Antes de obligar a los médicos a decidir quién vive y quién muere, los hospitales y los gobiernos deben trabajar para aumentar la eficiencia de los lesionados sistemas de salud que por lo visto no es un problema solo del tercer mundo. No ha faltado ciencia, han faltado recursos y voluntad política. ESCUCHE AQUÍ ESTE…
Digitalización en Salud o Salud Digital
En esta era digital y en medio de la pandemia que vivimos, ha sido el momento en el que por necesidad y oportunidad la salud se ha introducido en esta nueva revolución que no tiene marcha atrás. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com La Salud Digital, Tele salud, E-Health son sinónimos, y hoy…
Como Monitorear las UCI en Tiempos de Pandemia
No se aprovechó la cuarentena para aumentar la disponibilidad de UCI y los indicadores que actualmente se usan son insuficientes y deben reforzarse para hacer una medición mucho más fina que permita una mejor toma de decisiones Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes Las UCI son el recurso limite…
La inseguridad sexual
Podemos entenderla como una de las principales tragedias sociosexuales de todos los tiempos, afectando todas las esferas: íntima, personal, familiar, social-laboral. Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología Sobre la inseguridad sexual, su origen se pierde en la noche de los tiempos… Especialmente por múltiples conceptos de transculturalidades negativas originadas…
¡Los corronchos tienen la culpa! No hacen caso, son unos brutos salvajes
La mente del ser humano es el mayor salto tecnológico y científico dado por la biología, para de esta manera, hacer posible la más grande revolución informática de la naturaleza, en procura de la suficiente inteligencia y sociabilidad de la especie humana, para garantizar su convivencia y supervivencia. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata I. La…
Propuesta integral de las agremiaciones de salud pública y médico científicas del país y del D.C para el manejo de la pandemia de COVID19 en Colombia y Bogotá
Análisis y propuestas de las agremiaciones de salud pública y médico científicas del país y del D.C. para disminuir la incidencia en la morbilidad y mortalidad por COVID-19 en Colombia. Doctor Iván Duque Márquez – Presidente de la República de Colombia – Doctora Claudia López Hernández- Alcaldesa de Bogotá D.C. Respetados mandatarios, Las sociedades médico…
Epidemias a lo largo de la historia: ¿Qué podemos aprender de ellas? Segunda entrega
Todas las estrategias que se aplicaron en el pasado, y que se aplican hoy en día con alguna utilidad, no pueden caer en el olvido de la sociedad ni de sus dirigentes, es imperativo mantenerlas vigentes. Observatorio de Salud Pública y Desarrollo Sostenible – Fundación Universitaria Juan N. Corpas – Universidad de los Andes –…
Epidemias a lo largo de la historia: ¿Qué podemos aprender de ellas? Primera entrega
Las epidemias siempre han estado presentes desde el comienzo de la humanidad. La pandemia actual de COVID-19 claramente no es la primera y muy seguramente no será la última. Observatorio de Salud Pública y Desarrollo Sostenible – Fundación Universitaria Juan N. Corpas – Universidad de los Andes – Des Moines University Autores: Alejandro Avelino, Sebastián…
¿Cómo financiar mi investigación médica?
Uno de los grandes obstáculos para poder llevar a cabo un protocolo de investigación es encontrarle financiación. Por Dr. Carlos Felipe Durán Torres – Profesor Asistente de Carrera Universidad del Rosario Comparto algunos consejos que ayudarán al lector a conseguir esos recursos que necesita para sus investigaciones. En primer lugar, hay que tener una pregunta…
Sin salarios, desprotegidos y a su suerte: El duro retrato del personal en salud en medio de la pandemia
Por qué si el personal en salud es elogiado como el gran héroe y aclamado con aplausos, llevan consigo un lastre de indiferencia y falta de garantías justas y dignas. Por Sergio Camilo Lizarazo Riaño – www.scare.org.co Han pasado cerca de cuatro meses desde que la pandemia ocasionada por el Covid19 paralizó el país, hoy…
Reconstruyendo la inmunología
Ampliar la investigación en inmunología para integrar enfoques comparativos entre especies y ambientes puede amplificar el potencial de la inmunología para mejorar la vida de los humanos y otros animales. Por Andrew S. Flies – Instituto Menzies de Investigación Médica, Facultad de Salud y Medicina, Universidad de Tasmania El origen común de todas las especies…
Sobrevivir al trauma de COVID-19
COVID-19 es una enfermedad física que los científicos están tratando de entender desde muchos ángulos. Pero la pandemia y sus factores estresantes asociados también pueden tener graves consecuencias para la salud mental. Por Roxane Cohen Silver – Profesora de ciencias psicológicas, salud pública y medicina en la Universidad de California, Irvine, CA, EE. UU. Presidenta de…
La plataforma que está revolucionando la atención médica
La pandemia de COVID-19 amplificó la necesidad de monitoreo remoto y nuevos diagnósticos, tratamientos y curas. Las necesidades del paciente no pueden esperar. El Dr. John Halamka ve un futuro completamente nuevo para el cuidado de la salud. Más curas, diagnósticos anteriores y tratamientos a medida de cada persona en el momento preciso. Poblaciones más saludables. El flagelo de…
En plena pandemia Corte Suprema protege derecho a la huelga de profesionales de la salud
El alto tribunal falló a favor de un sindicato del Hospital de Maicao que habían entrado en huelga. El caso es de 2018, pero acaba de decidirse y fija nuevos criterios para las protestas de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud. Una reciente sentencia de la Sala Laboral de la Corte Suprema de…
Violencia y sexualidad: ¿dónde está la unión?
“El lado oscuro del sexo, sus intrigas, parafernalias, negación, deshumanización, o vergonzosas negociaciones son la venganza de Tánatos frente a Eros”. Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología ¿Quién gana, me pregunto, en esta absurda lucha del obsesivo binomio entre la sexualidad y la violencia enfrentando constantemente a Tánatos…
No puedo respirar
Las razas humanas tienen profundos cimientos biológicos, pero la esclavitud y el racismo son dos infames edificios construidos con los peores ladrillos y pegamentos morales de sus sociedades. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata La estatua de un filántropo es profanada Colston Tower, Colston Hall, Colston Avenue, Colston Street y Colston´s Girl´s School Primary, existen en…
¿Es la hora del talento humano en salud?
Todas las organizaciones de profesionales de la salud, con sus diferentes talantes, estilos y concepciones denunciamos amplia y concretamente las fallas del sistema y la situación irregular en que la mayoría de profesionales desempeña su trabajo. Por Dr. Diego Acosta – Vicepresidente Colegio Médico Colombiano En abril de 2016 varias organizaciones lanzamos el “Año del…
COVID-19 y cáncer
El miedo a contraer el coronavirus en entornos de atención médica ha disuadido a las personas de la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que no son COVID-19. Por Norman E. Sharpless – Director Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., Bethesda, MD, EE. UU Con la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019…