Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Estudios de farmacogenómica de Migenesys
Actualidad

Estudios de farmacogenómica de Migenesys

Por Venki Perni CEO MiGenesys Inc. Houston, USA La medicina de precisión busca crear tratamientos individualizados para los pacientes mediante el análisis de su perfil genético. La prescripción de un tratamiento farmacológico es quizá una de las áreas clave donde la personalización de la atención puede tener mayor impacto incrementando la seguridad del plan de…

De la Alfa a la Delta la clave es: vacunas
Actualidad, Promoción y Prevención

De la Alfa a la Delta la clave es: vacunas

Las tasas de vacunación bajas representan un peligro mortal cuando se combinan con la propagación de variantes como la Delta, que es más transmisible y puede causar una enfermedad más grave. La vacuna sumada la prevención siguen siendo las medidas más efectivas para evitar la infección por COVID-19. De acuerdo con la Organización Mundial de…

Solo la unidad puede conducir a transformar el sistema de salud
Actualidad, Entrevista

Solo la unidad puede conducir a transformar el sistema de salud

En entrevista con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Mario Hernández Álvarez, médico, bioeticista, doctor en historia, profesor del Departamento de Salud Pública y coordinador del doctorado Interfacultades en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia, afirmó que no están dadas las condiciones para presentar un nuevo proyecto de ley. Aún así considera que…

Cero tolerancia a la violencia
Actualidad, Opinión

Cero tolerancia a la violencia

Por Eduardo Pizarro Leongómez – Sociólogo–analista político y profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia El paro nacional, más allá de numerosas críticas que se le pueden hacer en relación con su agenda tan difusa y su liderazgo tan inconsistente, levantó banderas de justicia social que el Estado y las élites deben escuchar. Sin…

El Instituto Nacional de Cancerología aún necesita reformarse
Actualidad, Cita Con

El Instituto Nacional de Cancerología aún necesita reformarse

La directora del INC dice que, aunque el proyecto de transformación del Cancerológico se presentó al ministerio de Salud desde el 2019 y asistió a todas las audiencias públicas para debatirlo, no fue posible defender la imperiosa necesidad de transformar la naturaleza jurídica del Instituto para poder contratar por planta al THS, hacer más investigación…

Ajustes sí, pero sin perder los logros sociales alcanzados
Actualidad, Entrevista

Ajustes sí, pero sin perder los logros sociales alcanzados

El doctor Augusto Galán Sarmiento, exministro de Salud y director del observatorio Así Vamos en Salud considera que la pandemia demostró que el sector salud sí puede trabajar unido por una causa común y que es necesario llevar a la legislación la seguridad sanitaria nacional, para recuperar autonomía e independencia en vacunas y medicamentos. CMC:…

Es necesario acabar con las leyes imperfectas
Actualidad, Opinión

Es necesario acabar con las leyes imperfectas

Hemos repetido que el sistema de salud en Colombia tiene serios problemas estructurales. Hay muchas normas, resoluciones, directrices, incluso hasta leyes, pero cada una de ellas juega un papel clave para satisfacer los intereses particulares de unos pocos. Por Dra. Olga Lucía Zuluaga Rodríguez – Directora Ejecutiva ACESI Una vez hundida la reforma a la…

¡Divide y no vencerás, te autoaniquilarás!
Actualidad, Opinión

¡Divide y no vencerás, te autoaniquilarás!

Divide et impera, como se dice que dijo el emperador romano Julio César, paradójicamente es la estrategia con la que el país quisiera salir adelante. Por Roberto Baquero Haeberlin – Expresidente del Colegio Médico Colombiano La ciencia se ha esforzado por inventar una solución para la amenaza que ahora enfrentamos como humanidad con la expansión…

El ámbito sagrado de la autonomía profesional
Actualidad, Editorial

El ámbito sagrado de la autonomía profesional

La Ley Estatutaria de salud o Ley 751 de 2015, dio un espaldarazo al acto clínico del profesional de la salud al dejar definida en su artículo 17 la autonomía profesional en el sector salud colombiano *El acto clínico del profesional de la salud.* Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano *El espacio…

Etiquetado frontal, un paso hacia la elección de alimentos saludables
Actualidad, Promoción y Prevención

Etiquetado frontal, un paso hacia la elección de alimentos saludables

Debido al aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas asociadas a hábitos nutricionales, el etiquetado frontal se ha convertido en una herramienta educativa para que el consumidor tenga información clara y visible a la hora de seleccionar mejores alimentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2004, presentó la Estrategia Mundial de Régimen…

Atender los trastornos mentales: el nuevo reto de los profesionales de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Atender los trastornos mentales: el nuevo reto de los profesionales de la salud

Durante el último año empeoraron los trastornos de salud mental, especialmente la depresión y la ansiedad. Todas las encuestas muestran un aumento en el número de personas con síntomas de estrés y otras que incrementaron el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas. Ofrecer tratamiento integral a las poblaciones más vulnerables puede ser la forma de…

Problemas cardíacos en médicos que hacen turnos nocturnos
Actualidad

Problemas cardíacos en médicos que hacen turnos nocturnos

Existe una relación importante entre los médicos que hacen turnos nocturnos y el desarrollo de fibrilación auricular. Descubra más acá. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más prevalente tratada en la práctica clínica y, a menudo, se presenta como causa o consecuencia de la insuficiencia cardíaca (IC). En el 2017 el Estudio Global de…

¿Quieres que te eche el cuento del gallo capón?
Actualidad

¿Quieres que te eche el cuento del gallo capón?

Política Nacional del Talento Humano en Salud Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano Se reunían a conversar sin tregua, a repetirse durante horas y horas los mismos chistes, a complicar hasta los límites de la exasperación el cuento del gallo capón, que era un juego infinito en que el narrador preguntaba…


1 50 51 52 53 54 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia