Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Maltrato a los médicos en formación: la falacia de la tradición
Actualidad, Opinión

Maltrato a los médicos en formación: la falacia de la tradición

Por. Juliana Moreno Ladino – Presidente Regional Centro Residente Geriatría – Universidad Nacional de Colombia En los sitios de reunión de residentes se escuchan todo tipo de historias. Días buenos, días malos, casos clínicos interesantes, situaciones complicadas…el día a día con los pacientes y sus familiares. Sin embargo, hay un tipo de historias anacrónicas que…

Borrador de Política gremial para el desarrollo integral del Talento Humano en Salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Borrador de Política gremial para el desarrollo integral del Talento Humano en Salud

Por. Jorge Diego Acosta – Vicepresidente del Colegio Médico Colombiano -presidente de ASSOSALUD Profesionalismo, autonomía y autorregulación. El profesionalismo es un concepto englobante que refiere al ser, al saber y al hacer de nuestras profesiones.Comprende la educación, el conocimiento; la adhesión a la ciencia y a lex artis; la renovación del saber; la aplicación juiciosa…

Informe de reunión entre Ministro de Salud, Colegio Médico, ASOSALUD, SCARE, Colegio Hemodinamia y la FECOLMED
Actualidad

Informe de reunión entre Ministro de Salud, Colegio Médico, ASOSALUD, SCARE, Colegio Hemodinamia y la FECOLMED

Ante las dificultades del ejercicio profesional el gremio médico le plantea al Señor Ministro de Salud Dr. Juan Pablo Uribe     Las condiciones y modelos irregulares de contratación en el marco de la posición dominante de los empleadores y contratantes. La ausencia de pagos o los pagos tardíos de nuestras remuneraciones. Las condiciones indignas de trabajo….

Sena lanza 400 vacantes de empleo en Alemania para profesionales de la salud
Actualidad

Sena lanza 400 vacantes de empleo en Alemania para profesionales de la salud

La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) publicó 400 vacantes de empleo para colombianos que deseen trabajar en Berlín, Alemania.  Las vacantes buscan llevar 200 médicos generales y 200 enfermeros al país europeo y el salario y el perfil solicitado varía según al cargo que aplique. Para aplicar usted debe registrarse y/o actualizar…

Especialistas médico quirúrgicos deben registrarse en el ReTHUS
Actualidad

Especialistas médico quirúrgicos deben registrarse en el ReTHUS

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que solo el 45 por ciento de estos profesionales ha cumplido con el requisito, fundamental para ejercer. Para que los especialistas médico quirúrgicos puedan seguir desempeñando estas funciones, es necesario que las reporten en el Registro Único de Talento Humano en Salud (ReTHUS) y tengan actualizada esas…

Ojo al ReTHUS
Actualidad

Ojo al ReTHUS

El Colegio Médico Colombiano insiste en la importancia de que los médicos verifiquen que su nombre aparezca en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS). Los profesionales en medicina pueden consultar si están o no inscritos en el ReTHUS a través de http://web.sispro.gov.co/ Inscripción al ReTHUS El trámite se puede hacer a…

¿Tienen futuro los profesionales de la salud en Colombia?
Actualidad

¿Tienen futuro los profesionales de la salud en Colombia?

Un estudio del Colegio Médico Colombiano demuestra que existen muchas variables que están jugando en contra del ejercicio de la medicina y demás profesiones de la salud. Es urgente llegar a acuerdo entre los diversos actores para producir los cambios que mejoren la situación actual. A finales de febrero, el Colegio Médico Colombiano (CMC) publicó…

Foro corrupción en salud y cómo combatirla
Actualidad

Foro corrupción en salud y cómo combatirla

Academia Nacional De Medicina – 23 de agosto de 2019 En la Academia Nacional de Medicina el día 23 de agosto se llevo a cabo el foro “Corrupción en salud y como combatirla” con la participación de representantes de los entes de control y rectores en el Gobierno, la academia, organizaciones gremiales y profesionales de…

¡Cuidado! La enfermedad periodontal puede ser un importante factor de riesgo sistémico
Actualidad

¡Cuidado! La enfermedad periodontal puede ser un importante factor de riesgo sistémico

Por. Francina María Escobar Arregoces – Periodoncista. Grupo de investigación sistémica periodontal del Centro de Investigaciones Odontológicas (CIO) de la Pontificia Universidad Javeriana, asesora área estratégica de investigación de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) Introducción La relación enfermedad periodontal y afecciones sistémicas no es un tema nuevo. Hipócrates (460.-370 a.C.) mencionaba que…

Zapatero a tus zapatos, especialistas a la consulta especializada
Actualidad

Zapatero a tus zapatos, especialistas a la consulta especializada

La modalidad de consulta asistida se ha convertido en un problema social porque afecta tanto al paciente como al asegurador y al especialista. Además, fomenta que muchos médicos especialistas no consigan trabajo porque las IPS prefieren contratar a médicos generales que no cuentan con la formación requerida con tal de reducir costos en salarios. Aunque…

Supersalud le impone la multa más alta de la historia a Medimás
Actualidad

Supersalud le impone la multa más alta de la historia a Medimás

La sanción de $ 5.800 millones fue por demoras en la entrega de medicamentos y falta de información. Por no entregarles medicamentos a 70 pacientes trasplantados y por no suministrar información, la Superintendencia de Salud decidió imponerle dos millonarias sanciones a Medimás, por un valor de 5.800 millones de pesos. El ente de control señaló que la primera sanción,…


1 70 71 72 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia