La formación y distribución de profesionales de la salud en Colombia es un problema crítico que impacta la calidad y el acceso a los servicios médicos a nivel nacional. Con el envejecimiento de la población, la creciente migración de profesionales de la salud y la distribución desigual del talento humano en salud, Colombia debe repensar…
Una piedra en el camino y la importancia de las personas
Por Stevenson Marulanda Plata La importancia de una persona en la Tierra no es absoluta ni uniforme. No está dada por su tamaño, su fuerza o su ruido. Como en el antiguo juego oriental de Go, su potencial se revela en su posición: en la manera como se ubica en el tejido social, en los…
El uso de inyecciones para adelgazar y sus riesgos para la salud
El 26 por ciento de los adultos colombianos sufre de obesidad, y más del 60 por ciento tiene un índice de masa corporal (IMC) elevado. En Colombia, el uso de inyecciones para adelgazar, como Ozempic y Wegovy, ha crecido rápidamente en popularidad, especialmente gracias a las celebridades que las promueven. Estos medicamentos, que contienen semaglutida,…
Entendiendo el burnout parental
Al igual que un trabajo, la carga que viene con ser padre puede llegar a ser compleja, especialmente cuando no se logra un equilibrio entre el trabajo y la crianza. Ser padre o madre trae una gran responsabilidad, considerada incluso como una segunda profesión. Se invierte tiempo y dinero para criar un hijo. Al igual…
Llega a Colombia sistema innovador para tratar arritmias con apoyo de inteligencia artificial
Una nueva tecnología para tratar arritmias cardíacas ya está disponible en Colombia, permitiendo a los médicos realizar procedimientos de manera más rápida, precisa y segura. Este avance ya se está utilizando en instituciones líderes como la Clínica Universitaria Colombia y próximamente estará disponible en la Clínica Reina Sofía. Se trata de un sistema que, con…
Nuevas técnicas en cirugía de cadera, rodilla y hombro
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha sido reconocida a nivel internacional por su excelencia en cirugía de cadera, rodilla y hombro, destacándose en el ranking Latin America’s Best Private Hospitals 2025 de Newsweek y Statista. Gracias a su modelo de Centros de Cuidado Clínico certificados por la Joint Commission International (JCI), la Fundación ha…
Inclusión sin barreras en empresas y colegios para las personas con autismo
En Colombia, uno de cada 100 niños tiene condición de autismo, un desafío creciente para la inclusión educativa y laboral. La inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el entorno laboral y educativo sigue siendo un reto en Colombia. De acuerdo con La Liga Colombiana de Autismo se estima que uno de…
Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande del país, alcanza ventas de 4 billones y anuncia sus planes a futuro
La Cooperativa, que se consolida como la red de droguerías más grande de Colombia, distribuyó 186 millones de unidades de medicamentos en 2024. La Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas – Coopidrogas cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como la red de droguistas detallistas más grande del país. Con ventas brutas de 4.0 billones de pesos…
Del quirófano al pasacalle: ¿Cómo la cirugía se pone al servicio de la salud pública?
Desde hace algunos meses se está viendo por la televisión, oyendo por la radio y promocionando en las calles mi rostro como la imagen de la campaña de control de la velocidad de la Secretaria de Movilidad y la Alcaldía Mayor de Bogotá. Por: Dr. Juan Manuel Martínez Sánchez, Cirujano-Intensivista, Bombero Voluntario CBVB. Obviamente, en…
Investigación de la Universidad de Antioquia revela que la estevia podría tener propiedades para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2
El estudio se centró en analizar la actividad antihiperglucémica y antidiabética de la estevia, cultivada en el municipio de Olaya, Antioquia, como alternativa fitoterapéutica para la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. La pregunta que dio origen a la investigación fue: ¿Es la estevia más que un simple edulcorante? En diálogo con el Colegio…
Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos
Gracias a un sobre purificador capaz de convertir hasta 10 litros de agua contaminada en agua limpia en solo 30 minutos, P&G, compañía que cumple 20 años con el programa Agua Limpia para los Niños sigue brindando soluciones efectivas en emergencias y en comunidades colombianas donde el acceso al agua limpia sigue siendo un desafío….
Mieloma múltiple: avances en tratamientos y la necesidad de los pacientes desde la primera hasta las líneas más avanzadas de tratamiento
El mieloma múltiple (MM) es uno de los cánceres hematológicos más frecuentes en el mundo, y más del 60 por ciento de los diagnósticos ocurren en adultos mayores de 65 años, puntualmente en Latinoamérica, aproximadamente 35.000 personas viven con esta enfermedad. La detección tardía y las frecuentes recurrencias de la enfermedad son un desafío, pero…
Carta de un paciente a su cirujano
La gangrena se extendió por todo el cuerpo de Ricardo y nadie pudo ayudarlo, murió a las dos semanas sufriendo una terrible agonía *** Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano El sanctum sanctorum de la medicina colombiana En el sanctum sanctorum de la medicina colombiana —ese sagrado corazón donde la ciencia se…
Los burdeles del saber: entre artículos vendidos y egos comprados
Por: Jheremy Sebastian Reyes Barreto, médicode laUniversidad de Los Andes, Fundador del Grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO), University of Pittsburgh Medical Center / Luis Miguel Navarro Ramirez, médicode laUniversidad de Los Andes, Grupo de investigación en cáncer y medicina molecular (CAMMO) / David Santiago Preciado Pinzón, Biólogo, estudiante de medicinade la…
Los medicamentos biosimilares están revolucionando el tratamiento de patologías como el cáncer en Colombia
Los biosimilares son medicamentos biológicos de alta calidad que reflejan las características de medicamentos ya aprobados. Son similares en cuanto a calidad, seguridad y eficacia. Los biosimilares – medicamentos biológicos similares a otros ya aprobados en cuanto calidad, seguridad y eficacia – han ganado popularidad de forma constante en Colombia. De hecho, el país mantiene…
Resistencia antimicrobiana: un enemigo silencioso que amenaza la salud global
En 2019, la resistencia antimicrobiana contribuyó a cinco millones de muertes en el mundo, según la OMS. Para 2050, podría superar al cáncer como principal causa de muerte. La Resistencia Antimicrobiana (RAM) se perfila como una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial. Aunque invisible a simple vista, su impacto es…
La cirugía robótica se consolida en Colombia, impulsando la innovación quirúrgica
La Clínica del Country, una de las instituciones de salud más prestigiosas de Colombia, desde marzo ha adquirido el Da Vinci XI, el robot quirúrgico más sofisticado del momento, la versión más avanzada disponible para América Latina. Esta tecnología de mínima invasión permite a los cirujanos mayor precisión y control, lo que se traduce en…
Día Mundial de la Salud Oral: ¡cómo ha evolucionado la crema dental?
El 90 por ciento de las personas padecerá alguna enfermedad bucodental en algún momento de su vida. El 60 por ciento de los colombianos sufre de sensibilidad dental y solo el 47 por ciento de estos son conscientes de que lo padecen. El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Oral,…