Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Salud basada en la economía
Actualidad, Opinión

Salud basada en la economía

En el actual sistema de salud es frecuente que la atención de un paciente dependa del tipo de EPS al que se encuentre afiliado. Por. Dr. Luis Carlos Leal Angarita – Ex-Presidente Asociación Nacional de Internos y Residentes En un momento crítico para un modelo desgastado y ultrajado por diferentes sectores, con intereses distintos a…

El precio de la autonomía profesional
Actualidad, Opinión

El precio de la autonomía profesional

La ley estatutaria de la salud trajo consigo múltiples bondades, no solo para quienes asumimos la condición de pacientes en nuestro país, y que gracias al marco de legalidad somos todos sin discriminación, sino además para los profesionales de la salud que en los últimos 25 años han pasado de tener envidiables condiciones de ejercicio,…

¿Ciencia o arte?
Actualidad, Opinión

¿Ciencia o arte?

Como director de la Fundación Colombia Libre de Asbesto y como artista interesado en las prácticas sociales del arte, he tenido la oportunidad de conocer el impacto negativo en términos de salud pública, ocupacional y ambiental que causa el asbesto crisotilo en los seres humanos. Por Guillermo Villamizar – Director de FundClas Uno de los…

Se dispara la producción de cannabis medicinal
Actualidad

Se dispara la producción de cannabis medicinal

En Colombia, la industria del cannabis está experimentando un crecimiento sin precedentes y el país se ha convertido en el líder de la región. Durante el primer Foro de la Asociación Colombiana de Industria de Cannabis (Asocolcanna), quese llevó a cabo en el mes de septiembre, el Gobierno colombiano se comprometió a agilizar los trámites…

Envejecer
Actualidad, Opinión

Envejecer

En el marco de lo actual y del futuro cercano, ya somos muchos y cada vez una mayor proporción de la población, quienes percibimos claramente que hemos atravesado un umbral, que hemos pasado la puerta de ingreso a la vejez. Por Jorge Diego Acosta C. – Presidente Assosalud – Vicepresidente Colegio Médico Colombiano Veo a…

En realidad, son pocas las maneras de morir
Actualidad, Opinión

En realidad, son pocas las maneras de morir

Por Dr. Santiago Barrios Vásquez, psicoanalista – Miembro titular – Sociedad Colombiana de Psicoanálisis El punto de vista lo es todo. Hace poco me encontré con un querido y viejo amigo: un investigador en envejecimiento. La dinámica de esa grata y animada conversación desembocó en que impera el entusiasmo y el optimismo en su grupo…

Proyecto de ley para dignificar el ejercicio profesional
Actualidad

Proyecto de ley para dignificar el ejercicio profesional

En el Club Médico De Bogotá este 25 de noviembre de 2019, el Colegio Médico Colombiano (CMC) coordinó la reunión con el Senador Juan Castro (Partido Verde), los Representantes Jairo Cristancho (Partido Centro Democrático) y Carlos Eduardo Acosta (Partido Colombia Justa y Libre) para el desarrollo de un proyecto de ley para dignificar el ejercicio…

Carta al Presidente Iván Duque Marquéz
Actualidad

Carta al Presidente Iván Duque Marquéz

Carta abierta del gremio médico para el señor presidente de la nación Iván Duque Marquéz Bogotá, Noviembre 26 de 2019 Doctor IVAN DUQUE MARQUEZ – Presidente de la Republica de Colombia Respetado Señor Presidente, reciba un cordial saludo. De la manera más comedida y respetuosa nos dirigimos a usted una vez más, puesto que por…

Modelo de Acción Integral Territorial
Actualidad, Opinión

Modelo de Acción Integral Territorial

La salud es considerada hoy un derecho fundamental consagrado en Ley estatutaria 1751 del 2015. Este nuevo enfoque de derecho frente a servicio público plantea nuevos retos para el desarrollo de la política. El actual gobierno propone una serie de reformas a las políticas planteadas por sus antecesores. Por Dr. Samuel Barbosa – Secretario de…

Los mitos que impiden consultar con el médico
Actualidad, Opinión

Los mitos que impiden consultar con el médico

La vergüenza y la falta de interés, entre las principales razones de los colombianos para no acudir al especialista. Más de la mitad de las mujeres colombianas (54 por ciento) ha declarado que existen tabús a la hora de hablar de salud entre ellas, y el 41 por ciento de los hombres considera que esto…

La Ley de Residentes pasó del dicho al hecho
Actualidad

La Ley de Residentes pasó del dicho al hecho

Aunque el ministerio de Salud le cumplió a los 4.800 médicos residentes del país, aún se espera que el ministerio de Educación haga lo que le corresponde según la Ley. Luego de un año de haber sido sancionada la Ley de Residentes en Colombia, el ministerio de Salud expidió la resolución 1872, que reglamenta la…

Comedal sigue siendo la mejor opción financiera para los médicos
Actualidad

Comedal sigue siendo la mejor opción financiera para los médicos

Gracias a las tasas de interés más bajas para créditos y la alta rentabilidad para los asociados, la entidad supera las cifras promedio en crecimiento del sector financiero y cooperativo. En su empeño por “Desvivirse por el cliente”, la cooperativa antioqueña de médicos para médicos se sigue extendiendo con gran éxito por todo el país….


1 68 69 70 71 72 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia