Actualidad, Promoción y Prevención / julio 17, 2025 Cinco consejos para lograr un descanso reparador

Cada noche, cuando la rutina se apaga, algunas personas se enfrentan a una realidad silenciosa pero cada vez más común: la dificultad para dormir bien. En Colombia, se estima que el 27 por ciento de la población presenta algún tipo de trastorno del sueño, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud en...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 17, 2025 ¿Dependencia digital? El 75 por ciento de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama

El 48 por ciento de los colombianos siente ansiedad sin su celular: la hiperconexión ya no es solo un hábito, es una alerta sobre cómo la tecnología afecta nuestro bienestar emocional. HONOR abre el debate sobre bienestar digital en tiempos de ansiedad, con funciones que ayudan a equilibrar la vida conectada, como Espacio Paralelo y Botón...

Actualidad, Editorial / julio 17, 2025 CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO

Necrología jurídica de la República del Olvido. CAPÍTULO V Cacareos por la dignificación de los trabajadores públicos Por STEVENSON MARULANDA PLATA I. 1968 Primer cacareo: Decreto Ley 2400 de 1968 — Carlos Lleras Restrepo Primer grito legal contra la precarización del empleo público: “Para el desempeño de funciones permanentes se crearán los empleos correspondientes. En...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 14, 2025 Recuperando la confianza: cuidados para una vida plena con incontinencia

La incontinencia urinaria se define como la manifestación de cualquier escape involuntario de orina, afectando a millones de personas en todo el mundo y clasificándose clínicamente en incontinencia de esfuerzo, urgencia y mixta. A pesar del alto índice de pacientes que presentan la condición, sigue siendo infradiagnosticada, comúnmente atribuida a la edad, la vergüenza o...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 11, 2025 ¿Cómo va la salud mental de los Bogotanos?

Contrariamente a la percepción común de un deterioro significativo de la salud mental, este informe revela una tendencia hacia una salud mental positiva, con mejoras notables entre 2023 y 2024. El segundo informe sobre el Estado de la Salud Mental Positiva en Bogotá, D.C., elaborado por el Observatorio de Salud Mental Positiva del ICSN Clínica...

Actualidad, Promoción y Prevención / julio 7, 2025 Cinco claves para un regreso a clases seguro: protege a tus hijos de enfermedades graves prevenibles

El regreso a clases es un momento emocionante para los más pequeños, lleno de nuevas experiencias y aprendizajes. Sin embargo, también representa un desafío para los padres, ya que la interacción constante con diferentes grupos de personas expone a los niños a diversas enfermedades. Esto es especialmente relevante si consideramos que, en Colombia, para 2023...

Actualidad

Ojo al ReTHUS
Actualidad

Ojo al ReTHUS

El Colegio Médico Colombiano insiste en la importancia de que los médicos verifiquen que su nombre aparezca en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS). Los profesionales en medicina pueden consultar si están o no inscritos en el ReTHUS a través de http://web.sispro.gov.co/ Inscripción al ReTHUS El trámite se puede hacer a…

¿Tienen futuro los profesionales de la salud en Colombia?
Actualidad

¿Tienen futuro los profesionales de la salud en Colombia?

Un estudio del Colegio Médico Colombiano demuestra que existen muchas variables que están jugando en contra del ejercicio de la medicina y demás profesiones de la salud. Es urgente llegar a acuerdo entre los diversos actores para producir los cambios que mejoren la situación actual. A finales de febrero, el Colegio Médico Colombiano (CMC) publicó…

Foro corrupción en salud y cómo combatirla
Actualidad

Foro corrupción en salud y cómo combatirla

Academia Nacional De Medicina – 23 de agosto de 2019 En la Academia Nacional de Medicina el día 23 de agosto se llevo a cabo el foro “Corrupción en salud y como combatirla” con la participación de representantes de los entes de control y rectores en el Gobierno, la academia, organizaciones gremiales y profesionales de…

¡Cuidado! La enfermedad periodontal puede ser un importante factor de riesgo sistémico
Actualidad

¡Cuidado! La enfermedad periodontal puede ser un importante factor de riesgo sistémico

Por. Francina María Escobar Arregoces – Periodoncista. Grupo de investigación sistémica periodontal del Centro de Investigaciones Odontológicas (CIO) de la Pontificia Universidad Javeriana, asesora área estratégica de investigación de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) Introducción La relación enfermedad periodontal y afecciones sistémicas no es un tema nuevo. Hipócrates (460.-370 a.C.) mencionaba que…

Zapatero a tus zapatos, especialistas a la consulta especializada
Actualidad

Zapatero a tus zapatos, especialistas a la consulta especializada

La modalidad de consulta asistida se ha convertido en un problema social porque afecta tanto al paciente como al asegurador y al especialista. Además, fomenta que muchos médicos especialistas no consigan trabajo porque las IPS prefieren contratar a médicos generales que no cuentan con la formación requerida con tal de reducir costos en salarios. Aunque…

Supersalud le impone la multa más alta de la historia a Medimás
Actualidad

Supersalud le impone la multa más alta de la historia a Medimás

La sanción de $ 5.800 millones fue por demoras en la entrega de medicamentos y falta de información. Por no entregarles medicamentos a 70 pacientes trasplantados y por no suministrar información, la Superintendencia de Salud decidió imponerle dos millonarias sanciones a Medimás, por un valor de 5.800 millones de pesos. El ente de control señaló que la primera sanción,…

Actualidad

Vigencia del juramento hipocrático

Analizando las fuentes mismas de la norma ética médica, es indispensable conocer muy bien el Juramento de Hipócrates.


1 66 67 68
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia