Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

No tenerles miedo a los datos  del Covid-19
Actualidad, Controversia, Opinión

No tenerles miedo a los datos del Covid-19

Los casos confirmados van a seguir aumentando y las mortalidades también (Cada una de ellas es dolorosa), pero es mejor entender los datos de Covid-19 para irles perdiendo el miedo. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes Todos los días los colombianos en los medios de comunicación escuchamos noticias como:…

Verdades, mitos y realidades sobre los contratos de prestación de servicios en el sector de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Verdades, mitos y realidades sobre los contratos de prestación de servicios en el sector de la salud

En la actualidad la mayoría de los trabajadores y profesionales de la salud, están vinculados con las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (I.P.S.) y con las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.), por medio de Contratos de Prestación de Servicios. Por Ricardo Barona Betancourt[1] – Abogado Especialista Derecho Laboral ESCUCHA ESTE ARTICULO Por tal razón,…

El nuevo ministro de Salud
Actualidad, Opinión

El nuevo ministro de Salud

El nuevo Ministro debe de tener, sobre todo, el compromiso de hacer que el motor de los servicios de salud sean la calidad, el humanismo y la seguridad, y no las ganancias del sistema. Por Dr. Jorge Enrique Enciso Sánchez – Médico Gineco-Obstetra El doctor Fernando Ruíz Gómez, quien asumió como ministro de Salud hace…

UnitedHealth Group a través de sus empresas en Colombia, dona COP$2 mil millones para enfrentar el COVID-19 en alianza con ProBogotá
Actualidad

UnitedHealth Group a través de sus empresas en Colombia, dona COP$2 mil millones para enfrentar el COVID-19 en alianza con ProBogotá

La donación la realizará UnitedHealth Group, compañía estadounidense, a través de sus Empresas del Grupo Banmédica, representadas en Colombia por Colmédica y las Clínicas del Country y La Colina. Los recursos serán destinados a fortalecer las unidades de cuidados intensivos y a proporcionar elementos de protección personal y otros suministros al Hospital Universitario La Samaritana…

Prevención, prioridad en el Distrito
Actualidad, Entrevista

Prevención, prioridad en el Distrito

El secretario de Salud de Bogotá espera que con su programa de atención en los territorios, con su oferta en los diferentes puntos de atención ambulatoria y hospitalaria logre incidir de manera importante en la situación de salud física y mental de la población. El Secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López, se manifestó con…

La implementación de la Ley Estatutaria de la Salud necesariamente cambia el modelo de la atención en salud: Cristancho
Actualidad, Entrevista

La implementación de la Ley Estatutaria de la Salud necesariamente cambia el modelo de la atención en salud: Cristancho

El Representante a la Cámara Jairo Cristancho pide que el Gobierno tome cartas en el asunto para formalizar el trabajo de muchos médicos en el país y mejorar las condiciones en que laboran. Además, llama a los distintos sectores para llegar a acuerdos que permitan promover iniciativas legislativas que dignifiquen el trabajo de los profesionales…

Estamos trabajando en el proceso de normalización laboral para los profesionales de la salud: Claudia López
Actualidad, Entrevista

Estamos trabajando en el proceso de normalización laboral para los profesionales de la salud: Claudia López

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reitera que pondrá todo su empeño para mejorar las condiciones laborales del personal de salud y que Bogotá contará nuevamente con equipos extramurales a partir del segundo semestre del año 2020 para impulsar un modelo de salud preventivo y no curativo. ¿Cuál va a ser la primera acción concreta…

El COVID 19: ¿bisturí o puñal?
Actualidad, Controversia, Opinión

El COVID 19: ¿bisturí o puñal?

Las EPS son inmensos monopolios privados, parecidos a los descomunales feudos zaristas, con asignación automática de billones de pesos y millones de pacientes al estilo pomestia, donde la inmensa mayoría de los profesionales y trabajadores de la salud son desarrapados siervos. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata El estatuto de los Trabajadores – Londres, año 1347…

Verdades y mitos de los E.P.R.
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Verdades y mitos de los E.P.R.

Revisamos conceptos básicos sobre la epidemiología y los factores de riesgo relacionados con el COVI19, sus características físicas, y la relación con la ventaja mecánica de los elementos de protección respiratoria, su indicación y eficacia. Por Dr. Roberto Díaz González, JMH. CMC. SCCOT. SINTRAUMA, HUILA. En desarrollo de las publicaciones tanto chinas como italianas  donde…

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2

La sociedad en su conjunto debe velar por el cuidado de los profesionales que día a día asumen su compromiso de cuidar a quienes se enferman sea o no por la pandemia, exponiendo su salud personal e incluso familiar. Por Roberto Baquero Haeberlein – Presidente Colegio Médico Colombiano El Colegio Médico Colombiano como organización nacional…

La fascinación por las epidemias
Actualidad, Controversia, Opinión

La fascinación por las epidemias

Algunos mencionan que es el tiempo de los epidemiólogos y de los salubristas, que es el momento en que se posiciona más la visión biomédica o mejor biopsicosocial del proceso salud enfermedad. Sin embargo,  detrás de esto hay un discurso de poder. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes La…


1 64 65 66 67 68 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia