A medida que avanzamos hacia el tercer año de pandemia, los nuevos sucesos que registran los medios evidencian que ya es imposible retornar a la llamada normalidad. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano Sentencias judiciales que defienden los derechos de las minorías, proclamas en favor del desarrollo de la individualidad, fenómenos…
El ámbito sagrado de la autonomía profesional
La Ley Estatutaria de salud o Ley 751 de 2015, dio un espaldarazo al acto clínico del profesional de la salud al dejar definida en su artículo 17 la autonomía profesional en el sector salud colombiano *El acto clínico del profesional de la salud.* Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano *El espacio…
COVID-19: la oportunidad de fortalecer la unidad y salir de la polarización
El Covid-19 nos vino a recordar que la humanidad es una sola y que nuestro propósito de vida también debe ser uno solo. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia desatada por el Covid-19. El planeta entero…
Los médicos y el personal de salud representan la cura y no la amenaza
Actualmente los médicos enfrentan una doble amenaza en la lucha contra la pandemia. Por un lado, tienen que poner el pecho para contener el virus y, por otro, recibir la violencia por parte de quienes los consideran un foco de contagio. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano ESCUCHA ESTE ARTICULO No…
De los buenos deseos, a una realidad mejor para médicos y pacientes
Estamos en un punto en donde lo que está en juego es poder garantizar la atención a millones de usuarios del sistema de salud y ese punto comienza con la dignificación de la profesión médica. Por. Dr. Roberto Baquero – Presidente Colegio Médico Colombiano Es claro que actualmente el ejercicio de la profesión médica tiene…
Innovación, humanización y azar: receta perfecta para la práctica clínica
Hace unas semanas se llevó a cabo un certamen académico que logró reunir a las universidades y a los sectores púbico y privado, para encontrar alternativas que permitan hacer sostenible al sistema de salud a través de la innovación. La Hackathon: + Salud X Colombia fue convocada para proponer soluciones en tres retos para el…
¡Bienvenidos a Epicrisis!
Estimados colegas y profesionales de la salud, el CMC ha visto con preocupación la escasa información que generamos y la fragmentación del conocimiento sin interpretación del contexto social.
Talento humano, un bien deshumanizado
La privatización de empresas del Estado y la articulación de un modelo basado en la comercialización han conducido a un marcado deterioro de la atención en salud en toda la región.
Cesó la horrible noche para los médicos residentes
La sanción presidencial de la Ley 1917 del 12 de julio de 2018 constituye el primer paso para comenzar a corregir uno de los mayores atropellos y abusos contra los médicos del país.
Violencia hacia los médicos: síntoma de una sociedad enferma
Las escasas estadísticas que existen en el país son aterradoras, pues indican que más del 95 por ciento de los profesionales de la salud han sido víctimas de violencia verbal y cerca del 30 por ciento de violencia física.