En el país se han registrado más de 72.000 hospitalizaciones y más de 8.700 ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) este año causados por las Infecciones Respiratorias Agudas. Expertos recomiendan medidas de autocuidado como la vacunación contra la influenza y el testeo diferenciado. Colombia atraviesa una tendencia de aumento en casos de Infecciones Respiratorias…
MIEDO AL FANTASMA DE UNA PROFECÍA
El susto que impulsó el bienestar social Ensayo – debate neurobiológico, político y poético “Cuando la injusticia se hace ley, la rebeldía se convierte en deber, y a veces, basta solamente con asustar al poder para que empiece a repartir justicia.” Bertolt Brecht Por Stevenson Marulanda Plata En la oscura Europa del “romántico” siglo XIX,…
El dolor tiene una alta incidencia en la vida de los colombianos ¿cómo prevenirlo y tratarlo a tiempo?
En Colombia existe una prevalencia del dolor de un 85,7 por ciento en la población general. Según el Índice de Dolor de Haleon, el 94,5 por ciento de las personas señaló que los medicamentos son la opción más utilizada, entre aquellos que afirmaron recibir algún tipo de tratamiento para el dolor. De acuerdo con cifras…
75 por ciento de los casos de cáncer de ovario se diagnostica en estadios avanzados
Según el Instituto Nacional de Cancerología, cada año, más de 2.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de ovario en Colombia y más de 1.100 fallecen a causa de esta enfermedad, lo que refleja la necesidad urgente de mejorar su detección y tratamiento. En Colombia, el cáncer de ovario es una enfermedad silenciosa y de alto…
Marx no era un científico, era un profeta
Biofobia: el error letal de la izquierda y la derecha Ensayo-Debate La vida es un conjunto de átomos empaquetados en un microcosmos de materia, energía, tiempo y espacio, en forma de individuos biológicos autónomos —únicos, fugaces e irrepetibles—, como virus, hongos, bacterias, plantas, cucarachas y micos. O como usted y como yo. Por Stevenson Marulanda…
Innovación y Maestría en Cirugía de Cadera: Lo que Realmente Hace Legendario a un Cirujano
“El venerado cirujano de cadera de Bogotá subió al podio y me impresionó con su experiencia con una copa intramedular con vástago utilizada en casos de discontinuidad pélvica. ¿Cómo funciona?“ Por Rusell Bodner – Cirujano ortopédico, presidente de Global Spark Enterprises, LLC Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La…
Crisis de la salud
Del debate político a la realidad cotidiana del enfermo que enfrenta el sistema de salud sin hallar respuesta a sus necesidades de atención. Por Herman Redondo Gómez – Médico de la UIS, ginecólogo y obstetra de la UNAL – Diplomado en seguridad social para directivos de la U. Tadeo – Miembro de número de la…
El Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata:
Una obra biofílica, orgánica y mimética Por Stevenson Marulanda Plata Cuando Gustave Eiffel levantó su icónica torre para la Exposición Universal de 1889, la élite intelectual de París reaccionó con indignación. Escritores como Guy de Maupassant, músicos como Charles Gounod y arquitectos de renombre firmaron un manifiesto que calificaba la estructura como una “monstruosa chimenea…
La ciencia no es sagrada
El progreso no tiene cura: crea para destruir Por Stevenson Marulanda Plata — ¡Dennos esa arma y seremos los amos del mundo! — gritó Tomás K. Finletter, el secretario de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. El progreso humano, con su andar triunfal y arrogante, no se compadece de la Tierra que lo sostiene….
Enfermería, clave en la prevención de enfermedades de la infancia a la edad adulta
Entre el 24 de abril y el 3 de mayo se conmemoran la Semana de Vacunación de las Américas y la Semana Mundial de la Inmunización, dos efemérides que buscan impulsar la vacunación como un método de prevención de múltiples enfermedades en la región y también son una oportunidad para rendir homenaje a esos profesionales…
El ABC de los alimentos con valor agregado
La calidad y seguridad en la producción de los alimentos es clave para garantizar el bienestar de los consumidores. La industria innova constantemente para ofrecer alimentos nutritivos siguiendo altos estándares de calidad e inocuidad. La industria de alimentos evoluciona constantemente para responder a las demandas de los consumidores: productos seguros, con mejor perfil nutricional y…
Las caras de la bioética en las epidemias y pandemias
El análisis de la bioética en contextos epidémicos y pandémicos suele originarse a partir de una evaluación retrospectiva, dentro del marco clásico del método científico aplicado a las ciencias de la salud. Por Samuel Barbosa Ardila – Esp. Pediatría, MSP, MIM, Me © – Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES – Coordinador…
Dolor de cabeza: podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando
Cerca del 50 por ciento de los adultos en el mundo sufre al menos un episodio de cefalea al año. Vivir con cefalea tensional crónica no solo disminuye la calidad de vida, también puede afectar el estado de ánimo y generar cuadros de ansiedad o depresión. El dolor de cabeza frecuente va más allá de…
Mitos acerca de la mamografía
En Colombia, la cobertura de mamografías varía drásticamente entre regiones: mientras en Bogotá alcanza el 57 por ciento, en zonas como la Orinoquía, el Pacífico o la Amazonía apenas llega al 32 por ciento, evidenciando una combinación de barreras físicas, culturales y emocionales. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre…
La visión integral del médico familiar: un pilar fundamental del modelo de salud más bienestar
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia, Potencia Mundial de la Vida, el Gobierno Nacional ha impulsado un modelo de salud preventivo y predictivo, cuyo objetivo es fortalecer la Atención Primaria en Salud (APS) y transformar estructuralmente el sistema sanitario del país. Por Yira Esperanza Fagua Castellanos * y Mauricio Alberto Rodríguez…
¿Cómo será la educación universitaria en la era de la inteligencia artificial?
La revolución tecnológica de la inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo. Más allá del conocido ChatGPT , otros modelos avanzados están redefiniendo lo que es posible lograr con simples instrucciones textuales. Nota: Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un…
El Compay Mono, un acordeón y una bala cachaca
Crónica de un regreso, un centenario conversón y una nostalgia quebradiza. Por Stevenson Marulanda Plata Llegada a Cotoprix Y allá en la calle me encontré con un viejito conversón, y a lo Chema Gómez Daza, el fonsequero compositor de Compay Chipuco, al rompe le pregunté: —Oiga, compa, ¿cómo se llama usted? —Me llamo Juan de…
Fiebre Amarilla En Colombia: Comunicar Para Cuidar La Vida
La Asociación de Epidemiología de Colombia (ASOCEPIC) aporta a esta conversación con el mayor ánimo de colaboración, basándose en evidencia científica, experiencia en campo y la convicción de que comunicar bien salva vidas. 1. Comunicación del riesgo: ¿qué faltó? La comunicación del riesgo no es solo hablar del peligro. Es generar confianza, orientar la acción,…