Llega a Colombia sistema innovador para tratar arritmias con apoyo de inteligencia artificial
Actualidad, Promoción y Prevención

Llega a Colombia sistema innovador para tratar arritmias con apoyo de inteligencia artificial


Una nueva tecnología para tratar arritmias cardíacas ya está disponible en Colombia, permitiendo a los médicos realizar procedimientos de manera más rápida, precisa y segura.


Este avance ya se está utilizando en instituciones líderes como la Clínica Universitaria Colombia y próximamente estará disponible en la Clínica Reina Sofía. Se trata de un sistema que, con ayuda de inteligencia artificial (IA), crea mapas detallados del corazón para guiar a los médicos durante los tratamientos. Esto facilita su trabajo, mejora la toma de decisiones y reduce el tiempo que dura el procedimiento.

“Contar con este tipo de herramientas nos permite realizar procedimientos más precisos, lo que puede traducirse en mejores resultados y mayor seguridad para los pacientes. Además, incorporar tecnologías que combinan inteligencia artificial con la experiencia médica, representa un avance importante al mejorar la calidad de los tratamientos que podemos ofrecer.”, afirmó el doctor Diego Andrés Rodríguez, Coordinador del Servicio de Electrofisiología Cardiovascular de Clínicas Colsanitas, Médico Cardiólogo Electrofisiólogo.

Esta tecnología se integra al Ecosistema K-AI, la iniciativa global de Keralty que busca transformar la atención médica mediante la inteligencia artificial. Con K-AI, el grupo impulsa un modelo de salud proactivo, predictivo y personalizado, incorporando herramientas innovadoras como esta, que mejoran los tratamientos y la experiencia de los pacientes.

Uno de los principales usos de esta tecnología es en el tratamiento de la fibrilación auricular, una de las arritmias más comunes, especialmente en adultos mayores. Gracias a este avance, se puede localizar con mayor exactitud el área del corazón donde se origina la arritmia y corregirla mediante un procedimiento llamado ablación, que consiste en eliminar esas pequeñas zonas que causan el problema, devolviendo al corazón su ritmo normal.

Las arritmias cardíacas son un problema creciente en todo el mundo y también en Colombia. Algunos datos que muestran la magnitud de esta situación son:

– La fibrilación auricular afecta a cerca de 50 millones de personas en el mundo, siendo la arritmia más común en adultos mayores.

– En Colombia, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, con más de 21,000 fallecimientos en 2023.

– Hacer estos procedimientos con mayor precisión puede ayudar a evitar complicaciones graves como derrames cerebrales y largas hospitalizaciones.

– La tecnología fue desarrollada por Johnson & Johnson MedTech, y con su llegada, Colombia se ubica entre los primeros países de la región en contar con herramientas basadas en inteligencia artificial para el tratamiento de arritmias, abriendo nuevas oportunidades para que más personas accedan a tratamientos modernos, seguros y efectivos.

abril 8, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia