Editorial

¿Qué nos pasa colombianos?
Editorial, Opinión

¿Qué nos pasa colombianos?

Vivimos en el país de lo absurdo: Colombia, que hace un par de años fue aplaudida en todo el mundo por firmar el acuerdo de paz con una de las guerrillas más antiguas, internamente sufre una de las mayores polarizaciones de la historia. Por: Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Expresidente Colegio Médico Colombiano. Es muy…

Un llamado a cerrar filas en torno a los objetivos gremiales
Editorial

Un llamado a cerrar filas en torno a los objetivos gremiales

Avanza el proceso de reforma a nuestro sistema de salud, con un desarrollo previsible de acuerdo con las condiciones sociales y políticas actuales. Por Dr. Jorge Diego Acosta Correa – Asesor de Presidencia Colegio Médico Colombiano Ya se ha superado el período previo a la radicación de proyectos y entramos en el debate público sobre…

La atención primaria en salud, el cuento del gallo capón, y la mortandad tepichikana*
Actualidad, Controversia, Editorial

La atención primaria en salud, el cuento del gallo capón, y la mortandad tepichikana*

Ni la comida ni el agua son medicamentos ni vacunas: y cuando la escasez de ellas dos entra campante por la puerta grande de adelante a la UCI, en el estuche de un cuerpecito wayuu masacrado sin piedad cristiana por la desnutrición. Por: Stevenson Marulanda Plata. Presidente del Colegio Médico Colombiano “La atención primaria en…

De la nueva normalidad a la lectura de la realidad
Actualidad, Editorial

De la nueva normalidad a la lectura de la realidad

A medida que avanzamos hacia el tercer año de pandemia, los nuevos sucesos que registran los medios evidencian que ya es imposible retornar a la llamada normalidad. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano Sentencias judiciales que defienden los derechos de las minorías, proclamas en favor del desarrollo de la individualidad, fenómenos…

El ámbito sagrado de la autonomía profesional
Actualidad, Editorial

El ámbito sagrado de la autonomía profesional

La Ley Estatutaria de salud o Ley 751 de 2015, dio un espaldarazo al acto clínico del profesional de la salud al dejar definida en su artículo 17 la autonomía profesional en el sector salud colombiano *El acto clínico del profesional de la salud.* Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano *El espacio…

¡Bienvenidos a Epicrisis!
Editorial

¡Bienvenidos a Epicrisis!

Estimados colegas y profesionales de la salud, el CMC ha visto con preocupación la escasa información que generamos y la fragmentación del conocimiento sin interpretación del contexto social.

Editorial

Violencia hacia los médicos: síntoma de una sociedad enferma

Las escasas estadísticas que existen en el país son aterradoras, pues indican que más del 95 por ciento de los profesionales de la salud han sido víctimas de violencia verbal y cerca del 30 por ciento de violencia física.

1 2
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia