Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 15, 2025 Bogotá será la sede del primer gran encuentro nacional sobre enfermedades raras: Congreso RAREMED 2025

En su primera edición, el Congreso RAREMED reunirá a pacientes, expertos y autoridades sanitarias del país para dialogar y construir propuestas que transformen la atención de las personas con enfermedades raras en Colombia. El próximo 20 y 21 de octubre, en el Hotel Sonesta de Bogotá, se llevará a cabo el I Congreso RAREMED Colombia,...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad

Lyra Health, que brinda terapia a los empleados de Google y Facebook, enfrenta preocupaciones sobre la privacidad y el tratamiento
Actualidad, Promoción y Prevención

Lyra Health, que brinda terapia a los empleados de Google y Facebook, enfrenta preocupaciones sobre la privacidad y el tratamiento

“Esto no es una cadena de montaje. En realidad, se trata de personas”, dijo un ex terapeuta. Sintiéndose estresado y abrumado en enero pasado, Daniel Rojas decidió aprovechar un beneficio que Starbucks suele ofrecer a sus empleados en todo el país: terapia gratuita a través de Lyra Health, una startup de salud mental que brinda…

DeSci, la descentralización de la investigación y publicación científica
Actualidad

DeSci, la descentralización de la investigación y publicación científica

Durante mucho tiempo, la investigación científica ha estado sujeta a métodos y canales que han condicionado gravemente su difusión, que han dado lugar a intermediarios profundamente ineficientes y que han provocado el desarrollo de toda una subcultura basada supuestamente en el prestigio, en la que las editoriales han logrado situado en un papel central. En la práctica, muchos de…

Sudar las cosas pequeñas: Smartwatch desarrollado en UCLA mide la hormona clave del estrés
Actualidad, Medicina digital, Promoción y Prevención

Sudar las cosas pequeñas: Smartwatch desarrollado en UCLA mide la hormona clave del estrés

El dispositivo abre nuevas posibilidades para el control de la salud personal. El cuerpo humano responde al estrés, desde el cotidiano hasta el extremo, produciendo una hormona llamada cortisol. Hasta la fecha, no ha sido práctico medir el cortisol como una forma potencial de identificar condiciones como la depresión y el estrés postraumático, en los…

El Cáncer, continúa siendo la segunda causa de muerte en el mundo, Colombia no es la excepción
Actualidad, Promoción y Prevención

El Cáncer, continúa siendo la segunda causa de muerte en el mundo, Colombia no es la excepción

Alrededor de 9,6 millones de muertes anualmente por cáncer según World Cancer Day En 2020 más de 19 millones de nuevos casos de distintas malignidades en el mundo En el 2035, más de 24 millones de personas recibirán un diagnóstico de cáncer Según la organización “World Cancer Day”, el cáncer es la segunda causa de…

La contaminación del aire acorta y acaba la vida
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

La contaminación del aire acorta y acaba la vida

Los adultos mayores, los niños y las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, son más propensos a ser afectados por la exposición a la contaminación de partículas, especialmente cuando realizan actividades físicas, pues el ejercicio hace que las personas respiren más rápida y profundamente y que absorban más partículas en sus pulmones. Según…

Orígenes de la eugenesia
Actualidad, Bioética, Controversia

Orígenes de la eugenesia

Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano Lebensunwertes “Vida indigna de vivirse” “Quien no esté física y mentalmente sano y no merezca vivir, no puede perpetuar esa desgracia en los cuerpos de sus hijos. El Estado Popular (der völkische Staat) tiene que llevar a cabo la más gigantesca labor de crianza. Pero, un…

El mejor tratamiento para el Covid-19 es la vacuna
Actualidad

El mejor tratamiento para el Covid-19 es la vacuna

El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, entregó un balance del avance del Plan Nacional de Vacunación, en donde destacó que tal como se ha prometido, se han venido cumpliendo las metas establecidas, pero aún hay retos por delante. “Sí se han cumplido las metas, en enero se alcanzó el 80% de…

Eficiencia en cáncer: el caso colombiano
Actualidad, Promoción y Prevención

Eficiencia en cáncer: el caso colombiano

Documento elaborado por All.Can Colombia, una Coalición de actores multisectorial a la que pertenecen: OICA, ACHO, AEOCol, Fundación RASA, Fundación Retorno Vital, Fundación Leucemia y Linfoma, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Antioquia, Bristol Myers Squibb y Sanofi. El cáncer continúa siendo uno de los principales causantes de muertes en el mundo y Colombia no…

Moderna lanza un ensayo clínico para una vacuna contra el VIH que utiliza tecnología de ARNm
Actualidad, Bioética, Promoción y Prevención

Moderna lanza un ensayo clínico para una vacuna contra el VIH que utiliza tecnología de ARNm

La compañía de biotecnología se asoció con la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA sin fines de lucro para desarrollar la inyección, que utiliza la misma tecnología que la exitosa vacuna COVID-19 de Moderna. Los primeros participantes en el ensayo de Fase I recibieron dosis en la Facultad de Medicina y Ciencias de…

Ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación

Un análisis de miles de registros menstruales ofrece respaldo a los informes anecdóticos de periodos erráticos después de las inyecciones. Poco después de que las vacunas contra el coronavirus empezaran a aplicarse hace un año, algunas mujeres comenzaron a informar sobre ciclos menstruales erráticos tras recibir la dosis. Algunas dijeron que sus periodos se retrasaron. Otras informaron…

Renuncia masiva de ginecólogos y obstetras en Monteria
Actualidad, Controversia

Renuncia masiva de ginecólogos y obstetras en Monteria

Atropello contra grupo de ginecólogos y obstetras, en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño en Montería (Córdoba), Grupo Uros. Cese de actividades asistenciales por parte  de once ginecólogos y obstetras de la Clínica Casa del Niño en Montería (Córdoba)  Grupo Uros, por ausencia de remuneración digna y precariedad en las relaciones laborales   Durante el mes de…

Fundamentos jurídicos de los colegios profesionales
Actualidad

Fundamentos jurídicos de los colegios profesionales

El abogado Ricardo Barona Bentacourt responde a esta duda, planteada por muchas personas, sobre los alcances de los Colegios profesionales en Colombia. El artículo 26 de la Constitución Política consagra los Colegios Profesionales, así: “…Las profesiones legalmente reconocidas pueden organizarse en colegios. La estructura interna y el funcionamiento de éstos deberán ser democráticos. La ley…

Uso inadecuado de medicamentos en cuadros virales
Actualidad

Uso inadecuado de medicamentos en cuadros virales

La Asociación Colombiana de Farmacovigilancia (ACFV) hace un llamado a la comunidad frente al incremento de infecciones virales en el país, para que de ser necesario el uso de medicamentos por decisión propia, utilice medicamentos antigripales y se abstenga de utilizar antibióticos. Esto considerando que el uso inadecuado de medicamentos ha representado una problemática de…

El ReTHUS, la inmunidad para ejercer en Colombia
Actualidad

El ReTHUS, la inmunidad para ejercer en Colombia

El Colegio Médico Colombiano recuerda la importancia de que los médicos verifiquen que su nombre aparezca en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS). Los profesionales en medicina pueden consultar si están o no inscritos en el ReTHUS a través de http://web. sispro.gov.co/ En este tiempo de restricción a la movilidad, el…


1 45 46 47 48 49 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia