narrativas frente a la pandemia: la venganza de la ciencia

La multiplicidad de miradas es vista como algo positivo, reivindicador de la diferencia y un llamado a la tolerancia. Por Dr. Víctor de Currea-Lugo – Médico, profesor universitario, escritor, trabajador humanitario y periodista. A riesgo de parecer intolerante, los debates sobre la ciencia no pueden dar por validas todas las versiones bajo la noción de…

Lo simple, lo complicado y lo complejo
Actualidad, Opinión

Lo simple, lo complicado y lo complejo

Como seres humanos hacemos parte de un ecosistema que llamamos sociedad, dicho ecosistema funciona con sus propias reglas y normas, las cuales definen comportamientos y la forma en que todos nos relacionamos. Por Jonathan Rodríguez Troyano – Médico especialista en Gerencia Social, MBA. Msc Salud Pública Global (cursando en Pontificia Universidad Católica de Chile) –…

1 2 3 4 11
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia