admin

Entendiendo el burnout parental
Actualidad, Promoción y Prevención

Entendiendo el burnout parental

Al igual que un trabajo, la carga que viene con ser padre puede llegar a ser compleja, especialmente cuando no se logra un equilibrio entre el trabajo y la crianza. Ser padre o madre trae una gran responsabilidad, considerada incluso como una segunda profesión. Se invierte tiempo y dinero para criar un hijo. Al igual…

Llega a Colombia sistema innovador para tratar arritmias con apoyo de inteligencia artificial
Actualidad, Promoción y Prevención

Llega a Colombia sistema innovador para tratar arritmias con apoyo de inteligencia artificial

Una nueva tecnología para tratar arritmias cardíacas ya está disponible en Colombia, permitiendo a los médicos realizar procedimientos de manera más rápida, precisa y segura. Este avance ya se está utilizando en instituciones líderes como la Clínica Universitaria Colombia y próximamente estará disponible en la Clínica Reina Sofía. Se trata de un sistema que, con…

Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande del país, alcanza ventas de 4 billones y anuncia sus planes a futuro
Actualidad, Promoción y Prevención

Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande del país, alcanza ventas de 4 billones y anuncia sus planes a futuro

La Cooperativa, que se consolida como la red de droguerías más grande de Colombia, distribuyó 186 millones de unidades de medicamentos en 2024. La Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas – Coopidrogas cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como la red de droguistas detallistas más grande del país. Con ventas brutas de 4.0 billones de pesos…

Del quirófano al pasacalle: ¿Cómo la cirugía se pone al servicio de la salud pública?
Opinión, Promoción y Prevención

Del quirófano al pasacalle: ¿Cómo la cirugía se pone al servicio de la salud pública?

Desde hace algunos meses se está viendo por la televisión, oyendo por la radio y promocionando en las calles mi rostro como la imagen de la campaña de control de la velocidad de la Secretaria de Movilidad y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Por: Dr. Juan Manuel Martínez Sánchez, Cirujano-Intensivista, Bombero Voluntario CBVB. Obviamente, en…

Investigación de la Universidad de Antioquia revela que la estevia podría tener propiedades para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2
Actualidad, Promoción y Prevención

Investigación de la Universidad de Antioquia revela que la estevia podría tener propiedades para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2

El estudio se centró en analizar la actividad antihiperglucémica y antidiabética de la estevia, cultivada en el municipio de Olaya, Antioquia, como alternativa fitoterapéutica para la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. La pregunta que dio origen a la investigación fue: ¿Es la estevia más que un simple edulcorante? En diálogo con el Colegio…

Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos
Actualidad, Promoción y Prevención

Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos

Gracias a un sobre purificador capaz de convertir hasta 10 litros de agua contaminada en agua limpia en solo 30 minutos, P&G, compañía que cumple 20 años con el programa Agua Limpia para los Niños sigue brindando soluciones efectivas en emergencias y en comunidades colombianas donde el acceso al agua limpia sigue siendo un desafío….

Mieloma múltiple: avances en tratamientos y la necesidad de los pacientes desde la primera hasta las líneas más avanzadas de tratamiento
Actualidad, Promoción y Prevención

Mieloma múltiple: avances en tratamientos y la necesidad de los pacientes desde la primera hasta las líneas más avanzadas de tratamiento

El mieloma múltiple (MM) es uno de los cánceres hematológicos más frecuentes en el mundo, y más del 60 por ciento de los diagnósticos ocurren en adultos mayores de 65 años, puntualmente en Latinoamérica, aproximadamente 35.000 personas viven con esta enfermedad. La detección tardía y las frecuentes recurrencias de la enfermedad son un desafío, pero…

Carta de un paciente a su cirujano
Actualidad, Editorial

Carta de un paciente a su cirujano

La gangrena se extendió por todo el cuerpo de Ricardo y nadie pudo ayudarlo, murió a las dos semanas sufriendo una terrible agonía *** Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano El sanctum sanctorum de la medicina colombiana En el sanctum sanctorum de la medicina colombiana —ese sagrado corazón donde la ciencia se…

Los burdeles del saber: entre artículos vendidos y egos comprados
Actualidad, Controversia

Los burdeles del saber: entre artículos vendidos y egos comprados

Por: Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médicode laUniversidad de Los Andes, Fundador del Grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO), University of Pittsburgh Medical Center / Luis Miguel Navarro Ramirez, médicode laUniversidad de Los Andes, Grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / David Santiago Preciado Pinzón, Biólogo, estudiante  de medicinade la…

Los medicamentos biosimilares están revolucionando el tratamiento de patologías como el cáncer en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

Los medicamentos biosimilares están revolucionando el tratamiento de patologías como el cáncer en Colombia

Los biosimilares son medicamentos biológicos de alta calidad que reflejan las características de medicamentos ya aprobados. Son similares en cuanto a calidad, seguridad y eficacia. Los biosimilares – medicamentos biológicos similares a otros ya aprobados en cuanto calidad, seguridad y eficacia – han ganado popularidad de forma constante en Colombia. De hecho, el país mantiene…

1 4 5 6 7 8 74
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia