Controversia

No tenerles miedo a los datos  del Covid-19
Actualidad, Controversia, Opinión

No tenerles miedo a los datos del Covid-19

Los casos confirmados van a seguir aumentando y las mortalidades también (Cada una de ellas es dolorosa), pero es mejor entender los datos de Covid-19 para irles perdiendo el miedo. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes Todos los días los colombianos en los medios de comunicación escuchamos noticias como:…

El COVID 19: ¿bisturí o puñal?
Actualidad, Controversia, Opinión

El COVID 19: ¿bisturí o puñal?

Las EPS son inmensos monopolios privados, parecidos a los descomunales feudos zaristas, con asignación automática de billones de pesos y millones de pacientes al estilo pomestia, donde la inmensa mayoría de los profesionales y trabajadores de la salud son desarrapados siervos. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata El estatuto de los Trabajadores – Londres, año 1347…

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

No a la violencia y la discriminación de los profesionales de la salud en Colombia por el SARS-COV-2

La sociedad en su conjunto debe velar por el cuidado de los profesionales que día a día asumen su compromiso de cuidar a quienes se enferman sea o no por la pandemia, exponiendo su salud personal e incluso familiar. Por Roberto Baquero Haeberlein – Presidente Colegio Médico Colombiano El Colegio Médico Colombiano como organización nacional…

La fascinación por las epidemias
Actualidad, Controversia, Opinión

La fascinación por las epidemias

Algunos mencionan que es el tiempo de los epidemiólogos y de los salubristas, que es el momento en que se posiciona más la visión biomédica o mejor biopsicosocial del proceso salud enfermedad. Sin embargo,  detrás de esto hay un discurso de poder. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes La…

Las casas de la muerte
Actualidad, Controversia, Opinión

Las casas de la muerte

La trata laboral es el verdadero infierno para los trabajadores de la salud. Sus diablos son constructores de imperios que con ganancias invisibles viven en mansiones, tienen villas campestres y caballos finos y andan en carros de play boy internacional. Y violan la ley. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata A los hospitales de Gran Bretaña,…

La pandemia detrás de la pandemia
Actualidad, Controversia, Opinión

La pandemia detrás de la pandemia

Quiero que evaluemos la situación en salud que se esconde entre las sombras y que puede representar más enfermedad, mortalidad, tristeza y dolor si no la empezamos a afrontar desde ahora. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth© – samuelbarbosatrabajo@gmail.com En medio de la crisis en salud mundial que representa la pandemia por SARS-COV-2, donde en…

“Hicimos el Juramento Hipocrático, pero no somos mártires”: Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano
Actualidad, Controversia

“Hicimos el Juramento Hipocrático, pero no somos mártires”: Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano

“Tenemos miedo por qué no contamos con los implementos mínimos necesarios” El galeno advirtió que en el país “falta mucho por mejorar las condiciones” de protección de los profesionales de la salud que día a día están luchando contra la pandemia del covid-19. En entrevista exclusiva para Extra Noticias, Baquero resaltó la labor del Gobierno…

La estrategia del contrato sindical en salud
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

La estrategia del contrato sindical en salud

La contratación gremial es la solución coyuntural para desaparecer de manera inmediata los contratos por OPS. Por Roberto Díaz González – SCCOT / Sintrauma – Huila Para acabar con las demoras en los pagos, para vincular a todos los recién graduados, para bloquear el carrusel de contratos,  para contratar laboralmente por evento o actividad, para contratar por…

El debate entre mi ser y mi actuar
Actualidad, Controversia, Opinión

El debate entre mi ser y mi actuar

La conciencia moral, según la ética, plantea el imperativo de tratar de ser buenos y la condición de ser libres para poder elegir el bien. Por Jorge Diego Acosta Correa – jdiegoacostac@gmail.com Pretendo avivar el debate sobre nuestro ser como profesionales, nuestro actuar como agentes de primera línea del sistema de salud y como ciudadanos…

Acome exige al actual gobierno que establezca garantías laborales
Actualidad, Controversia, Opinión

Acome exige al actual gobierno que establezca garantías laborales

De reforma en reforma, el gremio de médicos, enfermeras, odontólogos, psicólogos, bacteriólogos y demás miembros del sector salud han visto cómo la estabilidad laboral ha desaparecido Oscar Riaño – Vocal Nacional de Políticas en Salud y Derechos Humanos Las condiciones de los profesionales de la salud en Colombia han padecido una ruptura progresiva de sus…

La libre competencia en los mercados de la salud
Actualidad, Controversia, Opinión

La libre competencia en los mercados de la salud

Dicen que una mano invisible regula los mercados, pero nada dicen de la otra mano que regula los contratos, llamada corrupción, clientelismo y sobrefacturación.   Por Dr. Roberto Díaz González – Presidente Seccional Sociedad Colombiana De Cirugía Ortopédica Y Traumatología – Huila La economía de mercado y la libre competencia es considerada por muchos economistas…

Sostenibilidad fiscal y techo financiero del sector salud
Actualidad, Controversia, Opinión

Sostenibilidad fiscal y techo financiero del sector salud

La globalización de la economía tiene al sector de la salud como un blanco importante, para el capital transnacional es terreno de ganancias multimillonarias. Por Dr. Roberto Díaz González – Coordinador Departamental – Junta Médica Del Huila – Miembro Directivo Colegio Médico Colombiano-Huila La globalización de la economía tiene al sector de la salud como un blanco importante, para…

Y a los médicos, ¿quién podrá defenderlos?
Actualidad, Controversia

Y a los médicos, ¿quién podrá defenderlos?

Dado el aumento del número de agresiones, los gremios médicos insisten es que los ataques contra el recurso humano en salud hay que denunciarlos. Los profesionales de la salud se encuentran expuestos a las diversas relaciones e incitaciones que se gestan dentro del contexto de los servicios de salud. Las estadísticas que existen en el…

Realidad del Servicio Social Obligatorio en Colombia
Controversia, Opinión

Realidad del Servicio Social Obligatorio en Colombia

Por. Lady Diana Bermudez – Bryan Steven Urrea – ACOME Asociación Colombiana Médica Estudiantil El Servicio Social Obligatorio (SSO) se creó a través de la ley 50 de 1981 como un elemento necesario para que los médicos recién egresados adquieran experienciaen el ejercicio profesional. Además, ha sido la única herramienta para que poblaciones alejadas obtengan…

1 7 8 9 10
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia