Opinión

Cero tolerancia a la violencia
Actualidad, Opinión

Cero tolerancia a la violencia

Por Eduardo Pizarro Leongómez – Sociólogo–analista político y profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia El paro nacional, más allá de numerosas críticas que se le pueden hacer en relación con su agenda tan difusa y su liderazgo tan inconsistente, levantó banderas de justicia social que el Estado y las élites deben escuchar. Sin…

Es necesario acabar con las leyes imperfectas
Actualidad, Opinión

Es necesario acabar con las leyes imperfectas

Hemos repetido que el sistema de salud en Colombia tiene serios problemas estructurales. Hay muchas normas, resoluciones, directrices, incluso hasta leyes, pero cada una de ellas juega un papel clave para satisfacer los intereses particulares de unos pocos. Por Dra. Olga Lucía Zuluaga Rodríguez – Directora Ejecutiva ACESI Una vez hundida la reforma a la…

¡Divide y no vencerás, te autoaniquilarás!
Actualidad, Opinión

¡Divide y no vencerás, te autoaniquilarás!

Divide et impera, como se dice que dijo el emperador romano Julio César, paradójicamente es la estrategia con la que el país quisiera salir adelante. Por Roberto Baquero Haeberlin – Expresidente del Colegio Médico Colombiano La ciencia se ha esforzado por inventar una solución para la amenaza que ahora enfrentamos como humanidad con la expansión…

La peste del olvido
Actualidad, Opinión

La peste del olvido

El Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano Como Aureliano Buendía en su laboratorio de platería, con un hisopo entintado, vamos a tener que remarcar cada ley o norma de salud con su nombre y su utilidad. O como su padre José Arcadio, que tuvo que construir…

El alma de Colacho
Actualidad, Opinión

El alma de Colacho

Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente CMC Sucreños, cordobeses, bolivarenses, atlanticenses, magdalenenses, cesarenses, guajiros y hasta opitas éramos, todos encaramados en ese prodigioso entarimado natural, de compinches con estíticas y resplandecientes nubes veraniegas, allá en el horizonte, entre la Nevada y el Cerro Pintao, el mítico valle de los acordeones. La tarde, casi noche ya,…

Alternativas para reformar al sector de la salud en Colombia
Actualidad, Opinión

Alternativas para reformar al sector de la salud en Colombia

El sistema de salud colombiano está en evolución, es una “papa caliente”, el ministro Gaviria advirtió que el globo financiero explotaría y el ministro Ruiz se esta esforzando en privatizar. Por Roberto Díaz González – Presidente SINTRAUMA* Lo cierto es que tenemos un modelo financiero estructuralmente inviable, basado en las IPS estimuladas a facturar y…

El problema compadre es que no hay ventana
Actualidad, Opinión

El problema compadre es que no hay ventana

Por muy buena que sea una semilla, nunca dará buenos frutos si antes de sembrarla no preparamos bien la tierra. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente CMC Un amigo mío, de Fonseca, parrandero crónico y rutinario, allá en el epicentro de acordeones y de remotos juglares que parrandeaban con el Diablo, en plena mitad de…

Volver a lo básico para encarrilar el sistema de salud colombiano
Actualidad, Opinión, Promoción y Prevención

Volver a lo básico para encarrilar el sistema de salud colombiano

El doctor Fernando Salgado Quintero, médico cirujano, especialista y MSc en medicina tropical y en alta dirección del Estado, asesor de entidades públicas y privadas, conferencista nacional e internacional, acudió a la Cita con el Experto coordinada por el Colegio Médico Colombiano para analizar si es necesaria una reforma al sistema de salud, la evolución…

¿Y el manejo de la pandemia en nuestro país?
Actualidad, Opinión

¿Y el manejo de la pandemia en nuestro país?

Por Andrés Felipe Salcedo Pinzón Fiscal Nacional – Asociación Colombiana Médica Estudiantil Definitivamente, antes de marzo de 2020 nadie estaba preparado para una pandemia; una situación así probablemente nunca se cruzó por nuestra mente; no sabíamos qué hacer para manejarla ni controlarla. A quienes se les encomendó la inmensa responsabilidad de detectar, atender y hacer…

¡Gracias por siempre…!
Actualidad, Opinión

¡Gracias por siempre…!

En esta edición me despido de la dirección de Epicrisis y de su página editorial. Haber podido desarrollar un órgano de comunicación que ha tenido tanta aceptación entre el sector, sin duda, ha sido una grata experiencia. Por Roberto Baquero Haeberlin – Expresidente CMC El propósito fue abrir un espacio en el que todas las…

La violencia; ¿transculturalmente aceptada? ¿y en psiquiatría social, cómo valorarla?
Actualidad, Opinión

La violencia; ¿transculturalmente aceptada? ¿y en psiquiatría social, cómo valorarla?

A nivel mundial, que no local, la pandemia se ha propagado, provocando victimas equivalentes a las de guerras mundiales. Entonces, en este mismo sentido, ¿no vamos a tomar medidas para evitar que la violencia invada nuestra niñez activa y nuestra juventud, inmediato futuro de cualquier raza, cualquier pueblo, con esa mal engendrada idea de violencia?…

El concepto de “burn like”
Actualidad, Medicina digital, Opinión, Promoción y Prevención

El concepto de “burn like”

Esos “me gusta”, efímeros y perniciosos por cómo lo aprueban los anónimos con laureles de victoria pueden llevar a excesos y negativos sucesos. Por Carlos Pol Bravo – MD Psiquiatra – Director Científico Central Médica de Sexología Me inspiro modestamente en “el síndrome del quemado”, tan actual en estos tiempos, para determinar un concepto: El quemarse por un…

Enfrentamos el peor mal de todos: la precarización del derecho a la salud
Actualidad, Opinión

Enfrentamos el peor mal de todos: la precarización del derecho a la salud

Por Constanza Ovalle-Gómez – Odontóloga, PhD en Ciencias Sociales, Magíster y Posdoctorado en Bioética; Profesora Titular del Doctorado en Bioética y Coordinadora del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La capacidad de asombro es necesaria para enfrentar los problemas éticos, sin esta capacidad sería difícil reconocer cuándo se están afectando…

Alternativas farmacológicas para el manejo del CoVID19
Actualidad, Opinión

Alternativas farmacológicas para el manejo del CoVID19

Por Carlos Calderón Ospina – MD – Profesor de Farmacología – Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud – Universidad del Rosario – Artículo originalmente publicado en www.edicionmedica.com.co Mucho se ha dicho sobre los fármacos para el manejo de la infección por Coronavirus, también conocido como COVID-19 o SARS-CoV-2. Nos enfrentamos a una pandemia de…

Espumas pasajeras y la angustia actual
Actualidad, Opinión

Espumas pasajeras y la angustia actual

Por Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra. U. de Barcelona, España – Master en Sexología. U. de Valencia, España. En España se diría “reza un refrán popular”. En Colombia podemos decir “reza una bella canción de Garzón y Collazos”: ‘Espumas que se van, como rosas viajeras y se pierden en la distancia en la lontananza,…

Se va el caimán
Actualidad, Opinión

Se va el caimán

José María Peñaranda fue tiplero, guitarrero, acordeonero y compositor prolífico. Se va el caimán le ha dado la vuelta al mundo muchas veces y hace parte de la identidad colombiana en el exterior junto con porros, cumbias y vallenatos. Voy a cantar mi relatoSin apuro y sin afán. (Bis). Que en la población de PlatoSe volvió un…

1 4 5 6 7 8 12
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia