Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

“Nuestro sistema de salud necesita más y mejor gestión y menos normas”: Augusto Galán Sarmiento
Actualidad, Entrevista

“Nuestro sistema de salud necesita más y mejor gestión y menos normas”: Augusto Galán Sarmiento

El doctor Augusto Galán Sarmiento, exministro de Salud y director de Así Vamos en Salud habla de los aspectos más relevantes del sistema de salud colombiano. Luego del análisis de la situación de los profesionales del sistema de salud colombiano, el centro de pensamiento Así Vamos en Salud identificó varias contradicciones entre las necesidades que…

“El desarrollo social y económico de Colombia no se puede perder en el sector salud”: exminSalud
Actualidad, Entrevista

“El desarrollo social y económico de Colombia no se puede perder en el sector salud”: exminSalud

El exministro Juan Pablo Uribe resalta entre los resultados de la gestión realizada la descentralización del sistema, la firma del pacto para la eliminación de la malaria, la política integral de atención mental y una mayor liquidez del sistema para que la población tenga mayor acceso y calidad en los servicios de salud. El exministro…

La libre competencia en los mercados de la salud
Actualidad, Controversia, Opinión

La libre competencia en los mercados de la salud

Dicen que una mano invisible regula los mercados, pero nada dicen de la otra mano que regula los contratos, llamada corrupción, clientelismo y sobrefacturación.   Por Dr. Roberto Díaz González – Presidente Seccional Sociedad Colombiana De Cirugía Ortopédica Y Traumatología – Huila La economía de mercado y la libre competencia es considerada por muchos economistas…

Sostenibilidad fiscal y techo financiero del sector salud
Actualidad, Controversia, Opinión

Sostenibilidad fiscal y techo financiero del sector salud

La globalización de la economía tiene al sector de la salud como un blanco importante, para el capital transnacional es terreno de ganancias multimillonarias. Por Dr. Roberto Díaz González – Coordinador Departamental – Junta Médica Del Huila – Miembro Directivo Colegio Médico Colombiano-Huila La globalización de la economía tiene al sector de la salud como un blanco importante, para…

Boletín TecnoMed: últimas app en el sector salud
Actualidad

Boletín TecnoMed: últimas app en el sector salud

Stoptober Esta aplicación fue creada por la Public Health England y ofrece un plan de cuatro semanas para dejar de fumar. Se creó específicamente para la campaña Stoptober, para mostrar a sus usuarios cuánto dinero están ahorrando con solo reducir la cantidad de cigarros que fuman y al envío diario de mensajes motivacionales. Una de…

La modalidad de la “consulta asistida, multiconsulta o consulta espejo”, ¿en qué consiste y qué hacer?
Actualidad

La modalidad de la “consulta asistida, multiconsulta o consulta espejo”, ¿en qué consiste y qué hacer?

Junta Directiva del Colegio Médico de Bogotá y Cundinamarca de la Federación Médica Colombiana Artículo publicado en nuestra edición impresa número 11 de Mayo del 2019 Se ha impuesto en el Distrito Capital, la modalidad en consulta externa especializada de las denominadas “consultas asistidas, multiconsultas o consultas en espejo”, en la cuales, un especialista en…

Data & Salud
Actualidad

Data & Salud

El mundo no para de cambiar y traer nuevas pala bras, muchas de ellas las mencionamos sin saber qué significan y más aquellas que son del sector de la tecnología, una de ellas es el Big Data. Por. Alveiro Enrique Quintero Gómez – Chief Innovation Officer en SVAIT Group El Big Data podemos definirla como…

De la exposición natural a las vacunas
Actualidad

De la exposición natural a las vacunas

El origen de las vacunas se remonta a la antigua China, donde existen escritos del siglo XI en los que se hace referencia a una forma primitiva de vacunación, concretamente la conocida como “variolización”. La variolización es la inoculación del pus de la viruela para provocar esta enfermedad en una forma atenuada e inmunizar así…

De la decisión de morir dignamente
Actualidad, Opinión

De la decisión de morir dignamente

Expirar es un evento biológico inherente a la condición humana ineludible: somos primates, formamos parte de la diversidad de la vida sobre la Tierra. Por Dr. Santiago Barros Vásquez – Médico – Psicoanalista – Miembro Titular Sociedad Colombiana de Psicoanálisis A Terencio se le atribuye la expresión “senectus ipsa est morbus“ significa “la vejez por…

Impacto de la salud oral sobre la salud general
Actualidad, Promoción y Prevención

Impacto de la salud oral sobre la salud general

Las asociaciones científicas y la Federación Odontológica Colombiana elaboraron un proyecto de ley sobre salud oral con el fin de fortalecer la atención primaria para generar acciones que garanticen la atención integral de la salud bucodental. La carga de la enfermedad bucodental es elevada en Latinoamérica y enfocarse en un modelo terapéuti co debilita un…

Al gremio médico felicidades, buenos deseos y próspero año nuevo 2020
Actualidad, Opinión

Al gremio médico felicidades, buenos deseos y próspero año nuevo 2020

Respetado colega, queremos extender en esta carta una felicitación por la satisfactoria culminación del año 2019. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano Es en este tiempo en donde realizamos un balance que reúne las lecciones aprendidas, experiencias adquiridas, sentimientos y acciones satisfactorias, que en sumatoria dejan resultados positivos. Actualmente sabemos que…

Colombia: una nación en el servicio de urgencias
Actualidad, Opinión

Colombia: una nación en el servicio de urgencias

La más reciente década se ha caracterizado por el mayor cúmulo de inconformidades relacionadas con el sistema de salud colombiano. Por Carolina McCormick Sandoval – Abogada Coalición Nacional de Sindicatos Médicos La salud de los ciudadanos que recientemente fue reconocida como un derecho fundamental, se ha instalado de manera permanente, y figurada, en el servicio…

En la medicina moderna la terapia es dirigida
Actualidad, Cita Con

En la medicina moderna la terapia es dirigida

La medicina personalizada individualiza y dirige la atención médica con base en la información única que cada persona posee. Con el avance de la ciencia y la tecnología cada día es más factible tratar a un paciente como a un original. El estudio de diversas patologías con el transcurso de los años ha llevado a…


1 64 65 66 67 68 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia